ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Iluminaciones (con tachaduras)

Los fiscales han afirmado por primera vez que el actual presidente de Estados Unidos sí estuvo involucrado en un delito federal.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 10, 2018
en EE.UU.
0
Robert Mueller. Foto: J. Scott Applewhite (AP)

Robert Mueller. Foto: J. Scott Applewhite (AP)

Los documentos recién socializados por el equipo de Robert Mueller y la Fiscalía del Distrito Sur de New York indudablemente arrojan nuevas luces sobre temas/problemas de investigación de un imbroglio de ya larga data, y colocan la discusión sobre la presidencia de Donald Trump en un nivel distinto, incluso más allá de esa “nube rusa” que ha estado ahí desde el principio, y a reserva de las tachaduras que contienen.

La primera y acaso más importante iluminación consiste en que esa nueva información pública hará muy difícil, cuando no imposible, que el fiscal general provisional Matthew G. Whitaker, designado como se sabe por Trump debido a sus criterios al respecto, suprima la investigación de Mueller sin que la obstrucción de la justicia aparezca sobre el tapete.

Y haber llegado hasta aquí significa, en breve, que el poder judicial sigue funcionando como balance y contrapeso, a pesar de los esfuerzos en sentido contrario y en medio de las tensiones y divisiones que hoy caracterizan a Estados Unidos.

Pero hay otros destellos entre tachaduras en negro. En uno de esos memos a Michael Flynn no se le exonera de sus graves delitos –bien mirado, el menos relevante es haberle mentido al FBI–, pero se le solicita pena mínima o nula, todo en medio de cierto champú de cariño por su tres estrellas y hoja de servicios. La clave, desde luego, es haber colaborado de manera limpia y persuasiva con el desarrollo de la investigación.

El siguiente, elaborado por los fiscales neoyorkinos a propósito de Michael Cohen, quien recibirá su sentencia el próximo 12 de diciembre, despunta por arrojar responsabilidad criminal sobre el actual presidente (se le se identifica en el texto como el “Individuo-1”) al haber ordenado y concertado con su ex abogado pagos ilegales para lograr el silencio de dos conejitas con las que se había involucrado sexualmente. Además, Cohen –que hasta hace poco clasificaba como eso que en inglés se denomina un fixer–, coordinó acciones en este sentido con diez miembros de la campaña.

Hablando a lo llano y liso, los fiscales dicen por primera vez que el actual presidente de Estados Unidos estuvo involucrado en un delito federal para llegar al cargo. Sin dudas, muy mala noticia para tuits, por lo menos aparentemente.

Sin embargo Cohen, que no fue Flynn, tendrá que responder acusaciones de evasión fiscal, declaraciones falsas a una institución financiera y falso testimonio al Congreso sobre las negociaciones para levantar una torre Trump en Moscú, que no terminaron cuando él y su jefe decían, sino bastante más allá. Y por ahí se llega a la trama rusa con un dato hasta hoy desconocido: en fecha tan temprana como noviembre de 2015, un ciudadano ruso no identificado lo contactó buscando “sinergia política” con la campaña e incluso hablando de una posible reunión entre Trump y Putin durante un viaje de este último a la ONU.

Si a mal no viene, aquí los fiscales nos están dando un pie forzado para entender mejor el encuentro de tres altos trumpistas –Donald Trump Jr., Jared Kushner y el propio Manafort– con varios rusos y un británico en la Torre Trump (junio de 2016), revelado en su momento por The New York Times y desde entonces discutido entre varios analistas por sus posibles implicaciones, más allá de la narrativa de que allí solo se habían abordado cuestiones concernientes a la adopción de niños rusos.

Otro documento bien podría titularse “Las Mentiras Discernibles” de Paul Manafort, antes condenado por ocho felonías por un jurado de Virginia. Para que el juez no tuviera dudas, le tabularon las veces que continuó mintiéndole al FBI y al equipo de investigadores después del acuerdo de colaboración a que llegó con el gobierno: fueron 12 reuniones en total. “Mintió de múltiples maneras y en múltiples ocasiones”, dicen los acusadores.

Por mero espíritu de síntesis, baste señalar que lo hizo al negar sus interacciones con Konstantin Kilimnik (la “Persona A”), un nacional ruso vinculado a la inteligencia militar de Putin, protagonista del jaqueo al Comité Nacional Demócrata.

Y también al negar contactos con funcionarios de la administración Trump estando bajo proceso judicial. Ello sugiere, entre otras cosas, conversaciones y tratativas con cuadros y abogados del presidente para obtener un posible perdón a cambio de esa lealtad incondicional que los populismos suelen pedir a sus partidarios.

En todo esto hay varios jabs al mentón de un individuo que, para no variar, persiste en reiterar su inocencia y lo sigue considerando todo como una cacería de brujas. Después de esas nuevas revelaciones, el sábado por la mañana tuiteó: “NO COLUSIÓN. ¡Tiempo de poner FIN a la cacería de brujas!”.

No tan rápido, parecen decir ciertos correligionarios. Uno de ellos, el abogado conservador George Conway, casado con la inefable Kellyanne Conway, la misma de aquellos “hechos alternativos” que conmovieron al mundo, reaccionó de la siguiente manera: “Excepto por la parte donde la Oficina del Fiscal dice que usted lo dirigió y coordinó con [Michael] Cohen para cometer esa felonía”.

Pero hay de todo en la viña del Señor. Figuras empecinadamente partidistas como Sean Hanity, de la Fox News, no vacilaron en afirmar que se habían quedado dormidos ante esos nuevos documentos en su afán de pasar por alto el trancazo recibido por el jefe. En sentido opuesto, una encuesta a los usuarios de Microsoft arrojó que el 86% pensaba que los papeles sobre Cohen no “limpiaban” al presidente, el 11% que sí, y el 3% no tenía una opinión sobre el tema.

Llegado el punto, una precisión se impone. De acuerdo con el Departamento de Justicia, un presidente en funciones no puede ser llevado a juicio en cortes. Correspondería entonces al Congreso hacerlo. Según un profesor de Harvard, el informe final de Mueller será políticamente devastador para el presidente.

Hay un nuevo detalle en el mapa: los demócratas asumirán el control de la Cámara el próximo 3 de enero.

Noticia anterior

River fulmina a Boca en prórroga y conquista la Libertadores

Siguiente noticia

Más de 160 países aprueban acuerdo sobre migración

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un migrante que se dirige a la frontera EEUU-México alza un cartel en un puente sobre el río Suchiate entre Guatemala y México, en Tecun Uman, Guatemala, el viernes, 19 de octubre del 2018. Foto: Moisés Castillo / AP.

Más de 160 países aprueban acuerdo sobre migración

Un automóvil Buick Eight de 1948 estacionado en un garaje en La Habana, Cuba, el viernes 16 de noviembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

“Cómprate un carro o pesca un botero”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}