El Departamento de Estado confirmó que Estados Unidos entregará un total de 24 millones de dólares a los países recientemente afectados por el paso del huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en la cuenca del Caribe.
En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, informó que las naciones beneficiadas por ese desembolso serán Jamaica, Haití, Bahamas y Cuba, pero con la aclaración de que, en esta última, la ayuda sería destinada directamente a su población.
— Department of State (@StateDept) November 5, 2025
De acuerdo con el reporte de la agencia Efe, el Secretario de Estado, Marco Rubio, autorizó la entrega de 12 millones de dólares a Jamaica, 8,5 a Haití, 3 a “el pueblo de Cuba” y 500 mil a Bahamas.
“Estos fondos se utilizarán para proporcionar refugio, agua, saneamiento, higiene, asistencia alimentaria y atención médica de emergencia», se detalla en el comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense había anunciado la pasada semana que su país proporcionaría apoyo a las naciones del Caribe afectadas por el huracán, pero excluyó de ese anuncio a Cuba, que sufrió severos daños en su porción oriental.
Posteriormente, la mayor isla caribeña fue incluida, pero desde entonces con la salvedad de que la ayuda no sería entregada a su Gobierno.
La Iglesia como puente
El Gobierno de Cuba confirmó el pasado jueves la existencia de contacto con el Departamento de Estado para concretar la manera en que Estados Unidos podría proporcionar la ayuda humanitaria anunciada.
Pocos días después, la Administración de Donald Trump anunció una oferta concreta de ayuda humanitaria para Cuba por valor de 3 millones de dólares, para ser distribuida a los damnificados del huracán Melissa a través de la Iglesia Católica.
Aunque en ese momento no se detallaron los mecanismos, la inclusión de la Iglesia Católica en la operación parecía destinada a evitar la mediación directa del Gobierno de la isla.
Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa
El pasado domingo la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) dio a conocer que, junto a Cáritas Nacional, estaba dando los “pasos necesarios” con “todas las partes” para coordinar la distribución de una ayuda humanitaria asignada por Estados Unidos.
Un día más tarde, y a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), las autoridades cubanas agradecieron la ayuda anunciada por Estados Unidos a través de su Servicio Católico de Ayuda.
A su vez, destacaron que, como en ocasiones anteriores, la misma sería “canalizada” por vías institucionales en cooperación con la Iglesia Católica.
El huracán Melissa dejó afectaciones en más de 45 mil casas a su paso por el oriente de Cuba, donde también se registran daños significativos en otras construcciones, la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones y el sector agropecuario.
Las autoridades de la Defensa Civil han informado que unas 120 mil personas permanecen protegidas en centros de evacuación o en casas de familiares.










