ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Francia vuelve a confinarse y cierra escuelas por la pandemia

El presidente Emmanuel Macron, que hasta ahora se había resistido a un tercer confinamiento, finalmente ha aceptado esta versión más suave tras las advertencias de responsables hospitalarios, que esta semana avisaron de que al actual ritmo tendrían que rechazar a pacientes en intensivos por falta de medios.

por
  • EFE
marzo 31, 2021
en Europa
0
Dos personas caminan cerca de la Torre Eiffel, en París, Francia. Foto: Ian Langsdon / EFE.

Dos personas caminan cerca de la Torre Eiffel, en París, Francia. Foto: Ian Langsdon / EFE.

Francia aceleró este miércoles su lucha contra la pandemia de coronavirus con un confinamiento suave a partir del domingo en todo el país y durante un mes que se acompañará del cierre de los colegios hasta cuatro semanas en el caso de la educación secundaria.

Así lo anunció el presidente francés, Emmanuel Macron, en su séptima intervención solemne ante los ciudadanos desde que en marzo de 2020 afirmara “Estamos en guerra”, y que cada vez ha servido para comunicar nuevas restricciones para intentar frenar la COVID-19, que ya ha provocado 95.667 muertes.

De esos fallecimientos, 304 se produjeron en hospitales en el último día, cuando también se sumaron 59.038 positivos, hasta un total de 4,64 millones, lo que ha llevado al Ejecutivo a ampliar de nuevo las restricciones.

Además de un toque de queda general de 7:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, en 19 departamentos, incluido el parisino, había hasta este miércoles restricciones reforzadas, como la prohibición de viajar entre zonas afectadas o la necesidad de justificar salidas a una distancia superior a los 10 kilómetros desde el domicilio.

Esas limitaciones, que incluyen el cierre de comercios no esenciales, pasan a estar en vigor a partir de este domingo en todo el país y durante cuatro semanas, aunque el veto a los viajes internos comenzará desde el lunes.

En total, habrá 150.000 comercios cerrados, con un coste estimado de 11.000 millones de euros al mes, según los cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Si sabemos organizarnos, veremos la luz al final del túnel”, dijo Macron a la población, en un discurso en el que, tras reconocer que los franceses han pasado un año de “sacrificios”, les pidió otro “esfuerzo suplementario”.

https://twitter.com/CoronavirusNewv/status/1377333596776656896

El presidente admitió que la circulación del virus, con variantes más contagiosas, se mantiene de forma activa y se ha acelerado estas últimas semanas, de forma que el dispositivo en marcha ha resultado insuficiente.

Macron, que hasta ahora se había resistido a un tercer confinamiento, finalmente ha aceptado esta versión más suave tras las advertencias de responsables hospitalarios, que esta semana avisaron de que al actual ritmo tendrían que rechazar a pacientes en intensivos por falta de medios.

Cierre de escuelas

Francia se había congratulado de haber podido mantener los colegios abiertos desde septiembre, pero este lunes empezó a ampliar los controles en esos establecimientos al rebajar de tres a uno el número de positivos necesarios para cerrar una clase.

Ahora, el Gobierno aprovecha las dos semanas escolares de vacaciones de Semana Santa, que comenzarán de forma uniforme el 12 de abril en todo el territorio, para que esos centros estén cerrados hasta cuatro semanas en total, según los niveles.

Tras una semana de educación a distancia a partir del martes y las dos siguientes de vacaciones, la vuelta presencial a las clases se ha fijado para el 26 de abril en el caso de primaria y para el 3 de mayo en el de secundaria. Los padres que no puedan compaginar el cuidado de los hijos con su trabajo podrán acogerse al desempleo parcial (ERTE).

Un sondeo publicado este miércoles por el digital Huffington Post indicó que más de la mitad de la población es favorable a ese cierre: un 52 % aprueba que se proceda así en los colegios, y otro 58 % en los institutos.

Mayoritarios son también quienes creen que Macron debería haber decretado un tercer confinamiento estricto a finales de enero (57 %), una postura ante la que el mandatario se ha defendido siempre alegando que se tomaron medidas proporcionales a la situación, pero ante la que este miércoles reconoció que ha habido “errores”.

Presidente de Francia da positivo al coronavirus

Foco en la vacunación

Macron reconoció también que ha habido retrasos en la vacunación. Desde que comenzó la campaña a finales de diciembre, 8,5 millones de franceses han recibido una dosis y otros 2,8 millones han completado el ciclo de dos.

“En las próximas semanas aceleraremos más la cantidad de dosis que recibimos y progresivamente seremos el primer continente en el mundo en términos de producción de vacunas”, añadió, avanzando que a partir de mediados de junio podrán empezar a vacunarse los menores de 50 años.

Uno de sus objetivos principales es evitar la saturación de las unidades de cuidados intensivos, donde un 44 % de los pacientes actualmente ingresados son menores de 65 años.

Su intervención, de casi 25 minutos, dio también perspectivas positivas a los franceses: a partir de mediados de mayo comenzará bajo ciertas condiciones la reapertura de las terrazas de bares y restaurantes, y entre mediados de mayo y el principio del verano habrá una vuelta progresiva a la actividad del sector cultural.

“El mes que viene debemos movilizarnos, por nuestros mayores y los más frágiles, nuestros menores, para protegerlos”, dijo Macron, un día antes de que el primer ministro, Jean Castex, detalle ante el Parlamento el dispositivo decidido y el balance de la situación. 

Etiquetas: coronavirusFrancia
Noticia anterior

Cuba: descartan que circulen nuevos virus o neumonías desconocidas en Matanzas

Siguiente noticia

Cuba apuesta a la soberanía tecnológica frente a la COVID-19

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Ola de calor en Francia con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Foto: Yoan Valat / EFE.

Europa en shock por una ola de calor histórica

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ernesto Lecuona. Foto tomada del blog eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.
Europa

España emite un sello conmemorativo en honor al pianista y compositor Ernesto Lecuona  

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un especialista manipula un respirador de emergencia producido por la empresa estatal BioCubaFarma durante una exhibición de productos tecnológicos para la salud, en La Habana, Cuba, el 31 de marzo de 2021. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba apuesta a la soberanía tecnológica frente a la COVID-19

Foto: mundo.sputniknews.com

Rusia reanuda vuelos con Alemania, Venezuela y otros cuatro países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}