Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una docena de jueces federales de todo el espectro político se han pronunciado en contra de la gestión de la Corte Suprema en casos que involucran al presidente Trump, en medio de un intenso escrutinio público sobre las sentencias de tribunales inferiores.
Los jueces hablaron con NBC News bajo condición de anonimato por temor a represalias, por lo que no está claro quiénes son.
La cadena informó sin embargo que la lista incluye jueces “nombrados por presidentes demócratas y republicanos, incluido Trump, y que prestan servicios en todo el país”.
Rechazaron lo que definieron como un patrón de fallos de emergencia del alto tribunal, de tendencia conservadora, en respuesta a decisiones de tribunales inferiores sobre casos polémicos que involucran a la Administración Trump.
Tres de los jueces de la Corte Suprema fueron propuestos por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca.
Los jueces federales dijeron que la Corte Suprema debería explicar mejor sus fallos de emergencia. Y que temen que la gestión de la Corte en casos que involucran a Trump haya validado las críticas del presidente a los jueces de tribunales inferiores. “Es inexcusable”, declaró uno. “No nos respaldan”.
El año pasado el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, condenó a los funcionarios electos que han intentado intimidar a los jueces y desafiado las sentencias judiciales.
“Los intentos de intimidar a los jueces por sus fallos en los casos son inapropiados y deben ser rechazados enérgicamente”, escribió Roberts en su resumen de fin de año de 2024.
“Los funcionarios públicos ciertamente tienen derecho a criticar la labor del poder judicial, pero deben ser conscientes de que la intemperancia en sus declaraciones sobre los jueces puede provocar reacciones peligrosas en otros”, dijo.
Los jueces federales que presiden algunos de los casos más destacados relacionados con la Administración Trump se han pronunciado contra las amenazas que han enfrentado a medida que aumentan las tensiones entre la Casa Blanca y el poder judicial.
“Necesitamos un llamado a la acción en este país por parte de nuestros abogados y jueces para que digan: ‘No en este país, no bajo nuestra supervisión’”, declaró el juez federal de distrito John Coughenour, quien bloqueó la orden ejecutiva de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento.
Relató que las fuerzas del orden acudieron a su domicilio con armas desenfundadas en febrero después de que la oficina del sheriff local recibiera una llamada falsa en la que se alegaba que había asesinado a su esposa.
“Me ha sorprendido el daño que se ha causado a la reputación de nuestro poder judicial porque algunos actores políticos creen que pueden obtener alguna ventaja atacando la independencia del poder judicial y amenazando el Estado de derecho”, declaró.