ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Estados Unidos asegura que se procesarán todas las solicitudes de parole humanitario

Unos 28 mil cubanos se han beneficiado del parole humanitario, una cifra inferior a la de los venezolanos (51,000) y haitianos (unos 40,000) aprobados, aunque mayor que la de nicaragüenses (23,000 paroles), según datos de El Nuevo Herald.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 4, 2023
en EE.UU.
0
Imagen: Canva / Archivo.

Imagen: Canva / Archivo.

El gobierno de Estados Unidos aseguró que procesará todas las solicitudes de parole humanitario para emigrar legalmente desde los países beneficiarios de este programa, entre ellos Cuba.

Así lo confirmó Blas Núñez-Neto, subsecretario de Seguridad Nacional, en entrevista con un canal del sur de Florida, al tiempo que llamó a las personas de estos países a utilizar este proceso legal para emigrar al territorio estadounidense, porque “es mucho mejor que llegar de manera ilegal”.

En sun intervención, el funcionario aclaró varias de las dudas habituales de quienes han aplicado al programa puesto en marcha por la administración de Joe Biden el pasado mes de enero, reseña el diario El Nuevo Herald.

Esa vía, implementada para aliviar la crisis migratoria sin precedentes que tuvo lugar en la frontera sur durante el pasado año, otorga un permiso de entrada al Estados Unidos alrededor de 30 mil ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.

A pesar de que Washington ha defendido reiteradamente el programa en sus primeros meses, este ha sido blanco de frecuentes críticas, fundamentalmente por las demoras en la aprobación o en brindar respuestas a quienes buscan aprovechar sus beneficios.

“Lo que hemos anunciado es que cada día la mitad de las aplicaciones que se están procesando se procesan en orden cronológico, o sea, en el orden en que se presentaron. La otra mitad se procesan al azar”, aclaró Núñez-Neto, citado por el medio.

“Alguien que aplicó ayer, podría ser procesado mañana, pero alguien que ha estado esperando puede tener la certeza de que su aplicación se va a procesar”, explicó.

Debido al gran interés en el proceso de Parole Humanitario, USCIS actualizó el proceso de revisión efectivo desde el 17 de mayo de 2023.

Debido a que la cantidad de personas de apoyo potenciales que han presentado Formularios I-134A es significativamente mayor que las 30,000… pic.twitter.com/84Qe1lVhnH

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 23, 2023

El Nuevo Herald destaca que hasta el momento unos 28 mil cubanos se han beneficiado del parole humanitario, una cifra inferior a la de los venezolanos (51,000) y haitianos (unos 40,000) aprobados, aunque mayor que la de nicaragüenses (23,000 paroles).

Respecto a estas diferencias, el subsecretario de Seguridad Nacional detalló queantes de que se hiciera el cambio de procedimiento, “las aplicaciones se aprobaban en el orden en que se recibieron, y lo que se puede ver en los números es que la demanda de la comunidad haitiana fue muy fuerte en los primeros meses”.

“Pero ahora que tenemos la lotería me parece que estos números van a ser más parejos en todas las naciones”, consideró.

A su vez, el funcionario hizo hincapié en que las personas opten por esta vía de emigración legal a Estados Unidos y no por vías ilegales, que podría costarles la expulsión del país o la cárcel.

“Yo les sigo diciendo a los amigos de estos cuatro países que esperen, que tengan paciencia, que utilicen este proceso legal que es mucho mejor que llegar de manera ilegal y probablemente ser devueltos a sus países o a México y no poder entrar por más de cinco años”, acotó.

Cubanos en tiempos de “parol”: la nueva experiencia migratoria insular

“Muchas son las críticas que ha generado este programa de parole, entre ellas la que hacen diariamente muchas familias cubanas que han tenido que separarse por la evidente desorganización por parte del Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)”, estima al respecto El Nuevo Herald.

Como ejemplo de la anterior, la publicación cita los casos de menores de edad que no están siendo aprobados mientras que sus padres sí, “lo que los obliga a verse en la encrucijada de quedarse al cuidado de los hijos o aprovechar la oportunidad de irse a Estados Unidos”.

El programa de parole humanitario ha estado en el punto de mira del Partido Republicano, que ha presentado una demanda judicial a nombre de los estados en los que el mismo gobierna para que se detenga su implementación.

A principios de junio pasado el juez federal de Texas, Drew B. Tipton, dictaminó la posposición del juicio para determinar la suerte del programa hasta el próximo 24 de agosto.

El magistrado expuso que la solicitud para congelar la implementación del programa se analizará como parte del juicio y a más tardar el 29 de septiembre las partes deberían presentar sus propuestas y conclusiones en referencia a los desacuerdos. 

Expertos en temas legales y migratorios consideran que el fallo sobre este asunto no sucederá al menos antes de que finalice el presente año.

La decisión para alargar los plazos del juicio se produjo a petición de las partes en litigio, considerando el volumen de evidencias y testigos que involucran los preparativos del caso.

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.migraciónmigrantes cubanosParole
Noticia anterior

Envía el telescopio espacial James Webb sorprendente imagen de Saturno

Siguiente noticia

Sancti Spíritus no recibe preservativos desde marzo de 2022

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Manifestantes contra el centro de detención Alligator Alcatraz en los Everglades. Foto: EFE/ Alberto Boal.
Florida

Anuncian apertura de otro centro de detención para inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Dos personas observan la crecida del río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas. Foto: EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Casi 60 víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Donald Trump y Elon Musk durante un mitin en Washington D.C. el 19 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
EE.UU.

Elon Musk anuncia la creación de un nuevo partido en EEUU

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Monte Rushmore, en Dakota del Sur. Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Representante republicano propone esculpir el rostro de Trump en monumento nacional

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ciudad de Sancti Spíritus. Foto: Airbnb / Archivo.

Sancti Spíritus no recibe preservativos desde marzo de 2022

Yasmani Tomás durante una sesión de entrenamiento del equipo Industriales en el estadio Latinoamericano. Foto: Boris Luis Cabrera Acosta / Facebook.

Yasmani Tomás a Industriales ¿y también Miguel Romero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1152 compartido
    Comparte 461 Tweet 288
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}