ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Coronavirus: molotes en Hialeah por subsidios de desempleo

Con el sistema informático colapsado, la Florida ha creado una planilla de pedido de ayuda que deberá enviarse por correo. Las colas para recogerlas son kilométricas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 8, 2020
en Coronavirus, Florida
0
Las filas de personas solicitando ayuda de desempleo ni siempre cumplen los ordenes de distancia. | Cristóbal Herrera/EFE

Las filas de personas solicitando ayuda de desempleo ni siempre cumplen los ordenes de distancia. | Cristóbal Herrera/EFE

Con el sistema informático para solicitar subsidios de desempleo colapsado ante el avance de la pandemia Covid-19, más conocida como coronavirus, el gobierno del estado de la Florida  ha creado una planilla para que los aspirantes hagan su pedido vía postal, que inicialmente comenzó a distribuirse en estaciones de correo y edificios gubernamentales. Pero con una cifra creíble de 400.000 desempleados a la vista, se han comenzado a ver enormes colas para conseguirlas.

Se estima que en el sur de la Florida hay entre 35.000 y 40.000 desempleados, cifra que se incrementará sin dudas en la medida en que la pandemia se vaya extendiendo. Este miércoles en el condado Miami-Dade se registran 5,354 casos de coronavirus y 49 fallecidos. Las cifras de desempleo no son exactas y circulan por vías informales.

La alcaldía de Hialeah, una ciudad de fuerte concentración de cubanos en el área metropolitana de Miami, ha habilitado tres localidades para atender al público. Pero la acogida ha sido tan voluminosa que se formaron colas interminables que la policía tuvo dificultades en controlar. “Es muy difícil determinar cuántos han pasado por aquí”, explica el portavoz de la policía de la ciudad, Ibel Pérez. “Han visto que las filas son enormes, como nunca antes vistas a no ser en eventos artísticos o deportivos. Es difícil hacer un cálculo”.

El ambiente alrededor de la biblioteca municipal “John F. Kennedy” es un poco agitado. La policía intenta organizar a la gente, aunque no es tarea fácil. Desesperados pero también indisciplinados, los cubano-americanos repiten comportamientos que son moneda corriente en la isla. La fila o “cola”, como le dicen popularmente, no es un ejemplo de orden. “Mi madre me ha explicado que esto se parece mucho a Cuba”, dice uno de los policías que intenta poner un poco de orden.

El objetivo es que la gente respete la distancia segura para atenuar las posibilidades de contaminación, use una máscara y respete su turno. “A ver, señora, por favor vuelva a la fila, mantenga seis pies de distancia de la otra persona y use la mascara”, le dice el oficial a una mujer que se ha apartado de la cola, pero sin advertir antes, a los que la rodean, que tiene ahí marcado su turno.

De hecho muchos, como en Cuba, llegan al final y preguntan: “¿quién es el último?”. Y la gente responde con la mayor naturalidad diciendo “soy yo y voy detrás de la señora del pulóver azul”, tras lo cual se apartan o se sientan en una de las escaleras cercanas y observan en la distancia la evolución de la cola. Es la recreación del funcionamiento de una cola como muchos han visto y vivido desde que nacieron.

La policía no entiende esas minucias. De inmediato pasa otro agente y recuerda lo de las distancias. El molote se dispersa un poco, pero eso no dura mucho. Alejado el policía y con cierta lentitud, como si quisieran pasar inadvertidas, las personas comienzan a caminar despacito, el molote vuelve al inicio y todo el mundo con cara de yo no fui. El agente vuelve, llama la atención y nadie se responsabiliza. Algunos arguyen con un “yo llegué primero, pero aquella se coló”. La aludida dice que nada de eso y se forma una discusión difícil de arbitrar porque nadie quiere dar su brazo a torcer.

Un empleado de la ciudad de Hialeah distribuye planillas para solicitar el subsidio de desempleo. | Cristóbal Herrera/EFE

Paciente, pero aun así con cara de espanto, el policía impone su autoridad y amenaza con un argumento que quizás raya en lo ilegal. “Cumpla con las reglas, si no, la saco”. Minutos después, el oficial habría de admitir a OnCuba que la amenaza no es muy legal, pero da una explicación lapidaria: “¿No los tratan así en Cuba? Ellos entienden…”.

El periodista le riposta diciendo que a la gente no hay que verla, y mucho menos tratarla, como si fuera ganado. Más aun cuando están allí apenas para recoger una planilla que podrá aliviar la angustia que padecen, una gestión que  tarda mucho menos que el tiempo que están en la cola.

Además, como es normal, hay que entender que al recibir una planilla todo el mundo siempre tiene preguntas. Y dudas. El policía no se deja impresionar. “Yo conozco lo mío”. No lo parece porque el molote sin el respeto por la distancia segura o el uso de las máscaras es generalizado.

De repente, se oye un grito: “¡Se ha colado! Oficial, ese hombre se ha colado!”, dice una mujer apuntando hacia un anciano con un elegante bastón que ni siquiera se voltea cuando lo mencionan. La mayoría de la gente ni caso hace. Un par de personas le conceden el paso y un viejo conocido le comenta a OnCuba: “Mi socio, hay hábitos que tardan en morir. Estamos en una cola habanera, ¿o no?”. Cierto: a Hialeah le dicen la Ciudad que Progresa, aunque no se sabe hacia dónde. En la cola provocada por el coronavirus, seguramente hubo quien se sintiera en una fila en el Marianao habanero, esa a la que en otros tiempos también le decían la Ciudad que Progresa.

Noticia anterior

La Habana suma más sitios en aislamiento; recibirá médicos de otras provincias

Siguiente noticia

Buscan aflojar medidas ante pandemia para que los estadounidenses vuelvan al trabajo

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
1

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Buscan aflojar medidas ante pandemia para que los estadounidenses vuelvan al trabajo

Florencia. Foto: RR.

Toman en Florencia medidas contra coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}