ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La caravana de migrantes ya está en Oaxaca, México

El Pentágono va a desplegar tropas en servicio activo para contrarrestarlos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 28, 2018
en América Latina
0
Una familia camina junto a otros migrantes centroamericanos en una caravana de miles de personas que lentamente se dirige a la frontera entre México y Estados Unidos, en las afueras de Arriaga, México, antes del amanecer del sábado 27 de 2018. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Una familia camina junto a otros migrantes centroamericanos en una caravana de miles de personas que lentamente se dirige a la frontera entre México y Estados Unidos, en las afueras de Arriaga, México, antes del amanecer del sábado 27 de 2018. (AP Foto/Rodrigo Abd)

La caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar a la frontera de Estados Unidos tomó un descanso el domingo en Tapanatepec, Oaxaca. Jim Mattis, el secretario de Defensa, anunció que el ejército ya había comenzado a aplicar contramedidas en la frontera sur. El Pentágono va a desplegar tropas en servicio activo.

Durante una comparecencia en “Fox News Sunday”, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo que la caravana “no está llegando”. “Hay una manera legal de entrar a este país”, continuó.

“Quienes decidan ingresar ilegalmente serán detenidos. Estamos trabajando con nuestros socios en México. Han realizado esfuerzos sin precedentes dentro de su territorio para garantizar un flujo ordenado, para que quienes no tienen el derecho legal de estar allí sean eliminados.”

(AP Foto/Rodrigo Abd)
(AP Foto/Rodrigo Abd)

Nielsen se dirigió al convoy: “Mi mensaje general a esta caravana es: No vengas. No te van a permitir entrar. Hay una forma correcta de emigrar a los Estados Unidos. Y no es así”.

La caravana, de unas 7,000 personas, se ha convertido en un problema candente menos de dos semanas antes de las elecciones del 6 de noviembre. El grupo ha recorrido cerca de 30 millas por día desde que salió de Honduras.

Según el gobierno mexicano, más de 1,700 personas han solicitado asilo. Otras han regresado a sus casas, informó Reuters el sábado. Honduras asegura que 4,500 de sus ciudadanos han regresado recientemente al país.

(AP Foto/Rebecca Blackwell)
(AP Foto/Rebecca Blackwell)

Esta semana Trump se dirigió  a los miembros de la caravana. “Para aquellos en la Caravana, cambio de sentido, no estamos permitiendo que personas ingresen ilegalmente a los Estados Unidos”, escribió.

La gran mayoría de los caravanistas proceden de Honduras, pero personas de otros países centroamericanos se le han unido. Hay salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses e incluso mexicanos.

Huyen de la violencia y el desempleo. Las tasas de homicidios per cápita en Honduras, El Salvador y Guatemala se encuentran entre las más altas del mundo. Más de la mitad de la población en los tres países vive en situación de pobreza.

(AP Foto/Rodrigo Abd)
(AP Foto/Rodrigo Abd)

¿“Estás en tu casa”?

Cientos de policías antimotines mexicanos suspendieron el sábado un bloqueo que implementaron en un puente, permitiendo que una caravana de migrantes centroamericanos siga avanzando hacia Estados Unidos.

Los agentes federales concluyeron el operativo después de que representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le dijeron a la policía que un tramo rural de carretera sin sombra, baños ni agua no era un sitio adecuado para que los migrantes sopesen una oferta gubernamental de asilo en México, la razón del bloqueo policial.

Los policías abordaron autobuses y siguieron avanzando por la carretera, mientras que los migrantes estallaron en vítores y se comprometieron a seguir avanzando hasta Estados Unidos a pesar de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que no les permitirá ingresar.

(AP Foto/Rebecca Blackwell)
(AP Foto/Rebecca Blackwell)

El presidente Enrique Peña Nieto lanzó el viernes el programa “Estás en tu casa”, que ofrece albergue, atención médica, escuelas y empleo para los centroamericanos que accedan quedarse en los estados sureños de Chiapas y Oaxaca.

El jefe policial Benjamín Grajeda dijo que las autoridades sólo bloquearon la carretera el sábado para informarle a la gente acerca de la oferta.

“Nosotros lo que queríamos sería… decirle a la gente: ‘aquí está el ofrecimiento, aquí está listo, aquí en este camión en este momento te puedes ayudar’, nada más. Es lo único que haríamos”, afirmó.

Miles de migrantes en la ciudad de Arriaga rechazaron el plan el viernes por la noche, pero dijeron que podrían estar dispuestos a sopesarlo otra vez cuando lleguen a la Ciudad de México. Algunos temen que serán deportados si aprovechan el programa.

Una guatemalteca ducha a su hijo en un fregadero al exterior, en la propiedad de una iglesia que ofrece seguridad, comida donada, juguetes y ropa a las mujeres migrantes con hijos en Arriaga, México, el 26 de octubre de 2018. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
Una guatemalteca ducha a su hijo en un fregadero al exterior, en la propiedad de una iglesia que ofrece seguridad, comida donada, juguetes y ropa a las mujeres migrantes con hijos en Arriaga, México, el 26 de octubre de 2018. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Dos semanas viajando

Muchos de los integrantes de la caravana llevan más de dos semanas viajando.

Orbelina Orellana, una migrante de San Pedro Sula, Honduras, dijo que ella y su esposo dejaron a tres hijos atrás y habían decidido continuar hacia el norte de una forma u otra.

“Nuestro destino es llegar a la frontera”, afirmó.

Desconfiaba de la propuesta del gobierno, y dijo que algunos hondureños que solicitaron obtener la residencia legal ya habían sido deportados. No fue posible verificar sus afirmaciones, pero los representantes de los migrantes en el diálogo le pidieron al gobierno mexicano que les proporcionara una lista de los que habían sido obligados a regresar.

(AP Foto/Rodrigo Abd)
(AP Foto/Rodrigo Abd)

Aparentemente las autoridades mexicanas han aplicado un enfoque contradictorio hacia los migrantes, al recibirlos con una mezcla de hospitalidad y hostilidad.

La Secretaría de Gobernación informó que se les habían dado números temporales de identidad a 111 migrantes bajo el programa “Estás en tu casa”. Con las identificaciones, conocidas como Clave Única de Registro de Población (CURP), se les autoriza a los migrantes a permanecer y trabajar en México. La secretaría dijo que las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos están entre los que se habían adherido al programa y ahora recibían atención en albergues.

Varios alcaldes le han dado una cálida bienvenida a los migrantes que llegaron a sus poblados, organizándoles lo necesario para que recibieran alimentos y pudieran dormir.

El migrante hondureño Sergio Cáseres, de 40 años, quien perdió su capacidad de caminar hace 20 años tras un accidente doméstico, descansa a un lado de su silla de ruedas mientras la caravana de migrantes centroamericanos se detiene para pasar la noche en Arriaga, México, el viernes 26 de octubre de 2018. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
El migrante hondureño Sergio Cáseres, de 40 años, quien perdió su capacidad de caminar hace 20 años tras un accidente doméstico, descansa a un lado de su silla de ruedas mientras la caravana de migrantes centroamericanos se detiene para pasar la noche en Arriaga, México, el viernes 26 de octubre de 2018. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Trescientos hondureños y guatemaltecos que cruzaron la frontera ilegalmente han sido detenidos, dijo el viernes un funcionario del Instituto Nacional de Migración. El grupo caminaba a plena luz del día, pero lejos de la caravana principal.

A la caravana aún le faltan unos 1.600 kilómetros para llegar al paso fronterizo más cercano, en McAllen, Texas, pero el recorrido podría duplicarse si los migrantes se encaminan al paso de Tijuana-San Diego, el destino al que llegó una caravana más pequeña a principios de año. En esa ocasión sólo unas 200 personas lograron su objetivo.

OnCuba / AP

Noticia anterior

Comienza el 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana

Siguiente noticia

Skaters en el La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Skaters en el La Habana

Jair Bolsonaro saluda tras votar en Río de Janeiro, durante la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, el domingo 28 de octubre de 2018. Foto: Silvia Izquierdo / AP / Archivo.

Ultraderechista Jair Bolsonaro gana la presidencia de Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1102 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}