ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El presidente ruso acusa a Occidente de la inflación mundial

En una intervención en la cumbre virtual de los países BRICS, Putin aseguró que el aumento de la inflación “no tiene nada que ver” con la Guerra en Ucrania y es el resultado de “muchos años de política macroeconómica irresponsable de los países del G7, de la emisión descontrolada y la acumulación de deudas sin respaldo”.

por EFE EFE
junio 25, 2022
en Mundo
0
El presidente ruso, Vladimir Putin durante durante la 14.ª cumbre de los países BRICS en formato virtual, a través de una videollamada en la residencia estatal Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 24 de junio de 2022. Foto: Mikhail Metzel / KREMLIN / SPUTNIK / POOL / EFE.

El presidente ruso, Vladimir Putin durante durante la 14.ª cumbre de los países BRICS en formato virtual, a través de una videollamada en la residencia estatal Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 24 de junio de 2022. Foto: Mikhail Metzel / KREMLIN / SPUTNIK / POOL / EFE.

Publicidad

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, responsabilizó este viernes a Occidente de la inflación mundial y del brusco aumento de los precios de los alimentos, la energía y las materias primas, y del impacto negativo de estos en el desarrollo de los países de Asia, África, América Latina y Oriente Medio.

“Esto no tiene nada que ver con la operación militar especial que Rusia lleva cabo para defender el Donbás”, dijo el jefe del Kremlin en su intervención en la segunda jornada de la cumbre virtual de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) en la que participaron varios jefes de Estado invitados, entre ellos el argentino, Alberto Fernández, y el kazajo, Kasim-Yomart Tókayev.

En la reunión telemática, presidida por el líder chino, Xi Jinping, Putin recalcó que el aumento de la inflación es el resultado de “muchos años de política macroeconómica irresponsable de los países del G7, de la emisión descontrolada y la acumulación de deudas sin respaldo”.

Agregó que este proceso se agravó con la caída de la oferta y la demanda que provocó la pandemia del coronavirus.

Putin destacó que todo los participantes en la reunión se pronuncian a favor de un “mundo multipolar verdaderamente democrático” y de que el comercio y las finanzas mundiales estén libres de barreras y restricciones por motivos políticos.

“La interacción con los socios que comparten nuestros valores se hace más necesaria en las condiciones actuales de desequilibrio de las relaciones internacionales”, dijo.

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

El mandatario ruso señaló que, para conservar su dominio, “algunos países intentan sustituir la existente arquitectura global apoyada en el papel central de la ONU con un orden basado en cierta reglas, inventadas por no está claro quién”.

“Los intentos de contener el desarrollo de los Estados que no están dispuestos a vivir con reglas inventadas, el empleo insensato de instrumento sancionadores ilegítimos, multiplicados por la pandemia del coronoavirus, solo han agravado los fenómenos de crisis en la economía mundial”, aseveró.

El mercado más afectado, señaló Putin, es el de los alimentos, el aumento de los precios de los productos básicos ha golpeado principalmente a los países en desarrollo, donde la harina y el pan son vitales para la subsistencia de amplias capas de la población.

Según el presidente ruso, algunos países occidentales actúan con el cinismo de la frase “si no tienen pan, que coman pasteles”, atribuida a María Antonieta, al desestabilizar la producción agrícola global con sanciones a los suministros de fertilizantes rusos y bielorrusos, y obstaculizando la exportaciones de cereales rusos. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Rusiasanciones a RusiaVladimir Putin
Noticia anterior

MLB en el séptimo: indagando en el retroceso ofensivo de Yulieski Gurriel

Siguiente noticia

Colombia: El triunfo de la memoria

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Foto: BBC.
EE.UU.

Destituido presidente de la Cámara de Representantes de EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Hunter Biden. Foto: Yahoo News.
EE.UU.

Hunter Biden se declara inocente

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier. Retratos: @NobelPrize.
Mundo

Nobel de Física premia a precursores de la investigación subatómica

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Okdiario.
Europa

Gran explosión en Oxford, Reino Unido, por rayo sobre un tanque de biogás

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Protestas populares en Guatemala. Foto: AP.
América Latina

Protestas populares bloquean carreteras en Guatemala

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia.

Colombia: El triunfo de la memoria

Ómnibus donados por Bélgica a Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Gobierno de Bélgica dona ómnibus para la capital cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    973 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    973 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • De los males y las curas para la economía cubana

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: