ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Marco Rubio se desdice y apunta contra el TPS para los inmigrantes venezolanos

El secretario de Estado dijo en una carta que esa protección temporal para los venezolanos “es contraria a la política exterior y al interés nacional de Estados Unidos”. Activistas consideran “devastador” su cambio de opinión sobre el TPS, pero no una sorpresa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 17, 2025
en EE.UU.
0
El secretario de Estado, Marco Rubio (delante), junto al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: Ken Cedeno / EFE / EPA / POOL.

El secretario de Estado, Marco Rubio (delante), junto al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: Ken Cedeno / EFE / EPA / POOL.

Aunque por varios años defendió a los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos, Marco Rubio ha cambiado radicalmente de opinión. 

Su designación por Trump como secretario de Estado le ha dado un vuelco a su postura sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Venezuela, y lo ha alineado con la dura agenda antiinmigrante del mandatario republicano.

Así lo confirma una carta de Rubio hecha pública por estos días en la que, desdiciéndose a sí mismo, apoya de la decisión de Trump de poner fin al TPS para cientos de miles de venezolanos que cuentan con ese respaldo legal para permanecer en territorio estadounidense.

“Designar a Venezuela bajo el TPS no defiende los intereses fundamentales de Estados Unidos ni prioriza a Estados Unidos y a sus ciudadanos. Por lo tanto, es contrario a la política exterior y al interés nacional de Estados Unidos”, escribió el político cubanoamericano a fines de enero a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La misiva, que trascendió ahora en medio de la apelación del Gobierno de Trump contra un fallo judicial que frenó la eliminación de esa protección temporal, “marca un cambio radical para Rubio, quien durante años apoyó el TPS para los venezolanos, incluso cuando era senador estadounidense durante la administración Biden”, subraya un artículo de El Nuevo Herald. 

La Casa Blanca busca revertir la decisión del juez federal Edward Chen, de San Francisco, quien el pasado 31 de marzo —justo dos meses después de la carta de Rubio a Noem— bloqueó la orden gubernamental de retirar ese programa que protege a sus beneficiarios de ser deportados.

Con esta resolución, los inmigrantes venezolanos y también los haitianos acogidos protegidos actualmente por el TPS podrán continuar bajo su amparo hasta que se tome una determinación definitiva sobre su futuro legal.

Juez federal bloquea la orden de Trump de revocar el TPS para venezolanos y haitianos

Antes y ahora

El Estatus de Protección Temporal se otorga a inmigrantes cuyo país de origen atraviesa una situación considerada extraordinaria, como una desastre natural, un conflicto armado o una situación de inestabilidad o violencia política y social que amenace su vida de ser deportados.

En 2017, durante el primer mandato de Trump, el entonces senador por Florida Marco Rubio abogó por otorgar esa protección a los venezolanos que se encontraban en Estados Unidos.

“Dada la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, no es lo mejor para Estados Unidos deportar a ciudadanos venezolanos no violentos de regreso al país en este momento”, escribió en aquel momento según recuerda El Nuevo Herald.

Luego, en 2019 el hoy secretario de Estado fue el único republicano que patrocinó una Ley de TPS para los ciudadanos de Venezuela, y dos años después, cuando finalmente los venezolanos fueron incluidos en este programa por la Administración Biden, Rubio celebró esa decisión públicamente.

Incluso, de acuerdo con el artículo periodístico, solicitó una ampliación del programa para que más venezolanos calificaran y advirtió a Biden que “no hacerlo podría representar una verdadera sentencia de muerte para muchos que habían huido del régimen de Maduro”.

Sin embargo, ya como parte del segundo Gobierno de Donald Trump, Rubio parece haberse olvidado de sus propias palabras. Ahora es del criterio que el TPS “facilita y fomenta la migración masiva”, según afirma en su carta a la secretaria de Seguridad Nacional.

Por demás, deja claro que bajo su liderazgo “el Departamento de Estado ya no realizará ninguna actividad que facilite o fomente la migración masiva” y sus relaciones . Nuestras relaciones diplomáticas con otros países, en particular en el hemisferio occidental, priorizarán la seguridad de las fronteras estadounidenses,” escribió Rubio.

Deportaciones, letrados y derechos de los inmigrantes

“Devastador”, aunque “no sorprende”

La revelación pública de la misiva de Marco Rubio a Kristi Noem ha sido un duro golpe para la comunidad venezolana en Estados Unidos y los defensores de la inmigración. 

“Rubio fue una vez nuestra voz. Ahora está impulsando políticas que nos tratan como enemigos. Espero que reconsidere y corrija públicamente estas recomendaciones, para que nuestra comunidad pueda vivir en paz y seguir contribuyendo a esta nación que ahora llamamos hogar”, consideró el activista venezolano-estadounidense Carlos Pereira.

En su opinión, citada por El Nuevo Herald, resulta triste y desalentador “ver a la persona que ahora lidera la diplomacia de nuestra nación, alguien de nuestra propia comunidad que una vez estuvo con nosotros, ahora desinformando a la administración federal sobre quiénes somos”.

Por su parte, Adelys Ferro, directora ejecutiva del Caucus Venezolano Americano y una de las primeras venezolano-estadounidenses que abogó por el TPS para los venezolanos, aseguró que el cambio radical del político cubanoamericano es “devastador” pero no una sorpresa.

“Es devastador ver que el mismo Marco Rubio que defendió el TPS para los venezolanos, que presionó por protección y apoyó a nuestra comunidad, ahora nos da la espalda. Lamentablemente, no nos sorprende, pero eso no lo hace menos doloroso”, afirmó.

Ferro subrayó la revocación del TPS para los venezolanos pondría en riesgo decenas de miles de personas y socavaría “los compromisos de larga data de Estados Unidos con las protecciones humanitarias”, apunta la publicación de Florida.

Las críticas a Rubio desde la comunidad venezolana por su nueva postura sobre el TPS se suman a las que ya viene cosechando, junto a legisladores republicanos de Florida, por su complicidad con las políticas antiinmigrantes de Trump. 

Organizaciones y activistas consideran esa complicidad una traición a los inmigrantes, a sus electores y a las comunidades latinas en general, tal como afirma una valla instalada recientemente en Miami dirigida contra Rubio y los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart.

También esta semana trascendió que el empresario cubanoamericano Mike Fernández llamó a estos políticos a hacerle frente a la cruenta política migratoria de Trump y dejar a un lado el silencio en el que han estado sumidos durante estos tres meses de mandato.

En una carta abierta a Rubio, Salazar, Giménez y Díaz-Balart, el influyente hombre de negocios les señaló que su silencio ante las políticas migratorias de Trump “no es neutralidad ni ignorancia, es complicidad y cobardía” y apuntó que esa postura “ha causado miedo y un daño real a muchos en nuestra comunidad, en sus distritos”.

“Si no pueden encontrar su voz en este momento o distinguir entre un dictador y otro, quizás sea hora de dar paso a otros que sí puedan y tengan una visión que tal vez les falte”, les recriminó.

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.Marco RubioTPSVenezuela
Noticia anterior

Jesús Delfino: seleccionar lo grande entre lo bueno

Siguiente noticia

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

Trinidad. Foto: Canva.

Viaje al centro de esta tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}