ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Rectores de 200 universidades de EEUU acusan al Gobierno de “interferencia política sin precedente”

La reacción colectiva, que incluye íconos del saber como Harvard, Princeton y Brown, sobreviene luego de presiones y chantajes directos de la Administración Trump para conseguir obediencia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2025
en EE.UU.
0
Protestas en la universidad de Harvard contra la intromisión de la administración Trump.

Protestas en la Universidad de Harvard contra la intromisión de la Administración Trump. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.

Getting your Trinity Audio player ready...

Los rectores de 200 universidades de Estados Unidos firmaron una carta pública en la que acusan al Gobierno de Donald Trump de “interferencia política sin precedente”, por amenazar con retirar financiamiento y exigir cambios en planes de estudios, reportó el periódico mexicano La Jornada.

Publicado este martes por la Asociación Estadounidense de Colleges y Universidades, el documento es la contestación más amplia y contundente hasta la fecha desde que Trump emitió una serie de amenazas de retirar cientos de millones de dólares en fondos federales y exigió cambios en el currículum.

La ofensiva gubernamental, pretextada bajo la bandera del antisemitismo,  incluye hasta la instalación de supervisores externos para monitorear los cambios exigidos.

Columbia y Harvard: posiciones encontradas  

La Jornada hizo notar que Columbia fue la primera universidad en negociar y rendirse ante las demandas de Trump y otras han indicado que están negociando, pero Harvard sorprendió al rechazar las amenazas del retiro de unos 2 mil millones de fondos federales.

Más aún, Harvard se convirtió en la primera universidad en demandar legalmente al Gobierno por esas amenazas.

Entretanto, la ofensiva trumpista contra medios periodísticos hizo que el productor ejecutivo del legendario programa noticioso 60 Minutos anunciara su renuncia luego de la rendición de su empresa CBS News ante presiones de la Casa Blanca.

Los medios bajo fuego  

Bill Owens, productor ejecutivo de la revista noticiosa dominical de televisión de Estados Unidos quizás más famosa y antigua al sumar 57 años, anunció su renuncia porque habían perdido su independencia periodística, reportó el New York Times.

El programa ha estado bajo intensa presión del presidente Trump, quien ha acusado al espacio televisivo de comportamiento ilegal por editar de manera “engañosa” una entrevista con su contrincante electoral demócrata Kamala Harris, en octubre.

El presidente republicano interpuso una demanda contra CBS por 10 millones de dólares y exige una disculpa del programa.

Los dueños de CBS, el consorcio  Paramount, necesitan la aprobación del Gobierno para vender su empresa, y por lo tanto, desean negociar una solución a la demanda de Trump.

Otros grandes medios, incluidos la agencia Associate Pres (AP), la radio nacional pública (NPR) y televisión nacional pública (PBS) también han sido sujetos de castigos y amenazas de la Casa Blanca desde el regreso al poder de Trump en enero.

Para el medio mexicano, es llamativo que voces de la cúpula estadounidense sean universidades, medios y otras instituciones de élite, ahora se ven obligadas a expresarse públicamente contra el Gobierno.

Por ejemplo, Lawrence Summers, ex presidente del Banco Mundial y ex rector de Harvard, comentó la semana pasada que las amenazas de Trump son parte de un amplio y enorme esfuerzo para suprimir instituciones que retan el poder presidencial.

 “Si una institución como Harvard no puede resistir la tiranía cuando se le aplica (con sus bienes de 50 mil millones, sus redes y prestigio), entonces ¿quién podrá?”, se preguntó Summers.

El Tercer Reich ¿telón de fondo?

Por su parte, el  ex vicepresidente, candidato presidencial y ambientalista Al Gore comparó algunos aspectos del Gobierno de Trump con el Tercer Reich, en su ataque sobre el centro de la distinción entre la verdad y lo falso.

Durante un discurso el lunes en la ciudad californiana de San Francisco, Gore dijo que hay algunas lecciones de la historia de esa maldad emergente de la Alemania nazi que se pueden aplicar a su país ahora, reportó el medio periodístico Politico.

Igualmente, varios alcaldes, entre ellos la de Boston, la de Los Ángeles y de otras ciudades, así como algunas gobernadoras, como la de Maine, la de Michigan y el de Kentucky, también han cerrado filas ante las amenazas de Trump de retirar asistencia federal si no ceden a demandas de dejar de ser santuarios para inmigrantes.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, declaró la semana pasada que no tiene por qué reunirse con representantes del Gobierno de Trump y afirmó tajante: “No voy a negociar con terroristas”.

Protesta en Nueva York contra el encierro del estudiante palestino Mohsen Mahdawi, residente legal permanente durante diez años. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL

Continúan las protestas contra el apoyo a Israel. Caso Mahdawi

Una gran multitud de simpatizantes y defensores se reunió este miércoles frente a un tribunal de Vermont para apoyar a un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que encabezó protestas contra la guerra en Gaza y fue arrestado durante una entrevista sobre la finalización de su ciudadanía estadounidense, reportó la agencia AP.

 Mohsen Mahdawi, residente legal permanente durante diez años, fue arrestado el 14 de abril en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en Colchester, Vermont, por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Este miércoles, el  joven hizo una primera comparecencia ante el tribunal, durante la cual un juez extendió una orden temporal que mantiene a Mahdawi en Vermont y programó una audiencia para la próxima semana.

Los abogados de Mahdawi sostienen que fue detenido en represalia por su discurso en defensa de los derechos humanos de los palestinos.

El mes pasado el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que se revocarían las visas de visitantes que actuaban “contra los intereses nacionales”, entre ellos, algunos que protestaron contra la guerra de Israel en Gaza y aquellos que enfrentan cargos penales.

Según el expediente judicial, Mahdawi nació en un campo de refugiados en Cisjordania y se mudó a Estados Unidos en 2014. Recientemente completó cursos en Columbia y se esperaba que se graduara en mayo antes de comenzar un programa de maestría en otoño.

Como estudiante, Mahdawi fue un crítico abierto de la campaña militar de Israel en Gaza y organizó protestas en el campus hasta marzo de 2024.

Numerosos académicos han manifestado su rechazo a las medidas contra inmigrantes y estudiantes legalmente establecidos en Estados Unidos.

Por su parte, el  senador Chris Van Hollen ha repetido su denuncia de que el verdadero lunático es Marco Rubio, ya que estas acciones pisotean los derechos constitucionales de la libertad de expresión.

Etiquetas: Donald TumpEstados Unidosuniversidades
Noticia anterior

Trump sugiere reducción de aranceles a China: “Vamos a ser muy amables”

Siguiente noticia

Sindo Garay, un genio de la trova cubana evocado en el Museo Nacional de la Música

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sindo Garay 1867-1968 Foto:  La Jiribilla

Sindo Garay, un genio de la trova cubana evocado en el Museo Nacional de la Música

Doctora cubana, especialista en Neonatología. Foto: Adelante / Archivo.

Aumentan el salario a trabajadores de Educación y Salud en Cuba para "estimular su permanencia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}