ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Los aranceles pueden provocar “algunas perturbaciones” en EEUU, admite Trump

En su primer discurso ante el Congreso desde que regresó a la Casa Blanca, el mandatario intentó disipar temores ante los potenciales daños que puede desatar su guerra arancelaria, mientras crecen las preocupaciones sobre sus efectos dentro y fuera de Estados Unidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 5, 2025
en EE.UU.
0
El presidente Donald Trump en su discurso frente a las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, el 4 de marzo de 2025. Foto: WIN MCNAMEE / POOL / EFE / EPA.

El presidente Donald Trump en su discurso frente a las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, el 4 de marzo de 2025. Foto: WIN MCNAMEE / POOL / EFE / EPA.

El presidente Donald Trump admitió este martes que Estados Unidos va a sufrir algunas “perturbaciones” a causa de su guerra arancelaria, justo el día en que entraron en vigor sus nuevos y controvertidos aranceles a sus vecinos México y Canadá.

No obstante, a pesar de la polémica desatada por el tema y las respuestas ya anunciadas por Ottawa y también por China —otro de los blancos de las medidas de Trump—, el mandatario defendió nuevamente su política ante el pleno del Congreso.

El magnate republicano reitero su visión de los aranceles como una herramienta que ayudará a las industrias estadounidenses a prosperar.

“Los aranceles no solo sirven para proteger los empleos estadounidenses. Sirven para proteger el alma de nuestro país”, dijo Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

“Habrá algunas perturbaciones, pero estamos bien con eso. No serán muchas”, manifestó en un intento por disipar temores.

Trump eleva su guerra comercial: anuncia aranceles recíprocos y amenaza a los BRICS

Una receta para la recesión mundial

Este lunes, Andrew Wilson, subsecretario general de la Cámara de Comercio Internacional, emitió una alerta roja por las guerras comerciales desatadas por el mandatario.

Wilson advirtió que los aranceles de Trump contra Canadá y México podrían estar poniendo a la economía global en el camino hacia una depresión económica que rivalizaría con la Gran Depresión de la década de 1930.

En una entrevista con The Wall Street Journal, el subsecretario dijo que en este momento las posibilidades de una decisión tan catastrófica eran “una moneda al aire” y agregó que el factor determinante para que esto suceda sería “si la Administración estadounidense está dispuesta a repensar la utilidad de los aranceles”.

Trump impuso aranceles del 25 % a todos los productos procedentes de Canadá y México, que son los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, además de un arancel acumulativo de 20 % a todos los productos procedentes de China.

Estos aranceles, así como los de represalia de los países afectados, provocaron el hundimiento de la bolsa de valores en los últimos días, y los mercados de predicción en línea han visto a los apostadores aumentar las probabilidades de una recesión durante el próximo año.

Aún así, Trump volvió a justificarlos ante el Congreso y apuntó que “otros países han usado los aranceles contra nosotros durante décadas, y ahora es nuestro turno de empezar a usarlos contra otros países”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dice que durante años otros países han usado los aranceles contra Estados Unidos y ahora es el momento “de usarlos contra otros países”. https://t.co/CAPe4x0axA

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 5, 2025

Amenazas y contramedidas en marcha

Trump mencionó específicamente a Brasil, China, India, México, Canadá y la Unión Europea, a los que volvió a acusar de prácticas comerciales injustas.

Incluso, amenazó con subir la parada y aumentar los aranceles si estos son respondidos con medidas similares por los demás países.

“Todo lo que ellos nos arancelen, nosotros se lo arancelamos a ellos. Eso es recíproco, de ida y vuelta. Lo que ellos nos graven, nosotros se lo gravamos a ellos”, dijo en el discurso, en el que aseguró que de esta forma Estados Unidos ingresaría “billones y billones de dólares”. 

Ante la arremetida, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció próximas medidas arancelarias y no arancelarias, que serán publicadas este domingo.

“Lo hemos dicho de diferentes formas: cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum, cuyo gobierno entregó a Washington a algunos de los capos encarcelados más connotados de la droga y desplegó a miles de militares en la frontera en las últimas semanas

Por su parte, ya el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, decretó contraaranceles del 25 % sobre 155 mil millones de dólares en bienes estadounidenses.

