ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Las duras batallas domésticas del presidente Biden

Los cuatro problemas fundamentales que enfrenta la administración actual en Estados Unidos.

por
  • Jorge Dávila Miguel
    Jorge Dávila Miguel
septiembre 17, 2021
en EE.UU.
0

Un 69% de los norteamericanos piensa que Estados Unidos no va bien. Y esto no es bueno para el presidente Joe Biden cuya aprobación ha descendido a un 45.9% mientras que el 49.2% de los norteamericanos desaprueba su gestión.

Al presidente se le han ido reuniendo cuatro problemas. El de la frontera con México, que llegó a tener unos 212,672 ingresos ilegales en julio de este año, con un acumulado de más de un millón el mes anterior, situaciones que el mismo secretario de Homeland Security Alejandro Mayorkas, catalogó de “insostenibles”. A los dos, la Corte Suprema les solucionó el problema, en un fallo aparentemente contrario a ambos, pero que les vino de maravillas: dictaminó como legal “permanezca en México”, una medida adoptada por Donald Trump que permitía, y obliga ahora, al gobierno de Biden a mantener afuera de la frontera a los aspirantes de asilo. Otra medida de Trump, el Título 42, que Biden no derogó en su maratón anti-Trump de principios de año, le ayudó a deportar a unos 75,000 inmigrantes en ese mismo terrible mes de julio.

Y precisamente, la derecha trumpista acusa a la inmigración ilegal, consentida por Biden, de ser el responsable por el aumento de los casos de COVID-19. Y aunque la evidencia estadística no apoya a los republicanos, lo cierto es que el presidente ve amenazado su propósito inicial de vacunación total en Estados Unidos, con cerca de 80 millones de norteamericanos, mayormente trumpistas, resistidos a vacunarse. Y si a eso sumamos el resurgimiento de la pandemia con la variante Delta, el presidente Biden no ha logrado el éxito que pretendía en cuanto a tener vacunado a todo el mundo lo más pronto posible. Lo cierto es que el presidente de Estados Unidos no tiene la capacidad legal de obligar a los ciudadanos estadounidenses a que se vacunen, por respeto a sus libertades. Aquí en Estados Unidos, el concepto del bien común se ve obstaculizado a menudo por la libertad individual, aunque eso cueste miles de vidas. Y así es–– lo vemos todos los días en la tele–– con decenas de argumentos encendidos por ambas partes, disque apoyados todos por la “ciencia”, cuando no en ideologías perfectas para el debate, pero francamente inútiles para la solución de la discusión partidista.

Pero el asunto más candente es Afganistán, asunto mal planteado y asimismo mal manejado durante 20 años, culpa de tres presidentes: Bush, Obama y Trump, pero también terriblemente mal finalizado por Joe Biden quien, si Trump se equivocó al pactar con los talibanes, era perfectamente capaz de denunciar ese pacto, y haberse retirado sin el rabo entre las piernas. De esa manera habría sido el presidente que terminó con años de ocupación, corrupción, presiones del Pentágono, así como decenas de miles de muertos y mutilados norteamericanos y afganos, cuya triste imagen vemos también todos los días en la tele. Fue la guerra más larga de Estados Unidos, y todavía la prensa norteamericana no explica cómo los talibanes, en sandalias y una muda de ropa incluyendo el turbante, pudieron vencer al ejército más poderoso del mundo. Ni cómo, ni por qué los 300,000 soldados del gobierno afgano se entregaron a las tropas talibanas en su “blitzkrieg” sin blindados hasta las puertas de Kabul.

La guerra más larga

El cuarto problema es la inflación, evaluada por los analistas como la peor de los últimos 30 años y que de seguir así amenaza con lesionar lo “intocable” para el pueblo norteamericano: su poder adquisitivo. El dólar. Ese es otro tema que le complica la vida a Biden, aunque los expertos dicen que dicha inflación está relacionada con la actual crisis de la pandemia en Estados Unidos y que, solucionándose un problema, se arregla el otro.

De manera que, aunque en política un año es mucho tiempo, dentro de doce meses estaremos a las puertas ya de las primeras elecciones de midterm, –– a mitad del primer mandato del presidente electo–– en que 34 senadores tendrán que arriesgar su puesto ante los electores, así como los 435 representantes a la Cámara Baja, el equivalente de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba.

Y esto es relevante. Porque el presidente Biden esta cómodo con la legislatura actual, donde cuenta con mayoría tanto en la Cámara Baja, como en el Senado ––aunque en éste último por un margen muy estrecho.

En Estados Unidos gobiernan tres poderes: el ejecutivo, representado por el presidente; el legislativo, a cargo de las dos cámaras antes mencionadas; y el judicial regido por la Corte Suprema. Un cambio de poder en la legislatura favorable al partido no gobernante complica siempre la gobernabilidad del presidente a cargo. Esto suele suceder en las elecciones de midterm. Pero el asunto no es solo esa elección que se considera un referendo popular del presidente en el poder. El problema es el 2024, donde Donald Trump a todas luces va a aspirar y Biden tendrá 82 años.

¿Qué sucederá en el 2024? Falta mucho tiempo todavía, pero es bueno ir tomando nota.

Etiquetas: Estados UnidosJoe BidenPortada
Noticia anterior

El sendero de los jardines que se bifurcan*

Siguiente noticia

Voces cubanas: “Urge también que Cuba se salve de sí misma”

Jorge Dávila Miguel

Jorge Dávila Miguel

Columnista de El Nuevo Herald y CNN en Español, donde también es comentarista político.

Artículos Relacionados

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zaida Capote Cruz. Foto: Embajada de España en Cuba, Consejería Cultural.

Voces cubanas: “Urge también que Cuba se salve de sí misma”

Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba: contagios por coronavirus sobrepasan los 8000; las muertes, 75 el jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}