ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Guatemala pasa a ser “tercer país seguro”

Los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo para restringir asilo de migrantes.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 27, 2019
en EE.UU.
0
Firma de acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala

Enrique Degenhart (izquierda) y Kevin McAleenan (derecha) firman el acuerdo en el Despacho Oval. Foto: EFE

Estados Unidos y Guatemala firmaron este viernes un acuerdo de “tercer país seguro” que limita el número de solicitudes de asilo de migrantes centroamericanos en Estados Unidos, como parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.

El acuerdo de “tercer país seguro” requerirá que los migrantes, centroamericanos en su mayoría, que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en Guatemala y no en la frontera estadounidense, tratado que el presidente norteamericano consideró como una victoria, en sus promesas de campaña sobre inmigración.

“Este es un gran día”, declaró. “Hemos estado trabajando desde hace mucho con Guatemala y ahora podemos hacerlo de la manera correcta. Este acuerdo histórico sacará del negocio a coyotes y contrabandistas”, manifestó Trump.

El acuerdo firmado en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Kevin McAleenan, secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y Enrique Degenhart, ministro de Gobernación de Guatemala, se lleva a cabo luego de que esta semana Donald Trump amenazara a Guatemala con imponer aranceles y otras represalias, para presionar por la negociación del convenio.

La medida podría reducir el elevado número de migrantes, entre ellos salvadoreños y hondureños, que han abrumado el sistema de inmigración de Estados Unidos, aunque hay muchas interrogantes aún sobre cómo se ejecutará el acuerdo.

Trump agregó que el tratado protegerá “los derechos de aquellos que tienen peticiones legítimas”, acabará con el “abuso” del sistema de asilo, y aminorará la crisis en la frontera sur de Estados Unidos. El anuncio se hizo después que una corte de California impidió al gobierno de Trump aplicar nuevas políticas de asilo más restrictivas.

Ambas naciones habían estado negociando el acuerdo durante meses, que incluye por parte del gobierno de los Estados Unidos incrementar el acceso a visas de trabajo temporales H-2A a trabajadores del campo de Guatemala.

Al respecto, el gobierno guatemalteco publicó en Twitter un comunicado sobre lo que llamó “Acuerdo de Cooperación Respecto al Examen de Solicitudes de Protección”, donde expresa que el Ministerio del Trabajo suscribirá un acuerdo en los días venideros, “mediante el cual se otorgarán visas de trabajo en el área agrícola, las que permitirán a los guatemaltecos viajar de forma legal hacia los Estados Unidos, evitar ser víctimas de estructuras criminales, trabajar de forma temporal y retornar a Guatemala, con lo que se fortalecerá la unidad familiar”.

De momento no queda claro cuando entrará en vigor el tratado de “tercer país seguro”, pues la Corte de Constitucionalidad de Guatemala concedió tres interdictos que impiden al gobierno tener un acuerdo sin la aprobación del Congreso, aunque funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional afirmaron que esperaban fuese ratificado en Guatemala, y comenzar a implementarlo en algún momento de agosto.

El secretario de Seguridad Nacional interino Kevin McAleenan dijo que el acuerdo era parte de un esfuerzo conjunto con Guatemala para atender la inmigración y combatir el contrabando de personas. Y afirmó que no se puede calificar a un país de inseguro para los refugiados.

El presidente guatemalteco Jimmy Morales expresó en Facebook que el acuerdo le permite al país evitar “sanciones drásticas para Guatemala, muchas de ellas orientadas a golpear fuertemente la economía, como gravámenes a las remesas que diariamente envían nuestros hermanos, así como la imposición de aranceles a nuestros productos de exportación y restricciones migratorias”.

Organizaciones sociales y estudiantiles de la nación centroamericana criticaron el acuerdo con el argumento de que el país está sumido en la pobreza y el desempleo y carece de la capacidad para atender a migrantes, y convocaron a una manifestación para este sábado contra la medida.

El 34% de los arrestados por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de Estados Unidos entre octubre y junio de este año eran guatemaltecos, más que cualquier otra nacionalidad. En segundo lugar se ubicaron los hondureños con 30%, seguidos por los mexicanos con 18% y los salvadoreños con 10%, países con los cuales el presidente Donald Trump espera firmar acuerdos similares.

Etiquetas: Donald TrumpEmigraciónEstados UnidosGuatemalamigrantes en Estados Unidos
Noticia anterior

Corte Suprema de EEUU permite uso de fondos de defensa para el muro

Siguiente noticia

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del presidente tunecino Essebsi

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo, tomada el 25 de octubre de 2018, el presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, durante una conferencia de prensa en la capital, Túnez. Essebsi, el primer presidente elegido de forma democrática en el país, murió el 25 de julio de 2019 a los 92 años. (AP Foto/Hassene Dridi, archivo)

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del presidente tunecino Essebsi

La exvoleibolista peruana Cecilia Tait enciende el pebetero de los Juegos Panamericanos en Lima, el viernes 26 de julio de 2019. Foto: Rebecca Blackwell / AP /Archivo.

Con el orgullo en la cima, Perú inaugura los Panamericanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}