ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Posible guerra comercial entre EEUU y México sería devastadora para ambos países

Las primeras afectadas serán las empresas automotrices estadounidenses, que se darían un tiro en el pie, asegura el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2024
en América Latina, EE.UU.
0
Frontera de México-EEUU. Foto: La Verdad Juárez

Frontera de México-EEUU. Foto: La Verdad Juárez

Los intercambios verbales entre Estados Unidos y México sobre una posible imposición de aranceles dispararon las preocupaciones en el sector empresarial mexicano, para el cual una guerra comercial en la región podría desencadenar efectos “devastadores” en ambas economías.

El enfoque provino de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), una de las principales organizaciones empresariales del país.

Según la entidad, las duras amenazas que lanzó a inicios de semana del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a México y Canadá, en el orden de hasta 25 %,  afectarán la estabilidad económica de toda Norteamérica.

El magnate neoyorkino amenazó con imponer aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos —Canadá, China y México— en su primer día en el cargo, en un aparente esfuerzo por frenar el flujo de drogas transfronterizas, como el fentanilo, y de migrantes.

Las prometidas acciones punitivas representan un “desafío directo al espíritu de cooperación y entendimiento” que ha perdurado en los últimos cuatro años entre los tres socios del tratado de libre comercial, el T-MEC, estimó Coparmex.

Sheinbaum reacciona

 En una primera reacción, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo el martes que estaba dispuesta al diálogo, pero advirtió en una misiva que envió al futuro gobernante que “a un arancel vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgos empresas comunes”.

En un intento por contrarrestar las amenazas, Sheinbaum afirmó que un incremento de los aranceles afectaría a un sector clave para Estados Unidos como su industria automotriz, y mencionó a tres de sus empresas insignias, General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, que mantienen en México algunas de sus principales plantas de producción.

“No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, sentenció la mandataria.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó las palabras de la jefa de Estado y  refirió que las empresas automotrices estadounidenses sufrirán un impacto “enorme”.

“Es un tiro en el pie”, apostilló, para luego precisar que las empresas  estadounidenses  perderían alrededor de 400 mil empleos, mientras el precio de las camionetas pick-up podría elevarse en 3 mil dólares por unidad.

“En una guerra comercial, los aranceles se ponen de los dos lados, México seguramente tendría que responder de la misma manera”, observa, por su parte, Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Trump dijo el lunes, en una serie de publicaciones en su plataforma de redes sociales Truth Social, que aplicaría un impuesto de 25 % a todos los productos que ingresen a Estados Unidos desde Canadá y México y un arancel adicional de 10 % a los bienes procedentes de China.

El gigante asiático contraatacó diciendo que “nadie ganará una guerra comercial”.

Entretanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habló con Trump sobre comercio y seguridad fronteriza tras el anuncio del presidente electo, informó el New York Times.

Tasas de crecimiento afectadas

Las turbulencias desatadas por las palabras de Trump llevaron a la agencia calificadora Moody’s a modificar su perspectiva de crecimiento para México en 2025 y ubicarla de 1% a 0,6%, muy por debajo de los cálculos del Gobierno, que estimó una expansión entre 2 % y 3 %, y de las proyecciones del Fondo Monetaria Internacional y el Banco Mundial, que proyectaron una tasa de crecimiento de 1,3 % y 1,5 %.

En la actualidad el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos pasa por un buen momento con transacciones que superan los 800 mil  millones de dólares anuales.

Etiquetas: Estados Unidosguerra comercialMéxicoMexico-Estados Unidos
Noticia anterior

Estados Unidos retorna a Cuba 28 migrantes irregulares

Siguiente noticia

Falleció el periodista y escritor Argelio Santiesteban

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor y periodista cubano Argelio Santiesteban, fallecido el 26 de noviembre de 2024. Foto: Ecured / Archivo.

Falleció el periodista y escritor Argelio Santiesteban

Una mujer arrastra un coche de bebé por una de las calles de playa Guanimar, uno de los sitios afectados por el paso del huracán Rafael, el 20 de noviembre de 2024 en Artemisa. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba está "preparada" para la presidencia de Trump, asegura el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1938 compartido
    Comparte 775 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}