ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU usará fondos para combatir opioides en cocaína y metanfetaminas

“Las metanfetaminas y la cocaína están volviendo y son más potentes que durante la última ola” de consumo, dijo Mark Stringer, director del Departamento de Salud Mental de Missouri y quien supervisa los esfuerzos por prevenir las adicciones y atender a los adictos.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 21, 2020
en EE.UU.
0
Cargamento de cocaína confiscado en altamar por la Guardia Costera, fotografiado en Los Ángeles el 29 de agosto del 2019. Foto: Chris Carlson / AP / Archivo.

Cargamento de cocaína confiscado en altamar por la Guardia Costera, fotografiado en Los Ángeles el 29 de agosto del 2019. Foto: Chris Carlson / AP / Archivo.

Alarmado por el nuevo giro en la crisis asociada con las adicciones, el gobierno de EE.UU. permitirá que los estados utilicen dinero asignado a la lucha contra los opioides para tratar a personas adictas a la cocaína y metanfetaminas.

La novedad, poco publicitada, figura en un proyecto de presupuesto aprobado por el Congreso a fines del año pasado. Presionados por sus votantes y por los gobiernos estatales, los legisladores de ambos partidos y el gobierno de Donald Trump acordaron ampliar el alcance de un programa de 1500 millones de dólares enfocado inicialmente solo en la crisis de los opioides. Ahora los estados podrán usar ese dinero también para combatir la adicción a “estimulantes”, el término que usa el gobierno para aludir a las metanfetaminas y la cocaína.

“Las metanfetaminas y la cocaína están volviendo y son más potentes que durante la última ola” de consumo, dijo Mark Stringer, director del Departamento de Salud Mental de Missouri y quien supervisa los esfuerzos por prevenir las adicciones, ofrecer tratamiento a los adictos y apoyar su recuperación.

Unas 68.000 personas fallecieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos en el 2018. Dos tercios de esas muertes aproximadamente involucraron opioides. Los opioides son un tipo de drogas que incluye el fentanilo, la heroína, ciertos analgésicos recetados y varias combinaciones de sustancias químicas de venta callejera. Pero las estadísticas a nivel nacional ignoran grandes diferencias en las drogas más mortíferas.

En la mayoría de los estados al oeste del de Mississippi, las metanfetaminas son las principales causantes de muertes, según información del 2017. El fentanilo, un opioide extremadamente peligroso, es el principal flagelo en el este y el centro del país. La cocaína está tercera en todo el país en las listas de drogas más mortíferas.

La senadora demócrata Jeanne Shaheen dice que el fenómeno de las muertes por sobredosis está cambiando.

En los últimos tiempos, expresó, “se percibe un impacto mucho más grande de las metanfetaminas y la cocaína, sustancias que no se pueden combatir por la forma en que está redactada la ley”. Aludía a restricciones que hacen que el programa federal se enfoque más que nada en los opioides.

En su condición de integrante de la comisión de asignaciones presupuestarias del Senado, que redacta los proyectos de gastos, Shaheen dijo que trabajó con líderes tanto republicanos como demócratas para incorporar la palabra “estimulantes”, no solo opioides, al proyecto de gastos para el 2020.

EEUU: Gobierno presenta plan sobre drogas bajo receta

El “zar” de la lucha contra las drogas de la Casa Blanca James W. Carroll dijo que el gobierno también escuchaba los pedidos de flexibilidad y apoyó el cambio.

“Sé que se usa mucho la expresión ‘crisis de los opioides’, pero esa no es mi forma preferida de describir la batalla que estamos librando”, manifestó Carroll. “Diría que lo que enfrentamos es una crisis de adicciones”.

Los legisladores no quieren ser sorprendidos con la guardia baja si estalla otra crisis de drogas en un año electoral y la semana pasada la comisión de energía y comercio de la cámara baja envió a organismos federales una carta pidiendo información detallada sobre los patrones de consumo de cocaína y metanfetaminas.

“Nos preocupa el que mientras la nación, acertadamente, presta tanta atención y recursos a la epidemia de opioides, otra epidemia, que involucra la cocaína y metanfetaminas, va en aumento”, dice la carta.

Las metanfetaminas, otrora producidas en laboratorios improvisados de Estados Unidos, ahora provienen de México, donde son fabricadas por los carteles de las drogas. Los precios han bajado mientras que su pureza aumenta.

La popularidad de la cocaína responde a que hay abundante oferta en vista de que se cultiva cada vez más en Colombia. La cocaína puede venir mezclada con fentanilo, lo que contribuye a hacerla más letal. Igual que con las metanfetaminas, las estadísticas del gobierno revelan que los precios de la cocaína están bajando mientras que su pureza aumenta.

El tratamiento de la adicción a las metanfetaminas o la cocaína es distinto al de la dependencia de opioides. Hay medicinas para combatir la adicción a los opioides, pero no para la cocaína y las metanfetaminas.

Esos tratamientos se basan en sesiones de terapia y en brindar apoyo para que la gente puede superar sus adicciones. Los fondos federales serían usados para ofrecer tratamientos.

Etiquetas: drogaEstados Unidos
Noticia anterior

Maduro llama a “reformartear” relación “indestructible” con Cuba

Siguiente noticia

Cuba venderá veneno de ratones a Mongolia

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Planta de Bioplaguicidas de la empresa Labiofam en Cienfuegos, donde se produce el Biorat. Foto: 5septiembre.cu / Archivo.

Cuba venderá veneno de ratones a Mongolia

Foto: Roberto Chile.

La patria que crece: cubanos aquí y allá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}