ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump se conecta en directo con QAnon

Para Trump no hay problema en movilizar y validar a los partidarios suyos que tienen más probabilidades de cometer actos ilícitos y violentos.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
septiembre 26, 2022
en EE.UU.
0
Participantes en el mitin saludan a Trump con el dedo en alto en Youngstown, Ohio. Foto: The New York Times.

Participantes en el mitin saludan a Trump con el dedo en alto en Youngstown, Ohio. Foto: The New York Times.

En octubre de 2017, un usuario anónimo colocó una serie de publicaciones en la plataforma de Internet 4chan. Firmó como “Q.” y aseguró tener un nivel de aprobación de seguridad de Estados Unidos: la “autorización Q“. Estos mensajes se conocieron a partir de entonces como “gotas Q“ o “migas de pan“, a menudo escritos en un lenguaje críptico convoyado con eslóganes y promesas.

El anterior es, según los estudiosos, el origen de QAnon, un movimiento cibernético que vendría a formar parte de la llamada alt-right, término acuñado en 2008 por el ultranacionalista blanco Richard Bertrand Spencer, y que designa a un conjunto de ideologías, grupos e individuos de extrema derecha cuya creencia fundamental es que la  “identidad blanca“ está siendo atacada por fuerzas multiculturales que utilizan la “corrección política“ y la “justicia social“ para socavarlos a ellos y a su civilización. Lo que da sustento y unidad a ese credo es la idea de pérdida de identidad histórica y de la subsiguiente conversión en minoría, en una frase: el miedo como fuerza de cohesión grupal/social. Y, sobre todo, la sensación de estar siempre bajo el influjo de una otredad, percibida como amenaza para su existencia misma.

Como en todas las teorías de conspiración, la paranoia es uno de los núcleos duros de QAnon. Esto es, en última instancia, lo que les permite lanzar/ validar ideas como la de que unos liberales pedófilos y adoradores de Satanás, miembros del “Estado Profundo“, están detrás de una red internacional de tráfico sexual de niños. O producir palimpsestos que parecen extraídos de una novela gótica, como el de que esos mismos liberales estaban recolectando una sustancia llamada adrenocromo de la sangre de los niños e inyectándosela a ellos mismos para mantenerse eternamente jóvenes. 1 En ese espíritu, llegaron a asegurar una vez que Hillary Clinton y su ex asistente Huma Abedin habían sido captadas en video arrancándole la cara a un niño, usándola como una máscara y bebiendo su sangre para obtener el adrenocromo.

Jacob Chansley, el llamado chaman de QAnon. Foto: Mcleans.ca

Después de haber fracasado la profecía de que Trump ordenaría el arresto masivo y la ejecución de esa camarilla de pedófilos en su ceremonia inaugural, cosecharon diversos fiascos. Por ejemplo, cuando al fin aceptaron la idea de que su presidente había perdido las lecciones, introdujeron una variación: Trump “estaba destinado a perderlas“, pero regresaría triunfalmente a la Casa Blanca el 4 de marzo de 2021. Escogieron esa fecha porque antes de que la vigésima Enmienda a la Constitución de Estados Unidos —adoptada en 1933— trasladara las fechas de juramentación del presidente y el Congreso a enero, los presidentes asumían sus cargos el 4 de marzo. Otro ruidoso bluff, pero a pesar de eso el mismo cántaro siguió yendo a la fuente.

Mensajes a QAnon desde Mar-a-Lago

Digamos que en noviembre de 2021 cientos de quanistas se reunieron en AT&T Discovery District Dealey Plaza, Texas, donde John F. Kennedy fue asesinado en 1963, convocados por la idea de que el fallecido presidente, junto a los también fallecidos John F. Kennedy (hijo) y Jackie Kennedy Onassis regresarían de ultratumba para apoyar el reclamo de Trump a la presidencia. “JFK será traído de regreso y mostrado al mundo el 2 de noviembre en Dallas, donde le dispararon desde el césped [no desde el sexto piso del Texas School Book Depository] en Deily Plaza [sic]“, sostuvo una publicación quanista. “JFK le transferirá el poder a Donald Trump y JFK  será el vicepresidente de Trump“, aseguró otra. Un académico no pudo sino comentar entonces: “Realmente te sientes como si estuvieras en el mundo de Alice in Wonderland cuando empiezas a analizar esas ideas. Es como si hubieras caído por una especie de madriguera de conejo en un universo paralelo“.

En su accionar social la cofradía emplea códigos y lemas enraizados en la historia estadounidense. Aludimos, en primer lugar, a la bandera de la que se han apropiado, diseñada en 1775 por el patriota Christopher Gadsden (1724–1805) en un momento en el que aún no había un distintivo nacional y que fue utilizada ampliamente durante la revolución contra el dominio colonial británico. Esa bandera amarilla, con una serpiente cascabel en actitud agresiva donde se lee: DON’T TREAD ON ME [NO ME PISEN] denota tanto vigilancia como voluntad de defensa ante cualquier coerción. Es que los seguidores de QAnon se perciben a sí mismos, igual que el llamado “Tea Party” durante la administración Obama, como continuadores de las luchas históricas frente a los poderes de un Estado excesivo e intrusivo, ideales clásicos de los republicanos. En esto consiste, quizás, una de las convocatorias más efectivas en una cultura en la que el individualismo y la libertad constituyen dos de sus valores centrales.

