ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Los cubano-americanos pierden dos tercios de sus congresistas en Miami

Por primera vez desde la década de los noventa, los demócratas controlan el voto cubano

por Foto del avatar rui
noviembre 6, 2018
en EE.UU
2
Mario Díaz-Balart, el único sobreviviente de los congresistas cubano-americanos. Foto: Marita Pérez Díaz.

Mario Díaz-Balart, el único sobreviviente de los congresistas cubano-americanos. Foto: Marita Pérez Díaz.

Los republicanos han perdido dos importantes bastiones en el sur de Florida, ambos controlados por congresistas de origen cubano.

Con el 90,04% de los resultados escrutados el congresista Carlos Cubelo, por el distrito 26, obtuvo el 48,62% de los votos frente a los 51,38% logrados por la demócrata Debbie Mucarsel-Powell. Mientras que la ex presidente de la Universidad de Miami, Donna Shalala se impuso por 51,68% frente a 45,93% alcanzados por la periodista republicana María Elvira Salazar. Esta última carrera en el distrito 27 fue particularmente emblemática porque el escaño estuvo ocupado durante más de 30 años por la cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen, que se retira a principios del 2019.

Por su lado, en distrito 25, el congresista republicano, Mario Díaz-Balart, de origen cubano logró asegurar su curul con 61,17% frente a la demócrata Mary Barzee Flores que alcanzó 39,01%.

Los tres distritos se encuentran enclavados en el área metropolitana de Miami.

Lo inesperado de la derrota de Curbelo

Este desenlace electoral se caracterizó por lo inesperado del resultado en el distrito 26, donde Curbelo gozaba de un apoyo tranquilo del electorado fuera de la comunidad cubano-americana por la moderación con que abogó por la política migratoria de la Casa Blanca. Pero el distrito es también uno de los más populares en términos de cambio de humor y la victoria tanto de demócratas como republicanos nunca estuvo asegurada, en otras elecciones, hasta el último momento. Aún así, Curbelo logró aguantar dos mandatos.

“La elección legislativa muestra que el miércoles todo el país va a estar más dividido aún que antes de la votación. Y la derrota de los dos candidatos del sur de Florida, el titular Carlos Curbelo y la aspirante María Elvira Salazar, son una muestra de ello, ya que ambos al tiempo que eran candidatos del partido republicano mostraron en algún momento posiciones distantes a Trump”, dijo el analista cubano-americano, Alejandro Armengol.

Este se dio, “porque en estos momentos lo (candidatos republicanos) que han salido son los más cercanos a Trump. Y los demócratas que fueron electos son los más anti Trump. El mejor ejemplo de ello es el congresista Curbelo, que se distanció de muchos de aspectos fundamentales de la política presidencial presidente, como es el caso de inmigración”, precisó.

El factor Bolton

Tras conocer los resultados el académico cubano-americano Arturo López-Levy  dijo a OnCuba que la salida de los dos congresistas es el inicio de un profundo cambio en la política en el sur de Florida hacia Cuba. “Creo que es una tendencia que ha llegado, con cierta tardanza, pero está llegando. Y representa ya la normalización del voto cubano-americano hacia patrones más cercanos al típico voto hispano en Estados Unidos”.

En su opinión, “esto va a tener un impacto en la forma como se percibe la posición de los cubanos en Estados Unidos en la política hacía Cuba, porque (estas elecciones) se han asumido como un referendo de las políticas del presidente Donald Trump en general”.

López Levy cree que los republicanos han perdido una oportunidad muy seria con la victoria de Shalala, porque “la mayor posibilidad que los republicanos latinos tenían para mantener este distrito era este momento”.

La derrota de los legisladores entre su electorado natural tiene, en la apreciación de López-Levy, una explicación más amplia. “ La visita del asesor de Seguridad Nacional John Bolton (el jueves pasado) fue para subir la parada y ratificar este carácter plebiscitario, porque es difícil entender su discurso fuera de un contexto electoral. Pero el mensaje que ha enviado la comunidad cubano-americana en esta elección fue de que no cierra filas con Trump, sus políticas y los que han apoyado un rumbo de hostilidad hacia la isla”.

Etiquetas: elecciones en Estados Unidoselecciones en la Florida
Noticia anterior

Gobernadores al ruedo

Siguiente noticia

El republicano Ron DeSantis gana la gobernación de la Florida

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Trump en un acto político en Waco, Texas, el pasado 25 de marzo. Foto: ABC.
EE.UU

Amenazas de Trump podrían resultar en cargos adicionales, aseguran expertos

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Varios policías se concentran frente a la escuela primaria tres evacuar los estudiantes. | Foto: AP
EE.UU

Mueren tres niños y tres empleados por tiroteo en escuela primaria de Nashville

por Rui Ferreira
marzo 27, 2023
0

...

Foto: Uffizi Gallery Tickets.
EE.UU

Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

por Rui Ferreira
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.
EE.UU

Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Emigrantes procedentes de EE.UU. tratando de entrar a Canadá por Roxham Road. Foto: CVT News Montreal.
Canadá

Biden y Trudeau acuerdan frenar la migración ilegal

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gage Skidmore. Tomado de Wikimedia Commons.

El republicano Ron DeSantis gana la gobernación de la Florida

Rick Scott. Foto tomada de sun-sentinel.com

El republicano Rick Scott, nuevo Senador de la Florida

Comentarios 2

  1. Guillermo Segarra says:
    Hace 4 años

    Esa ultraderecha en Miami, ha mentido tanto sobre Venezuela, através de Los perioricos que controlan, que ya la gente no les cree. Todos tenemos la forma, por la WEB, de enterarnos de la verdad que se vive hoy en Venezuela, de su progreso en todos los niveles a pesar del bloqueo, como se lo tienen recrudecido a Cuba, abuso que ya casa e Indian, pues sufren los cubano que estan en Miami, como los que estan en Cuba.
    El Marco Rubio con sus mentiras y su odio es otro que tal baila. A la mayoria de la gente no le gusta que le mientan. El 6 de November, 2018, lo dejaron saber…

    Responder
  2. Isabelle says:
    Hace 4 años

    Y la María Elvira se quedó con las ganas…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    944 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.