Entretanto, China anunció aranceles adicionales del 10 % y el 15 % sobre diversas importaciones de alimentos, incluyendo soja, trigo y pollo de Estados Unidos.

Wall Street a la baja y preocupación en las minoristas

La industria automotriz es particularmente vulnerable en esta guerra arancelaria. Un informe que estima que 40 % de los coches de Stellantis vendidos en EE.UU. se fabrican en Canadá y México.

Por su parte, los mercados bursátiles han reaccionado negativamente, con Wall Street cerrando bruscamente a la baja por segundo día consecutivo.

El sector con mayores pérdidas fue, con diferencia, el financiero (-3,54 %), arrastrado por la gran banca: Bank of America (-6,32 %), Citigroup (-6,30 %), Wells Fargo (-4,84 %) y JPMorgan Chase (-3,99 %), Goldman Sachs (-4,02 %) y Morgan Stanley (-5,75 %).

El sector automotriz, muy interconectado en Norteamérica, fue otro de los perjudicados, con firmas a la baja como General Motors (-4,56 %), Tesla (-4,47 %) o Ford (-2,88 %).

Por demás, economistas y compañías han advertido de la repercusión que podrían tener los aranceles en el precio final de los productos y, en consecuencia, en el bolsillo de los estadounidenses.

Dos grandes minoristas del país, Target (supermercados) y Bestbuy (electrodomésticos) alertaron de que la guerra comercial afectará a sus resultados y, por lo pronto, admitieron que se traducirá en un aumento de costes que acabará repercutiendo en los precios al consumidor, reportó la agencia española EFE.

Los aranceles de EEUU a México son “un balazo en el pie”, dice secretario de Economía

¿Posible compromiso?

El mandatario, que ya ha usado los aranceles como arma de negociación en el pasado, podría inclinarse nuevamente por ello, aunque este martes se mostró inflexible con el tema.

“Los aranceles pretenden que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande. Y está ocurriendo, y ocurrirá con bastante rapidez”, dijo. 

Sin embargo, las preocupaciones al respecto no se limitan a las naciones afectadas y a la opinión de los economistas. Incluso dentro de las filas republicanas existen “profundas reservas” y los legisladores de los estados que podrían verse duramente afectados por los aranceles pasaron este martes al teléfono con los ayudantes de Trump expresando sus preocupaciones, reseña CNN. 

En medio de las crecientes tensiones, desde el mismo interior del Gobierno se dieron indicios de un posible compromiso.

El Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, declaró que el presidente Trump está “escuchando” y podría encontrar una solución tan pronto como este propio miércoles con Canadá y México.

No obstante, no se espera una marcha atrás de la medida y Lutnick sugirió la posibilidad de un punto medio en lugar de una reversión completa.

Etiquetas: arancelesDonald TrumpEstados Unidosguerra comercial
Noticia anterior

Cuba recibió apenas 196 mil turistas en enero, su peor cifra en tres años

Siguiente noticia

Cuba abre la puerta a otorgar legalmente tierras en usufructo a empresas y residentes extranjeros

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Defense.gov.
EE.UU.

Trump pide apoyo a base militar cerca de Chicago para operaciones migratorias

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Centro Nacional de Huracanes, Miami, FL.
EE.UU.

Meteorólogos de EEUU llaman a “no bajar la guardia” ante tormentas tropicales y huracanes

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

El alcalde Jacob Frey durante una conferencia de prensa después de que la policía respondiera a un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Mineapolis. Foto: EFE/EPA/CRAIG LASSIG.
EE.UU.

Otra tragedia en EEUU: tiroteo en escuela católica de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 personas heridas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Donald Trump en una reunión de gabinete en la Casa Blanca el 26 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Tres (nuevas) piedras en el zapato de Trump

por Juan Pedro Campos
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Productor de tomates en Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba abre la puerta a otorgar legalmente tierras en usufructo a empresas y residentes extranjeros

Foto: Kaloian.

La obesidad alcanzó al 24 % de la población cubana, según informe internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    825 compartido
    Comparte 330 Tweet 206

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1359 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}