ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Gobernador de Florida prohíbe a las redes sociales censurar los contenidos que estimen inapropiados

El proyecto tiene pocas posibilidades de entrar en vigencia próximamente porque, según expertos, debe ser objeto de un largo litigio en los tribunales.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 25, 2021
en EE.UU., Florida
0
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. Foto: Wilfredo Lee / AP / Archivo.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis. Foto: Wilfredo Lee / AP / Archivo.

El gobernador Ron DeSantis acaba de promulgar una ley que transforma a Florida en el primer estado en regular el contenido de las redes sociales. La normativa impone reglas a compañías como Facebook, YouTube y Twiter sobre cómo deben moderar los comentarios allí publicados.

La ley autoriza la imposición de multas, de hasta 250.000 dólares diarios, a las empresas dueñas de redes sociales que prohíban permanentemente a los candidatos políticos del estado y otros comentaristas partidistas.

La ley, ya firmada por DeSantis, es una respuesta directa a las prohibiciones de Facebook y Twitter del expresidente Donald Trump en enero. Además de las multas por prohibir candidatos, la legislación también considera ilegal evitar que algunos medios de comunicación publiquen en sus plataformas una respuesta al contenido de sus historias.

DeSantis dijo que la firma del proyecto de ley, que probablemente enfrentará un desafío judicial, significaba que los floridanos tendrían “protección garantizada contra las élites de Silicon Valley”.

“Si los censores de las grandes tecnologías hacen cumplir las reglas de manera inconsistente, para discriminar a favor de la ideología dominante de Silicon Valley, ahora serán responsables”, dijo en un comunicado.

El proyecto de ley es parte de un impulso más amplio entre las legislaturas estatales republicanas para tomar medidas enérgicas contra la capacidad de las empresas tecnológicas para administrar publicaciones en sus plataformas. Se trata de esfuerzos políticos que tomaron fuerza después de que Trump fuera prohibido en Facebook luego del ataque del 6 de enero al Capitolio en Washington.

Este año se han presentado en todo el país más de cien proyectos de ley que apuntan a las prácticas de moderación de las empresas, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Muchos de los proyectos de ley han muerto, pero aún se está debatiendo una propuesta en Texas. En Florida no hubo una propuesta ni discusión preparatoria, sino que el gobernador legisló a “dedazo” limpio.

Twitter se negó a comentar, mientras Google y Facebook tampoco ofrecieron comentarios de inmediato sobre la firma del proyecto de ley.

Pero Saul Erenson, un abogado de Washington especializado en comercio público, comentó a OnCuba que el proyecto del gobernador tiene pocas posibilidades de prosperar.

“Esto irá directo a los tribunales, y ya intentos anteriores en otros estados no llegaron a ningún lado. El gobernador no se puede meter en el contenido de la propiedad privada. Los republicanos no parecen entender que las redes sociales son propiedad privada. Moderan, prohíben, virtualmente pueden hacer lo que quieran. Pero el público no parece haber leído las “letras chicas” de los contrato de adhesión. Eso decide todo, lo aceptas o no, pero si lo aceptas tienes que cumplir lo que dice, si no te sacan”, dijo.

La ley de Florida no permite prohibir a un candidato a un cargo estatal durante más de 14 días, una medida que en la práctica prohíbe el tipo de prohibición permanente que las plataformas de redes sociales aplicaron a las cuentas de Trump.

Además, la norma dice que las plataformas no pueden eliminar o priorizar contenidos de una “empresa periodística” que alcanza un cierto tamaño. El año pasado, los republicanos protestaron cuando Facebook y Twitter limitaron la divulgación de un artículo del The New York Post sobre el contenido de una computadora portátil que, según el medio, pertenecía a Hunter Biden, el hijo menor del presidente Biden.

De acuerdo con la ley, las plataformas también deben explicar claramente cómo deciden eliminar un contenido o dejarlo. Los usuarios podrían demandar a las empresas tecnológicas si sintieran que esos términos se aplicaron de manera injusta.

En Florida, como en docenas de otros estados, el impulso de los legisladores republicanos para castigar a las compañías de redes sociales sigue a otros esfuerzos del partido para alimentar las demandas de una base republicana que no ha dejado de ser leal a Trump.

Etiquetas: FacebookFloridagobernadorredes socialesyoutube
Noticia anterior

Artistas cubanos piden retirar sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Siguiente noticia

Oxfam pide a Joe Biden tomar acciones para normalizar relaciones con Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elena Gentili, directora de Oxfam en Cuba, habla en conferencia de prensa hoy en La Habana, Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Oxfam pide a Joe Biden tomar acciones para normalizar relaciones con Cuba

Foto: Ricardo López Hevia/Archivo OnCuba.

Peloteros cubanos reciben visado para viajar al Preolímpico de Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}