ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

EEUU reconoce Jerusalén como capital israelí

por Redacción OnCuba, OnCuba
diciembre 6, 2017
en EE.UU, Mundo
0
La Ciudad Vieja de Jerusalén vista a través de una ventana con forma de la estrella de David. Foto: Oded Balilty / AP.

La Ciudad Vieja de Jerusalén vista a través de una ventana con forma de la estrella de David. Foto: Oded Balilty / AP.

Funcionarios estadounidenses adelantaron este martes lo que parece ser ya un hecho: Estados Unidos reconocerá Jerusalén como la capital de Israel, pese a la intensa oposición internacional a la medida.
Este miércoles, Trump ordenará al Departamento de Estado que inicie el proceso para trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv, la actual capital israelí, a la ciudad santa de Jerusalén.
No obstante, aún no está claro cuándo se podría llevar a cabo la medida, por cuestiones de seguridad nacional.

«Un beso de la muerte al proceso de paz»: preocupación por el inminente anuncio de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel pese a advertencias y protestas https://t.co/O80raqwJWB pic.twitter.com/wi6u0jpgnL

— BBC Mundo (@bbcmundo) 6 de diciembre de 2017

Los funcionarios citados por la agencia AP señalaron que primero será necesario concluir numerosos detalles logísticos y de seguridad, así como la determinación del lugar y de la construcción. Es probable que la embajada no sea trasladada al menos durante tres o cuatro años, siempre y cuando no haya cambios futuros en las políticas estadounidenses.
Con ese fin, Trump debe firmar una exención para demorar el traslado de la embajada, algo que la ley estadounidense requiere hacer cada seis meses, y seguirá firmando ese documento hasta que se hayan completado los preparativos para el cambio en la sede diplomática.
Según los funcionarios, el reconocimiento de Jerusalén como la capital israelí será la confirmación de “una realidad histórica y actual” y no un mensaje político, y señalaron que las fronteras físicas y políticas de la ciudad no sufrirán modificaciones. Resaltaron que la mayoría de las agencias del gobierno de Israel, así como su parlamento, se ubican en Jerusalén y no en Tel Aviv, donde Estados Unidos y otros países tienen sus embajadas.

Consecuencias peligrosas

Declarar a Jerusalén como la capital de Israel es una medida que podría tener consecuencias peligrosas. Estados Unidos nunca ha respaldado la afirmación de soberanía del Estado judío sobre ninguna parte de esa ciudad, y ha insistido en que su estatus sea determinado con base en negociaciones entre israelíes y palestinos.
Cualquier decisión estadounidense sobre el estatus de Jerusalén antes de que se forje un acuerdo de paz “dañaría el proceso de negociación e intensificaría las tensiones en la región”, dijo el martes a Trump el rey saudí Salman, de acuerdo con una transcripción de su conversación telefónica difundida por Arabia Saudí.
Para el monarca, declarar a Jerusalén la capital de Israel “constituiría una provocación flagrante para todos los musulmanes del mundo”.

China, GB, Alemania y Francia chocan con Trump por #Jerusalénhttps://t.co/zQofTCw0dr pic.twitter.com/B2U28Kl8zG

— La Jornada (@lajornadaonline) 6 de diciembre de 2017

Turquía anunció que será sede de una reunión de naciones islámicas la semana próxima para dar una oportunidad a sus gobiernos de coordinar una respuesta, mientas la Liga Árabe convocó a una reunión de emergencia el sábado.
La áspera reacción global puso en entredicho la factibilidad de un plan de paz que la Casa Blanca está elaborando y piensa presentar en un futuro próximo.
Los palestinos quieren Jerusalén oriental para la capital de su futuro estado independiente y temen que la declaración de Trump les imponga una solución desastrosa a uno de los problemas centrales del conflicto palestino-israelí.
“No puede haber conversaciones con los estadounidenses. El proceso de paz está terminado. Se han adelantado al desenlace”, dijo el funcionario palestino Hanan Ashrawi. “No pueden dar por sentado que aceptaremos”.

Varios palestinos queman un afiche con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump y la bandera israelí durante una protesta en Belén, Cisjordania, contra el anuncio de que Estados Unidos reconocerá a Jerusalén como la capital israelí. Foto: Mahmoud Illean / AP.
Varios palestinos queman un afiche con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump y la bandera israelí durante una protesta en Belén, Cisjordania, contra el anuncio de que Estados Unidos reconocerá a Jerusalén como la capital israelí. Foto: Mahmoud Illean / AP.

La autoridad palestina se reunirá en las próximas horas para planear los próximos pasos.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, condenó la esperada medida de Trump, mientras en Siria, un comunicado de Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que sería «un paso peligroso» que provocará un conflicto mundial y será “la culminación del crimen del robo de Palestina”.
Por su parte, el papa Francisco habló de su “profunda preocupación” y pidió que “todos respeten el estatus quo de la ciudad”. China, que tiene buenas relaciones con Israel y los palestinos, expresó su inquietud por un “posible agravamiento de las tensiones regionales” y Rusia, un actor crucial en el Medio Oriente, se refiere a un “posible deterioro”.
AP / OnCuba

Publicidad

Noticia anterior

Nuevas evidencias contradicen “ataques acústicos”

Siguiente noticia

Movimiento #MeToo: Persona del Año de Time

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yuri Gagarin. Foto: www.lcusn-news.com
Europa

Yuri Gagarin: sesenta años del primer ser humano en el cosmos

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
1

...

Foto: Knoxville News Sentinel.
EE.UU

Un muerto y un oficial de policía herido en tiroteo en escuela de Tennessee

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

El exbanquero Guillermo Lasso (c) celebra junto a sus seguidores su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, el 11 de abril de 2021. Foto: Santiago Fernández / EFE.
América Latina

Elecciones: Ecuador gira a la derecha y Perú va a segunda vuelta

por EFE
abril 12, 2021
0

...

Un funcionario electoral mide la temperatura a una mujer antes de ingresar a su local de votación, en el Cusco, Perú, el domingo 11 de abril de 2021. Foto: Stringer / EFE.
América Latina

Domingo de elecciones en Perú y Ecuador en medio de un repunte de la pandemia

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

El volcán La Soufriere, en San Vicente y las Granadinas. Foto: VincieRichie / UWI Seismic Research / EFE.
Mundo

San Vicente: más evacuaciones y derrumbes por ceniza volcánica

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes marchan contra el acoso y el abuso sexual en la marcha #MeToo en la sección de Hollywood. Foto: Damian Dovarganes / AP.

Movimiento #MeToo: Persona del Año de Time

Daymé en concierto. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Daymé Arocena de blanco y descalza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil