ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Gobernadores al ruedo

Cuando se anuncien los resultados, el mapa de los gobernadores habrá cambiado

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 6, 2018
en EE.UU.
0
Cubanos votan este 6 de noviembre en Hialeah. Foto: Marita Pérez Díaz.

Cubanos votan este 6 de noviembre en Hialeah. Foto: Marita Pérez Díaz.

Inevitable: estas no son unas elecciones de medio término ordinarias sino un referéndum a la administración de Trump. Una de las razones que explican el alto índice de participación en el voto anticipado, es una cultura polarizada que ha decidido bajar o levantar el dedo pulgar ante un presidente venido como un rayo sacudiendo valores e ideas-fuerza, desafiando lo que han sido y son los Estados Unidos, hacia dentro y hacia afuera, saliendo de un escándalo para entrar en otro en medio de frecuentes incorrecciones políticas y dedos en las partes privadas. Un presidente que llegó a serlo habiendo perdido –aunque no fuera la primera vez que esto ocurriera por obra y gracia del colegio electoral.

Ese presidente expresa las dinámicas de grupos de poder en colisión, con distintas visiones del mundo y el papel de la nación –una palabra reciclada contra viento y marea, propia de ciertos ángeles caídos como Steve Bannon. Pero estos nuevos polvos vienen de viejos lodos. Por solo ponerle un nombre y una fecha, una de las primeras expresiones de esa fractura se produjo durante la aprobación del Obamacare por parte de un Congreso demócrata (2010), movida que, entre otros factores, condujo a que el Tea Party –una reacción populista y de derecha al primer afro-americano llegado a presidente y sus políticas–, irrumpiera como un salpullido en el Congreso durante aquellas elecciones de medio término de 2014.

Las gobernaciones son territorios específicos de esta nueva disputa, tan importantes como el Senado o la Cámara, aunque a veces reciban menos atención comparadas con la que se le presta, por razones obvias, al Senado y la Cámara. Están en juego 36, la inmensa mayoría en manos del Good Old Party (GOP). Una lid sumamente atractiva si se parte de un dato que da la demografía: en estados gobernados por demócratas viven 195 millones de personas –o lo que es igual, el 63% de la población– y en los gobernados por republicanos, 134 millones –es decir, el 36.5% de los norteamericanos.

La dinámica es complicada, mucho más en lides como esta, caracterizadas por su volatilidad, pero en definitiva se espera que los demócratas le arrebaten entre seis y ocho gobernaciones a sus adversarios republicanos: Florida, Georgia, Iowa, Kansas, Maine, Nevada, Ohio y Wisconsin, y algunos pronósticos incluso los llevan a diez. Varias encuestas arrojan que sus candidatos van como líderes o resultan muy competitivos en estados como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, típicamente azules durante las presidenciales, pero que en 2016 se volvieron rojos y contribuyeron a que Trump –el peor de todos, el imposible, el innombrable– se llevara el gato al agua. Tres estados en manos del Partido Republicano (Illinois, Michigan y Nuevo México) parecen inclinarse por gobernadores demócratas. “La historia, los datos y las hojas políticas” –dicen dos expertos– “indican que este será un año de recuperación para los demócratas en los estados”.

Pero no es como coser y cantar. Los republicanos tienen buenas perspectivas de ganar en territorios demócratas como Oregón y Connecticut.  Se espera también que retomen Alaska. Allí las encuestas colocan a Mike Dunleavy con una cómoda ventaja sobre el demócrata Mark Begich. Y en Maryland, un sólido estado rojo, Larry Hogan tiene una buena ventaja sobre el demócrata Ben Celoso.

Pero dos son, sin dudas, los puntos más visibles de la corona, por sus implicaciones históricas y actuales: Georgia y Florida. Sus dos candidatos a gobernador por los demócratas –Stacy Abrams y Andrew Gillium– tienen la peculiaridad de ser afro-americanos compitiendo en estados sureños que han rechazado a candidatos moderadamente liberales. Si pasan la prueba, habrán entonces ingresado a los libros. La Abrams sería la primera mujer negra en ocupar el cargo. Y Gillium el primer negro, con el dato adicional de recolocar a los demócratas en la casa del gobernador, que abandonaron en los años 90 para no volver. Pero lo más importante: implicaría un plante de bandera, en el sentido de que el racismo y las políticas de odio no tienen lugar en el estado, y por extensión, en el país en su conjunto.

Lo que ocurra en ambos territorios estará determinado, en primer lugar, por la cantidad de gente joven que vote. A nivel nacional, los datos del voto adelantado indican que los jóvenes han acudido a las urnas en altos niveles, incluyendo quienes ejercen ese derecho por primera vez; en segundo, las mujeres urbanas y educadas, que se van a las boletas con mente abrumadoramente azul, entre otras razones por el caso Kavanaugh (y sus alrededores); en tercero, el voto afro-americano, que por razones obvias debe fluir –siempre que se juegue limpio– como en las elecciones presidenciales de 2016; por último, el voto latino/hispano, de especial importancia en Florida. El tratamiento de Trump a la inmigración hispana/latina, más su comportamiento durante el último huracán en Puerto Rico, deben tener un impacto energizante en una comunidad que siempre ha votado demócrata –aunque no sea monolítica.

Mañana, cuando se anuncien los resultados, el mapa de los gobernadores habrá cambiado, y con ello, aparecerá una nueva dinámica en la política en estos (nuevos) tiempos del cólera.

Etiquetas: elecciones en Estados Unidoselecciones en la Florida
Noticia anterior

Problemas afectan primeras horas de votación en EEUU

Siguiente noticia

Los cubano-americanos pierden dos tercios de sus congresistas en Miami

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mario Díaz-Balart, el único sobreviviente de los congresistas cubano-americanos. Foto: Marita Pérez Díaz.

Los cubano-americanos pierden dos tercios de sus congresistas en Miami

Foto: Gage Skidmore. Tomado de Wikimedia Commons.

El republicano Ron DeSantis gana la gobernación de la Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}