ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo

EEUU acusa otra vez a fundador de WikiLeaks 

El abogado de Assange, Barry Pollack, dijo en un comunicado que “la incesante persecución del gobierno contra Julian Assange significa una grave amenaza a los periodistas de todas partes y al derecho del público a saber”

por OnCuba
junio 25, 2020
en Mundo
0
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es retirado de una corte en Londres. Foto: Matt Dunham, AP, Archivo

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es retirado de una corte en Londres. Foto: Matt Dunham, AP, Archivo

El fundador de WikiLeaks intentó reclutar hackers en conferencias de Europa y Asia para que suministraran información confidencial a su sitio web, incluyendo secretos militares, y conspiró con miembros de organizaciones de hackers para obtener secretos gubernamentales, según se lee en la nueva acusación formal a Julian Assange anunciada por el Departamento de Justicia.

La imputación presentada ayer, que sustituye a la anterior, no contiene cargos adicionales a los 18 que difundió el Departamento de Justicia el año pasado. Sin embargo, los fiscales aseguran que pone de relieve las labores de Assange para obtener y difundir información confidencial, acusaciones que representan la base de los cargos penales en su contra.

Today's new Superseding Indictment against Julian Assange is a further pathetic attempt by the DOJ to dupe the public. This is about the publics right to know and the right to publish.
Read: https://t.co/xrMava9ud4 pic.twitter.com/5sXJjXJEBs

— WikiLeaks (@wikileaks) June 25, 2020

Además del reclutamiento de hackers en las conferencias, se le acusa de conspirar con el líder de LulzSec, una agrupación de hackers a los que solicitó que proporcionaran documentos y bases de datos. Los fiscales señalan que Assange también publicó en su sitio web emails obtenidos durante un hackeo a una compañía consultora de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos perpetrado por un miembro vinculado a LulzSec y a “Anonymous”, otra agrupación de infiltración digital.

El abogado de Assange, Barry Pollack, dijo en un comunicado que “la incesante persecución del gobierno contra Julian Assange significa una grave amenaza a los periodistas de todas partes y al derecho del público a saber”.

“Aunque la imputación del día de hoy es un nuevo capítulo en el intento del gobierno de Estados Unidos de persuadir al público de que su persecución de Julian Assange se basa en algo más que la publicación de información noticiosa confiable, la denuncia formal sigue acusándolo de violar la Ley de Espionaje basándose en las publicaciones de WikiLeaks en las que expone los crímenes de guerra cometidos por el gobierno de Estados Unidos», añadió Pollack.

Assange fue arrestado el año pasado después de ser expulsado de la embajada ecuatoriana en Londres y actualmente es el eje de una disputa sobre si debe o no ser extraditado a Estados Unidos.

El Departamento de Justicia lo acusó de confabular con la exanalista de inteligencia del Ejército Chelsea Manning en una de las mayores vulneraciones de información confidencial en la historia de Estados Unidos.

Publicidad

La dependencia asegura que el fundador de WikiLeaks dañó la seguridad nacional al publicar cientos de miles de documentos confidenciales, incluyendo cables diplomáticos y archivos militares sobre las guerras en Irak y Afganistán, que perjudicaron a Estados Unidos y sus aliados, y ayudaron a sus adversarios.

Assange sostiene que desempeñaba labores periodísticas protegidas por la Primera Enmienda. Sus abogados han argumentado que los cargos federales de espionaje y uso indebido de computadoras tienen un trasfondo político y constituyen un abuso de autoridad.

Su nombre generó enorme atención durante las elecciones presidenciales de 2016, y en investigaciones posteriores, después de que WikiLeaks publicara correos electrónicos que fueron robados a demócratas y que, según las autoridades, fueron obtenidos ilícitamente por funcionarios de inteligencia militar de Rusia.

Una pesquisa del fiscal especial Robert Mueller reveló la manera en que allegados a la campaña del presidente Donald Trump ansiaban la difusión de dichos emails, y uno de los aliados de Trump, Roger Stone, fue encontrado culpable el año pasado de mentir sobre los intentos del actual mandatario por obtener información interna sobre los documentos. Sin embargo, Assange nunca fue acusado formalmente como resultado de la investigación de Mueller.

Trump perdonaría a Assange si exonera a Rusia, dice abogado

Los señalamientos en la nueva acusación se centran en conferencias realizadas en 2009 en Holanda y Malasia en las que, según la fiscalía, Assange y uno de sus socios en WikiLeaks intentaron reclutar hackers que pudieran acceder a información confidencial, incluyendo material de una lista de las “Filtraciones Más Buscadas” publicada en la página web de WikiLeaks.

De acuerdo a la nueva acusación, les dijo a los posibles candidatos que estaban exentos de responsabilidad legal por sus acciones, a menos que pertenecieran al Ejército de Estados Unidos.

Durante una conferencia en Malasia, llamada “Conferencia de Seguridad Hack in the Box», Assange dijo a los asistentes: “Yo fui un hacker adolescente famoso en Australia, he leído emails de generales desde que tenía 17 años”.

AP/OnCuba

Etiquetas: Donald TrumpEcuadorElecciones 2020 en EE.UU.Estados UnidosReino Unido

Noticia anterior

Cuba: abren sus puertas galerías y museos en la primera fase

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: dos nuevos contagios, ninguna muerte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: MARTIN DIVISEKEFE/EPA.
Mundo

OMS: muertes diarias por COVID-19 registran la cifra más baja en cuatro meses

por EFE
febrero 25, 2021
0

...

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla luego de sostener una reunión virtual con su homólogo canadiense Justin Trudeau, el martes 23 de febrero de 2021, en la Casa Blanca, en Washington. Foto: Evan Vucci/Ap.
Canadá

Más políticas y menos pompa en primera reunión Biden-Trudeau

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

El poeta, editor y promotor cultural Lawrence Ferlinghetti . Foto: Henny Ray Abrams/AP.
EE.UU

Fallece en San Francisco Lawrence Ferlinghetti, poeta y editor de los beats

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ayer se realizaron 2 mil 184 muestras para un acumulado de 159 mil 571, de las cuales 2 mil 321 han resultado positivas. El número de víctimas mortales es de 85. Los recuperados: 2 mil 171 pacientes. Foto: Otmaro Rodríguez

Coronavirus en Cuba: dos nuevos contagios, ninguna muerte

Michael Jackson en una de sus últimas apariciones en público. Foto: CNN.

Recordando al Rey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil