ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La COVID-19 fue la tercera mayor causa de muertes en EEUU en 2020

En total, el pasado año hubo 3,3 millones de muertes más en EE.UU. respecto a 2019, lo que supone un alza del 16%, con las enfermedades cardíacas, el cáncer y la COVID-19 a la cabeza.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 31, 2021
en EE.UU.
0
Foto: CJ Gunther / EFE / Archivo.

Foto: CJ Gunther / EFE / Archivo.

La COVID-19 fue la tercera causa de muertes en Estados Unidos en 2020, después de las enfermedades cardíacas y el cáncer, según un informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicado este miércoles.

La agencia federal indicó que la COVID-19 cobró el año pasado 377.000 vidas (547.000 en total desde que comenzó la pandemia y hasta ahora, según los CDC), solo por detrás de los 690.000 fallecidos por enfermedades coronarias y las 598.000 por cáncer.

En total, el pasado año hubo 3,3 millones de muertes más en EE.UU. respecto a 2019, lo que supone un alza del 16%.

Las semanas con más fallecimientos por covid-19 fueron a comienzos de abril, con la llegada de la pandemia, y en diciembre, durante las vacaciones de navidad, de 2020, de acuerdo con el reporte.

#ÚLTIMAHORA El covid-19 fue la tercera causa de muerte en EEUU en 2020, informaron las autoridades sanitarias #AFP pic.twitter.com/AbDQyKRg8x

— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 31, 2021

Tras analizar datos preliminares del certificado de defunción, los investigadores encontraron que las tasas de muerte más altas por la COVID-19 se registraron el año pasado entre los mayores de 85 años, los nativos americanos, los hispanos y los hombres.

Hasta este martes, 95 millones de estadounidenses (28,6 % de la población) han recibido al menos una dosis de vacuna anticovid y 52 millones han recibido las dos (15,8 %), mientras prácticamente la mitad de los mayores de 65 años, que corren más riesgo, ya están inmunizados, de acuerdo a los CDC.

EE.UU. ha acelerado de manera sustancial el proceso la vacunación, y actualmente administra más de 3 millones de dosis diariamente.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido a las autoridades estatales asegurar que todos los adultos de la nación puedan vacunarse el próximo 1 de mayo y se ha marcado como meta que la mayoría, el 90 %, dispongan de un centro de vacunación a cinco millas de su residencia antes de esa fecha, el 19 de abril. 

Estudio: muertes por COVID-19 en Florida son más de las informadas

Un estudio publicado en el medio especializado American Journal of Public Health concluye que el impacto real de la covid-19 en la mortalidad en el estado de Florida es “significativamente mayor” de lo que muestran los datos oficiales.

Medios locales se hicieron eco este miércoles del estudio titulado “Análisis de las muertes en exceso durante la pandemia de la COVID-19 en el estado de Florida” realizado por los investigadores Moosa Tatar y Fernando A. Wilson, de la Universidad de Utah, y Amir Habibdoust, de la Universidad de Guilan (Irán).

Hasta este martes, según la cuenta del Departamento de Salud de Florida, han muerto en el estado por esa enfermedad 33.983 personas, incluyendo 645 no residentes.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, Florida es el cuarto estado de EE.UU. con más muertes por COVID-19, por detrás de California, Nueva York y Texas, y el tercero en número de casos —2.052.441 hasta ayer— por detrás de California y Texas.

EEUU: Florida supera los 2 millones de casos de COVID-19

Los resultados del estudio indican que de marzo a septiembre de 2020 las muertes registradas en Florida estuvieron un 15,5 % por arriba de la tendencia tradicional del estado. Eso significa 19.241 de muertes “en exceso”, incluyendo 14.317 por COVID-19 y 4.924 muertes atribuidas a múltiples causas exceptuando la propia enfermedad.

La conclusión de los investigadores es que “el impacto de la COVID-19 en la mortalidad es significativamente mayor que lo que los datos oficiales sugieren”.

No es la primera vez que las cifras del Departamento de Salud de Florida son puestas en tela de juicio. En mayo de 2020 Rebekah Jones, administradora de la web oficial que suministra los datos sobre la prevalencia de la COVID-19 en el estado, fue despedida por “insubordinación”, según Helen Aguirre Ferré, portavoz del gobernador Ron DeSantis.

El diario Miami Herald publicó entonces una carta escrita por Jones a los usurarios de la web en la que puso en duda que “la accesibilidad y transparencia” con las que dijo haber trabajado durante dos meses se mantuvieran con otro equipo administrando la página.

Organizaciones civiles ligadas al Partido Demócrata dijeron tras el despido de la geógrafa Rebekah Jones que tenía “el sello distintivo de una ofensiva gubernamental contra la información vital”.

Precisamente el gobernador DeSantis dijo este martes que el Departamento de Salud de Florida cuenta con más datos sobre la COVID-19 que ningún otro estado y los está comunicando al público. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusEstados Unidos
Noticia anterior

Autoridades de Cuba y Rusia se reúnen en La Habana en busca de estrechar las relaciones bilaterales

Siguiente noticia

Cuba: descartan que circulen nuevos virus o neumonías desconocidas en Matanzas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Policías del ICE en una imagen de archivo. Foto: ERIK S. LESSER/EFE.
EE.UU.

Tiroteo en oficina del ICE de Texas deja dos heridos y muerto al atacante

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Jurado declara culpable al hombre acusado de querer asesinar a Trump en Florida

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente de EEUU, Donald Trump este martes en Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/LUKAS COCH
EE.UU.

Trump acusa a la ONU de promover la migración ilegal y “financiar ataques a las fronteras”

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ciudad de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Cuba: descartan que circulen nuevos virus o neumonías desconocidas en Matanzas

Dos personas caminan cerca de la Torre Eiffel, en París, Francia. Foto: Ian Langsdon / EFE.

Francia vuelve a confinarse y cierra escuelas por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}