ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El James Webb, más cerca de captar las primeras galaxias

James Webb es el mayor y más potente telescopio lanzado hasta ahora. Una hazaña de ingeniería que ha sido descrita como una máquina del tiempo. Lo han puesto en marcha las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 26, 2021
en EE.UU.
0
Foto: Nasa.

Foto: Nasa.

El sábado 25 de diciembre despegó el telescopio espacial James Webb, el instrumento óptico más grande en la historia jamás enviado al espacio. Ahora está cada vez más cerca de cumplir su misión: observar el momento en que surgieron las primeras galaxias.

El primer paso en el plan fue un lanzamiento “absolutamente perfecto” desde el puerto espacial europeo de Kuru, en la Guayana Francesa.

Here it is: humanity’s final look at @NASAWebb as it heads into deep space to answer our biggest questions. Alone in the vastness of space, Webb will soon begin an approximately two-week process to deploy its antennas, mirrors, and sunshield. #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/DErMXJhNQd

— NASA (@NASA) December 25, 2021

Era mediodía cuando el cohete Ariane 5 encendió motores para dar el empujón definitivo a un proyecto de más de tres décadas y años de retrasos, que han puesto en marcha las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

James Webb es el mayor y más potente telescopio lanzado hasta ahora. Una hazaña de ingeniería que ha sido descrita como una máquina del tiempo.

Máquina del tiempo 

Gracias a su visión en el espectro infrarrojo y a su enorme espejo primario ofrecerá una vista inédita del universo y permitirá mirar hacia atrás más de 13 mil 500 millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang, la gran explosión que dio origen al universo.

Equipado con cuatro instrumentos científicos, las cámaras, espectrógrafos y coronógrafos MIRI, NIRSpec, NIRCam y NIRISS, que cuentan con colaboración española, el sucesor del mítico telescopio Hubble permitirá descubrir además nuevos exoplanetas e identificar su composición química. 

Una vez fuera de la órbita terrestre, los principales responsables de las tres agencias espaciales tomaron la palabra y coincidieron en destacar la importancia de la colaboración internacional para llevar a buen puerto este proyecto.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, el único presente en Kurú, se refirió a la fecha en que el James Webb ha comenzado su andadura y dijo que es un regalo de Navidad “para toda la gente en el mundo” que va permitir hacer nueva ciencia.

El lanzamiento “celebra de manera espectacular la colaboración internacional que ha hecho posible esta misión de vanguardia”, señaló Aschbacher, quien agregó que ahora “se está más cerca de los impresionantes descubrimientos científicos” que el telescopio traerá. 

El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó que el telescopio nos llevará “al principio del universo”, para descubrir cosas “increíbles que nunca habríamos podido imaginar”, lo que es posible gracias a un “equipo para el que lo normal es hacer posible lo imposible”.

La administradora de la Agencia Espacial Canadiense, Lisa Campbell, destacó las “enormes oportunidades científicas que ofrece este observatorio único”.

Foto: bbc.com

James Webb se dirige a un punto llamado Lagrange 2 a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, al que llegará dentro de un mes, periodo durante el que deberá superar una serie de etapas críticas en su despliegue.

El esperado despliegue

Es tan grande que se ha doblado al estilo origami para caber en el cohete y en la próximas horas iniciará su expansión. Algunos de estos pasos constituirán un hito. Deberá abrir su parasol del tamaño de una pista de tenis y luego el espejo primario, de 6.5 metros, que está compuesto por 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro.

Greg Robinson, director del programa James Webb en la NASA, aseguró, en la rueda de prensa, no estar preocupado, aunque sí reconoció “la complejidad” del despliegue del telescopio. “Tenemos un buen equipo. Como ingeniero siempre hay un poco de ansiedad”, pero “los próximos días vamos a tener mucha diversión”. 

La importancia capital de esta misión, tanto desde el punto de vista astronómico como tecnológico, hizo que las agencias espaciales retransmitieran el despegue y programas especiales en varios idiomas.

Las astrónoma Michelle Thaller, condujo la emisión en inglés, mientras que en español fue responsabilidad de la científica española Begoña Vila, ingeniera jefa de sistemas del James Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, quien resumió: “es un día histórico”.

La Parker, primera nave que entra en la atmósfera del Sol

El despegue fue solo la primera parte de un complicado proceso, por eso el numeroso equipo presente en Kurú guardaba silencio, mientras se oía la voz en francés del jefe de operaciones que confirmaba que cada fase se superaba con éxito.

Los aplausos y abrazos que certificaban que lo más difícil ya había pasado se produjeron 27 minutos después del despegue, cuando ya en el espacio se produjo la separación del telescopio y el cohete. “Go Webb go” (Vamos Webb, vamos) gritaba el equipo, algunos ataviados con gorros y mascarillas navideñas. 

Esa separación fue el paso más visual, pues el lanzador estaba equipado con una cámara que mostró con detalle como el telescopio se alejaba, mientras aún se veía un pedazo de la Tierra y el cielo negro enfrente. Un momento que el director de misiones espaciales de la NASA, Tomas Zurbuchen, aseguró que no olvidaría nunca.

Con una vida útil de 10 años, James Webb buscará ofrecer información anhelada por la comunidad científica desde hace años, para lo cual se han invertido mucho dinero y tiempo, aunque los científicos se muestran optimistas con los resultados que podría ofrecer este dispositivo, basado en la experiencia de su predecesor el Hubble.

Efe/OnCuba

Etiquetas: CanadácienciaEuropainvestigaciónNASA
Noticia anterior

Postales navideñas en La Habana

Siguiente noticia

Cuba: 3 de enero será día feriado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas a la salida de un mercado agropecuario de La Habana, durante las jornadas finales de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: 3 de enero será día feriado

Una enfermera inyecta a una mujer con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba asegura que no busca “competir” con sus vacunas y confirma interés en aval de la OMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}