ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El mundo no sale del horno: El calor impone 14 meses consecutivos de récords

En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia, superando el récord ya excepcional del pasado año.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 7, 2024
en Mundo
0
El cambio climático viene provocando una seguidilla de récords de temperatura máxima en el mundo. Foto: La Vanguardia / Archivo.

El cambio climático viene provocando una seguidilla de récords de temperatura máxima en el mundo. Foto: La Vanguardia / Archivo.

Junio de 2024 fue el mes más caluroso jamás registrado en la superficie terrestre y cada mes desde junio de 2023 batió su propio récord de temperatura. Es decir, el mundo lleva ya una racha de 14 meses de calor histórico.

Los datos fueron entregados esta semana por Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea (UE), añadiendo que como consecuencia “la temperatura media global de los últimos 12 meses (julio 2023 – junio 2024) es la más alta jamás registrada”.

Globalmente, junio de 2024 fue más cálido que cualquier sexto mes del año anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 grados Celsius (C), con 0,67°C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes, y 0,14°C por encima del máximo anterior establecido en junio de 2023.

Aunque julio de 2024 fue en general más fresco que el año pasado —con una diferencia de unos 0,05°C—, el récord de temperatura global se alcanzó el 22 de julio, con una media de 17,16°C en la superficie terrestre.

Sin embargo, julio de 2024 sigue siendo 0,3°C más cálido que todos los meses anteriores de 2023, por tanto sería el mes 14 en mantener la seguidilla de récords.

Los expertos destacaron que los factores para que se alcanzaran en esa fecha 17,16 °C fueron las temperaturas muy superiores a la media en amplias zonas de la Antártida, con anomalías de más de 10°C por encima del promedio en algunas áreas, y superiores a la media en partes del Océano Austral.

En Asia, el pasado mes de julio fue el más cálido registrado, en África se batieron récords en Marruecos, mientras que el sur y sureste de Europa experimentaron un calor extremo que rompió las marcas históricas.

Julio tuvo, además, otros días con canícula similar: el 23 (17,15°C), 24 (17,10) y el 21 y 27 (17,09), dijo en conferencia de prensa Claire Nullis, portavoz de la Organización Mundial de Meteorología (OMM).

Nullis apuntó que los gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas “están cambiando nuestro clima, causando días de calor extremo”.

En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia, superando el récord ya excepcional de 2023, confirmó el observatorio europeo Copernicus.

Por otro lado, este mes de junio fue 1,5 ºC más cálido que la media de junio estimada para el período de referencia preindustrial 1850-1900.

Acuerdo de París se está haciendo añicos

La temperatura media mundial para el periodo comprendido entre junio de 2023 y junio de 2024 se situó 1,64°C por encima de la media preindustrial de 1850-19003.

El Acuerdo de París tiene como objetivo mantener la temperatura media global en superficie por debajo de 2 ºC en comparación con los niveles preindustriales. El objetivo declarado es limitarla a 1,5°C para finales de siglo.

Antes de esta serie de 14 meses consecutivos de temperaturas récord, la segunda serie más larga había durado siete meses, entre 2015 y 2016.

La diferencia de temperatura media entre julio-junio de 2022-2023 y julio-junio de 2022-2023 es de 0,32°C.

Eventos extremos se incrementan

En 1980 se registraron alrededor de 200 catástrofes naturales relacionadas con el clima: temperaturas extremas, sequías, inundaciones, incendios forestales, etc.

Desde principios de la década de 2000, la frecuencia de estos fenómenos ronda los 600 anuales, con picos de hasta 800 catástrofes, como ocurrió en 2005.

Un informe del Foro Económico Mundial publicado en enero estima que, de aquí a 2050, el cambio climático podría causar 14,5 millones de muertes adicionales y pérdidas económicas por valor de 1,250 billones de dólares.

En 2023 olas de calor generalizadas, intensas y prolongadas azotaron todos los continentes y al menos 10 países registraron temperaturas diarias de más de 50°C en más de un lugar.

Muertes por insolación en Tokio

En julio, más de 120 personas murieron de insolación en el área metropolitana de Tokio, cuando la temperatura promedio del país asiático alcanzó niveles récord y las advertencias de calor estuvieron vigentes gran parte del mes, informaron este  martes las autoridades japonesas.

Según la Oficina del Médico Forense de Tokio, muchas de las 123 personas que murieron eran adultos mayores. Todos menos dos fueron hallados muertos en el interior y la mayoría no usaba aire acondicionado a pesar de tenerlo instalado.

Fue el mayor número de muertes por insolación en los 23 distritos metropolitanos de Tokio en julio desde que se registraron 127 muertes durante una ola de calor en 2018, de acuerdo con la Oficina del Médico Forense.

 

Etiquetas: cambio climáticometeorologíatemperaturastemperaturas record
Noticia anterior

Concierto único de Enid Rosales

Siguiente noticia

Evento de clausura de “Clits & Tits: un proyecto de cómic erótico hecho por mujeres”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Palestinos celebran el acuerdo sobre el plan de alto el fuego. Foto: EFE/ Haitham Imad
Medio Oriente

Líder de Hamás asegura que se ha logrado “el fin del conflicto y el inicio de un alto al fuego permanente”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.Foto: EFE/ALLISON DINNER.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional la emprende contra estrella de música country

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Celebración tras el anuncio de un acuerdo de paz en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Israel, este jueves. Foto: Abrir Sultan/EFE.
Medio Oriente

Acuerdo entre Israel y Hamás: intercambio de rehenes debe ocurrir en las primeras 72 horas del alto al fuego

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Cubanos y hombres de otras nacionalidades se enrolan en el Ejército ruso. Foto: La Gaceta de Riazán / Archivo.
Europa

Diputado sobre cubanos en el Ejército ruso: “Nadie le puede prohibir a un patriota de Cuba amar a Rusia”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
1

...

El presidente de EE.UU, Donald Trump, continúa militarizando al país. Foto: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL
Mundo

Trump envía Guardia Nacional a Chicago y amenaza con cárcel a líderes demócratas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Evento de clausura de “Clits & Tits: un proyecto de cómic erótico hecho por mujeres”

Yusneylis Guzmán se convirtió en la primera medallista de la lucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia.

Yusneylis Guzmán, primera cubana en una final olímpica de la lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3032 compartido
    Comparte 1213 Tweet 758

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}