La bandera de Gadsden. Foto: Wikipedia.

En segundo, está su agarre en sectores de la cultura popular, en especial la música. La cantante Lala Deaton lanzó en 2020 una tonada, casi un himno, denominada “WWG1WGA”, un acrónimo de Where We Go One, We Go All [Donde Va Uno, Vamos Todos], una apelación a la unidad entre los seguidores de QAnon que parece extrapolada de una narrativa sobre mosqueteros decimonónicos, aunque se haya documentado en el filme White Squall (1996), dirigido por Riddley Scott con la actuación de Jeff Bridges. El texto de la canción alude a constructos centrales de QAnon, en este caso a “la tormenta“ (Trump) y a la denuncia a los liberales y a “los poderes de la oscuridad “, reflejo del pensamiento binario y simplón que tipifica a los quanistas (bien vs. mal). Y lo más problemático: reitera un llamado a la acción que tuvo consecuencias nefastas aquel el 6 de enero de 2021 en el Capitolio:

There’s a storm on the rise

It’s comin for our freedom

Disguised in the lies, the powers of the dark

Secrets so deep played out like Hollywood movies

But it’s time, hold the line

On your mark, get set, start

WHERE WE GO ONE WE GO ALL UNITED

WE’RE GONNA RISE TO THE CALL

WE’LL FIGHT IT LOVE ON OUR SIDE,

TOGETHER WE’LL STAND TIL THEY FALL

WHERE WE GO ONE WE GO ALL. 

El pasado sábado 19 de septiembre en Youngstown, Ohio, Trump cerró su cantilena política nocturna con otra melodía, que titularon también “WWG1WGA“, compuesta supuestamente por un tal Richard Feelgood. El problema consiste sin embargo en que su verdadero autor, el compositor Will Van De Commert, reaccionó ante el plagio y objetó el uso de su canción por parte del expresidente y sus asesores. En declaraciones a Newsweek, Van De Crommert dijo que no tenía nada que ver con QAnon, Feelgood y Trump. Y acusó al segundo de distribuir ilegalmente su música. “No me identifico con los puntos de vista de QAnon, y este individuo [Feelgood] ha distribuido ilegalmente mi música bajo su propio nombre”, le dijo a la revista. Con todo, en su canal de Telegram el quanista Michael Protzman escribió entusiasmado: “Durante la canción, tuvimos un momento poderoso en el que nuestro grupo levantó un dedo. Un llamado a la unidad. Reconocimiento de nuestro único DIOS. WWG1WGA. Y más. Fue mágico y completamente inesperado, ya que muchos en la multitud se unieron a nosotros en este gesto. Un gesto para decirle a este hermoso hombre: ‘Estamos contigo’“. Y otro escribió que era “el guiño más grande que [Trump] nos ha dado“.

Se vio en efecto cómo los participantes saludaban a Trump con el dedo en alto, gesto no del todo claro, pero de reminiscencias nacional-socialistas, y que en todo caso remite a la idea de un nuevo “Mesías”. Recuerda The Guardian: “esta no es la primera vez que Trump ha intentado fortalecer sus lazos con QAnon, grupo que ha estado ganando fuerza desde que dejó el cargo. En las últimas semanas se ha visto al expresidente apelando al grupo, entre otras cosas publicando una foto suya en su plataforma Truth Social con un broche con la letra Q en la solapa“. Una manera de promover que lo apoyen en un momento en que el mismo sistema político que una vez lo digirió ahora le está tirando con todo para poder vomitarlo.

Partidarios de Trump levantando el índice en un acto celebrado el 9 de septiembre en Youngstown, Ohio. Foto: AP.

En otras palabras, para Trump no hay problema alguno a la hora de movilizar y validar a sus partidarios, que tienen más probabilidades de cometer actos ilícitos y violentos, sobre todo considerando que numerosos seguidores de QAnon estuvieron involucrados en la intentona de golpe de Estado aquel 6 de enero de 2021. Por eso ha podido decir algo que han repetido subrogantes como el senador republicano Lindsey Graham: “habrá disturbios callejeros si Trump es procesado“.

***

Nota:

1 En palabras de una quanista, “el adrenocromo es una droga que aman las élites. Viene de los niños. Se extrae de la glándula pituitaria de niños torturados. Se vende en el mercado negro. Es la droga de las élites. Su droga favorita”.

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosPortadaQAnon
Noticia anterior

Fallece “la mulatísima” Aurora Basnuevo, popular actriz de radio y televisión en Cuba

Siguiente noticia

Cuba Eterna: Omara, siempre Omara

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba Eterna: Omara, siempre Omara

La extrema derecha italiana aplasta en elecciones parlamentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}