ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Harvard lleva al Gobierno de EEUU a los tribunales por el recorte de fondos 

La emblemática casa de altos estudios considera que han sido ilegales los recortes a la financiación federal con los que la Administración Trump le ha castigado por no aceptar sus demandas. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 22, 2025
en EE.UU.
0
Universidad de Harvard. Foto: CJ Gunther/EFE.

Universidad de Harvard. Foto: CJ Gunther/EFE.

La universidad de Harvard demandó este lunes al Gobierno de Estados Unidos, que preside Donald Trump, por congelar la pasada semana fondos federales que recibía debido a que presuntamente toleraba actitudes antisemitas en su campus.

Como reacción a la medida, la institución educativa acusa a miembros del gabinete, como el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y la Secretaria del Departamento de Educación, Linda McMahon, de violar con la represalia la Primera Enmienda de la Constitución, reporta la agencia Efe.

“El intento del Gobierno de coaccionar y controlar a Harvard” hace caso omiso de los principios fundamentales de la Primera Enmienda, “que salvaguardan la libertad académica”, y además incumplen las leyes y los reglamentos federales, consideran desde la casa de altos estudios.

“Moments ago, we filed a lawsuit to halt the funding freeze because it is unlawful and beyond the government’s authority.” – President Alan Garber https://t.co/F65kW4GaL1

— Harvard University (@Harvard) April 21, 2025

Alan Garber, presidente de Harvard, aseguró desde la página web de la universidad que “las consecuencias de la extralimitación del Gobierno serán graves y duraderas”.

A su vez, agregó que “impactarán en investigaciones de enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple, el alzheimer o el párkinson”.

Gerber expuso que, como judío, consideraba válida la preocupación por el aumento del antisemitismo en estos momentos. Sin embargo, indicó que para abordar eficazmente esta situación “se requiere comprensión, intención y vigilancia”.

La máxima autoridad de la prestigiosa universidad aseguró que esta “se toma ese trabajo en serio”, y acusó al Gobierno de usar el antisemitismo para justificar “una acción ilegal”.

El pasado 14 de abril la directiva del centro rechazó las exigencias para evitar el congelamiento de unos 2200 millones de dólares que recibe del Gobierno.

Entre esas demandas se encontraban la cancelación de sus programas de diversidad y vigilar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.

Las represalias no se hicieron esperar, y además del recorte de fondos, la Administración Trump amenazó con eliminar la exención de impuestos de la que goza actualmente el centro.

Otros se suman a la escalada

Harvard es una de las universidades, junto a Columbia y Princeton, entre otras, que han visto amenazada su financiación federal a partir de los informes del “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo” creado por Trump.

El Gobierno las acusa de aplicar políticas de “discriminación positiva” o por no dar cabida a lo que la administración califica como “diversidad de ideas”.

Publican video de la detención del joven Mahmoud Khalil en apartamento de la Universidad de Columbia

Ante la presión, la universidad de Columbia aceptó cumplir las demandas impuestas por el Gobierno, y así evitar la pérdida 400 millones de dólares en financiación federal, que hubiese complicado su funcionamiento.

Sin embargo, la postura de Harvard ha impulsado a otros centros universitarios y colegios a alzar la voz contra las pretensiones del Gobierno de controlar sus actividades.

Este martes un centenar de directores y profesionales de universidades y sociedades académicas estadounidenses, entre las que se encuentran Harvard, Yale o Princeton, firmaron un documento en el que critican las interferencias que reciben por parte de la Administración Trump, de acuerdo con un despacho de la agencia española.

El precio de limitar las libertades

El documento se hizo público tras conocerse la demanda presentada por Harvard, e indica el propósito de los líderes de las universidades y colegios firmantes de “pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior”.

El texto, que según el medio ha sido respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades, apunta que “estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos oponemos a la supervisión gubernamental legítima. Sin embargo, debemos oponernos a la intromisión indebida del gobierno en la vida de quienes estudian, viven y trabajan en nuestros campus”.

Obama apoya a la Universidad de Harvard ante exigencias de Trump

Además, subraya que el “precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad”.

Entre los centros que firmaron el documento se encuentran la American University, el Vassar College, el Bryn Mawr College, el Rhodes College, la Universidad de Westminster, la Universidad de Boston, la Universidad de San Diego, la Rutgers University o la Universidad de Pensilvania.

Etiquetas: Administracion Trumpdemandafondosuniversidades
Noticia anterior

¿Quién sucederá a Francisco? Algunos papables con vistas al cónclave

Siguiente noticia

Voleibol: Robertlady Simón sigue en la selección cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties

Voleibol: Robertlady Simón sigue en la selección cubana

Casa de las Américas

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}