El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, encuentro sobre el que el estadounidense dijo ayer que no quiere perder tiempo en reuniones inútiles.
“Nadie quiere perder el tiempo. Ni el presidente Trump ni el presidente Putin”, dijo Dmitri Peskov, el portavoz presidencial que ofrece diariamente una rueda de prensa. Peskov añadió que Putin y Trump “son dos presidentes que están acostumbrados a trabajar de manera efectiva y con grandes resultados”.
“Pero la efectividad siempre requiere tiempo”, subrayó, según cita de EFE.
Sin noticias, por ahora
El portavoz ruso insistió en que “por el momento no hay ninguna noticia” sobre la cumbre y la fecha de su celebración, y denunció el gran número de “chismes” y “rumores” que “en su gran mayoría no se corresponden con la realidad”.
“No quiero una reunión inútil”: Qué pasó con el encuentro entre Putin y Trump.
Detalles https://t.co/M8XaSUeqiD pic.twitter.com/XvDv3loiZd
— Univision Noticias (@UniNoticias) October 22, 2025
Lo que sí admitió es una “pausa” en las negociaciones de paz sobre Ucrania, ya que “exige la implicación al más alto nivel” de ambos líderes, pero agregó que dicha reunión “debe ser bien preparada”.
Trump no quiere reuniones inútiles
Respecto a las declaraciones de Trump, este martes el mandatario había dicho: “No quiero una reunión inútil. No quiero perder el tiempo”.
La frase corresponde a una respuesta a la prensa desde la Casa Blanca acerca de los motivos del retraso de su encuentro con Putin, tema sobre el cual añadió: “Vayan a la línea de batalla. A las líneas del campo de batalla. Y se retiran y regresan a casa, y todos se toman un descanso, porque hay dos países que se están matando mutuamente”.
La Casa Blanca confirmó el martes que el encuentro entre Trump y Putin previsto en Budapest para finales de octubre no tendrá lugar en un “futuro inmediato”.
¿Qué pasó?, ¿quién sabe?
Los acontecimientos se precipitaron después de la conversación telefónica mantenida este lunes entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Lavrov descartó en rueda de prensa un alto el fuego, con lo que rechazó la demanda de Trump de que ambos ejércitos cesaran inmediatamente los combates, llamamiento respaldado por Ucrania y la Unión Europea.
Lavrov señaló, entre otros asuntos, que un cese de las hostilidades supondría una “contradicción” con lo acordado en Alaska y acusó a los europeos de intentar convencer a la Casa Blanca de que cambie de postura.
Trump recibió el pasado viernes al líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, después de hablar por teléfono con Putin, y coincidieron en que debían “disminuir las tensiones” entre Kiev y Moscú para intentar lograr un acuerdo para acabar con la guerra.
El fin de semana, el Financial Times aseguró que el encuentro resultó muy grosero y que Trump trató de convencer a Zelenski de que ceda ante las exigencias territoriales de Putin, según reseñaba la agencia española.