ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Más golpes a la agenda de Trump: Jueces bloquean congelación de fondos y orden contra refugiados

Las demandas contra estas órdenes habían sido presentadas por organizaciones civiles y por empresas y personas afectadas por esas iniciativas de la Administración republicana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 25, 2025
en EE.UU.
0
El presidente estadounidense Donald Trump durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL.

El presidente estadounidense Donald Trump durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL.

La agenda de gobierno de Donald Trump sufrió nuevos golpes este martes de manos de jueces federales.

Una jueza bloqueó indefinidamente la congelación de fondos federales por parte de la Administración Trump, al tiempo que otro magistrado hizo lo mismo con la orden del mandatario de suspender el sistema nacional de admisión de refugiados en Estados Unidos.

En el caso de la primera, la magistrada Loren AliKhan prohibió al Gobierno “implementar, dar efecto o restablecer bajo un nombre diferente” la directiva de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca de congelar la asistencia federal mientras revisaba el gasto.

“En términos más simples, la congelación estuvo mal concebida desde el principio”, escribió AliKhan.

“Los acusados querían pausar hasta $3 billones en gasto federal prácticamente de la noche a la mañana, o esperaban que cada agencia federal revisara cada una de sus subvenciones, préstamos y fondos para verificar su cumplimiento en menos de veinticuatro horas. La amplitud de esa orden es casi insondable”, añadió.

Una coalición de organizaciones sin fines de lucro desafió la directiva de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) el mes pasado. Aunque el memorando que dio origen a la demanda fue anulado, la coalición ha argumentado que la Administración republicana mantiene un interés en llevar a cabo la misma política como parte de sus esfuerzos más amplios para reformar drásticamente el Gobierno federal.

Juez federal bloquea temporalmente orden ejecutiva de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Los demandantes

La demanda fue presentada por el Consejo Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro; SAGE, una organización de defensa pro-LGBTQ para adultos mayores; la Asociación Estadounidense de Salud Pública; y el grupo de pequeñas empresas Main Street Alliance.

Están representados por Democracy Forward, una organización que ha luchado con frecuencia contra Trump en los tribunales.

“Muchas organizaciones tuvieron que recurrir a medidas desesperadas solo para seguir operando”, escribió AliKhan. “La pausa puso en grave peligro programas críticos para niños, ancianos y todos los que se encuentran entre ellos. Debido a que el interés del público en que no se congelen arbitrariamente billones de dólares no se puede exagerar, los demandantes han superado con creces su carga aquí”.

Una coalición de fiscales generales estatales demócratas, liderada por la fiscal general de Nueva York Letitia James (demócrata), emprendió acciones legales contra la oficina de presupuesto de la Casa Blanca por la directiva. 

El Departamento de Justicia apeló esas decisiones. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro (demócrata), también demandó a la Administración Trump, diciendo que el Gobierno federal todavía está suspendiendo las subvenciones a su estado ,a pesar de las órdenes judiciales en los otros dos casos.

A favor de los refugiados

Por su parte, un juez federal de Seattle bloqueó también este martes el intento de Trump de suspender el sistema nacional de admisión de refugiados en Estados Unidos. 

La medida fue tomada en respuesta a una demanda presentada por importantes grupos de ayuda a refugiados y personas afectadas por la suspensión del programa, refiere un despacho de prensa, lo que supone otro parón a los planes antiinmigrantes de la administración republicana.

El juez de distrito Jamal Whitehead, designado por el expresidente Joe Biden en 2023, dictaminó que aunque el actual mandatario tiene una amplia autoridad para decidir quién entra al país, no puede anular la ley del Congreso que establece el programa de admisión de refugiados.

El magistrado afirmó que las acciones de Trump equivalían a una “anulación efectiva de la voluntad del Congreso” en este asunto, señala el despacho noticioso.

Argumentos del Gobierno

Mientras, el abogado del Departamento de Justicia, August Flentje, argumentó que la orden de Trump estaba dentro de su autoridad legal para negar la entrada a extranjeros cuya admisión al país “sería perjudicial para los intereses de Estados Unidos”.

En contrapartida, el juez Whitehead consideró que esta autoridad no es ilimitada y que las acciones del presidente excedían sus límites legales.

La suspensión del programa había causado graves consecuencias para los refugiados y las organizaciones que los apoyan.

Muchos refugiados a los que se les había aprobado su ingreso a Estados Unidos vieron cancelados sus viajes con poca antelación, y familias que esperaban reunirse se vieron obligadas a permanecer separadas, añadió el despacho de la AP.

Además, las organizaciones de ayuda humanitaria, como el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados y la agencia judía HIAS, tuvieron que despedir a cientos de empleados debido a la congelación de fondos para el programa gubernamental.

Un mes bajo Trump: el reino de las órdenes ejecutivas

Reacciones, antecedentes y futuro del caso

La decisión del juez Whitehead ha sido vista como un revés significativo para la Administración Trump, que podría rápidamente apelar la decisión, en tanto los defensores de los refugiados han celebrado la medida, destacando que los migrantes son una bendición para el país y no una carga.

Tshishiku Henry, un activista que trabaja en favor de los refugiados en el estado de Washington, expresó su gratitud hacia Estados Unidos por darle una “segunda oportunidad” después de huir de la guerra en la República Democrática del Congo.

En años recientes, el programa de admisión de refugiados ha sido objeto de controversia política.

Ya durante su primer mandato, Trump lo suspendió temporalmente y redujo drásticamente el número de refugiados que podían ingresar al país cada año.

La semana pasada, un juez federal en Washington D.C. se negó a bloquear inmediatamente las acciones del Gobierno de Trump en un caso similar presentado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

Este caso enfrenta otra audiencia el próximo viernes y dado lo peliagudo de tales procesos, es probable que estos casos lleguen a la Corte Suprema, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro del programa de admisión de refugiados en Estados Unidos.

Trump escala en su ofensiva antiinmigrante

El Gobierno de Donald Trump anunció este martes que planea exigir a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares, indicó un despacho de la agencia española EFE.

Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel, una escalada respecto a su condición migratoria actual, considerada un delito civil.

La medida, estimó EFE, busca en realidad presionar a millones de indocumentados que viven en Estados Unidos para irse del país por su propia cuenta, dado que la inscripción en el registro proporcionaría datos al Gobierno para su deportación, pero incumplirlo podría suponer penas de cárcel.

“El presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Nacional, Kristi) Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora”, dijo la portavoz de ese departamento, Tricia McLaughlin, en un comunicado publicado por The New York Times.

Los padres de indocumentados mayores de 14 años también deberán inscribir a estos menores de edad en el registro.

Es poco probable que los migrantes se inscriban en este registro de Trump, dado que el mandatario ha prometido deportaciones masivas de los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que llegaban al país se inscribieran, recordó EFE.

Etiquetas: cortes federalesDonald TrumpEstados Unidosjueces
Noticia anterior

“Milagro ruso” en Cuba: Teatro Moroshka actuará por primera vez en la isla

Siguiente noticia

Gobierno cubano rechaza la restricción de visados de EEUU a implicados en sus misiones médicas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos en Honduras. Foto: educaciondiaria.org / Archivo.

Gobierno cubano rechaza la restricción de visados de EEUU a implicados en sus misiones médicas

Momento en el que el oficiales de las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) reciben los restos de la rehén de ascendencia argentina y peruana Shiri Bibas, entregados por el grupo Hamás. Foto: EFE / Portavoz de las FDI.

Hamás propone iniciativa a Israel para destrabar la liberación de más de 600 presos palestinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}