ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Elon Musk será el nuevo dueño de la red social Twitter

La junta directiva de la compañía aprobó una oferta del magnate para la compra, operación valorada en 44 000 millones de dólares.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 26, 2022
en Mundo
0
Elon Musk, nuevo propietario de la red social Twitter. Foto: elPlural.com / Archivo.

Elon Musk, nuevo propietario de la red social Twitter. Foto: elPlural.com / Archivo.

La red social Twitter pasará a ser una de las más grandes propiedades de Elon Musk, quien acordó pagar 44 000 millones de dólares para hacerse con el control de la compañía, según anunció este lunes su Consejo de Administración.

El magnate, consejero delegado de Tesla y considerado actualmente como el hombre más rico del planeta, había hecho una oferta pública hace poco más de una semana, después que adquiriera una participación de un 9.2% en la emblemática empresa, que luego de concretarse la operación dejará de cotizar en bolsa.

Unión Europea obligará a las plataformas digitales a moderar sus contenidos

Luego de esa adquisición, que le llevó a convertirse en el mayor accionista de Twitter, Musk rechazó la oferta de un puesto en su Consejo de Administración, cargo que le hubiese llevado a contraer responsabilidades que chocan con su perspectiva de menos control para los contenidos publicados por los usuarios.

De acuerdo con varias fuentes, las negociaciones se aceleraron durante el pasado fin de semana. El empresario pagará para hacerse con la red social 54,20 dólares por acción (lo que supone una prima de un 38% sobre la cotización media de este mes), según detalló el diario español El País en su versión digital.

La red social Twitter se ha convertido durante sus 16 años de existencia en un referente de la comunicación y en foro en el que se conduce el debate de los principales temas políticos, económicos y sociales, y por consiguiente es uno de los frentes en que se dirime los límites de la libertad de expresión, tema sobre el cual, según ha trascendido, Musk parece tener un particular enfoque y pudiera cambiar reglas con las que ha funcionado para su más de 200 millones de usuarios.
 
Recuerda El País que no se trata de la red social más poblada, pero “puede que sí sea la más influyente a la hora de orientar las conversaciones globales”. Pone como ejemplo al ex presidente estadounidense Donald Trump, uno de sus usuarios más polémicos de los últimos tiempos, que fue expulsado por difundir falsedades sobre los motivos de su derrota en las elecciones de 2020.

“La libertad de expresión es el cimiento de la democracia, y Twitter es la plaza digital donde se debaten temas vitales para el futuro de la humanidad”, escribió el magnate en su cuenta de esa red social, poco después de que se confirmara su opción de compra.

https://twitter.com/elonmusk/status/1518677066325053441

De acuerdo con su visión, Musk prometió “incorporar nuevas prestaciones, compartir los algoritmos en código abierto (de modo que cualquier pueda consultar el funcionamiento de sus decisiones), derrotar a los bots (dedicados a la difusión) de spam y certificar que todos los usuarios son humanos”, refiere el medio español.

La mayoría de los expertos consideran que esta operación supone un triunfo para Musk, quien parece haber quebrado la reticencia expresada por el Consejo de Administración de Twitter cuando se divulgaron las aspiraciones del multimillonario de 50 años.

El pasado 14 de abril, Musk -que cuenta con más de 80 millones de seguidores en Twitter-, anunció que quería comprar la empresa para hacer de esta “un lugar más acorde a sus ideales, contrarios a cualquier tipo de intervencionismo”, señala la nota de El País.

El consejo de administración de la red social reaccionó con el anuncio de que pondría en marcha una maniobra corporativa conocida como “píldora venenosa” para dificultar que Musk, ya dueño de varias de las compañías relevantes, se hiciese con el control de la plataforma tecnológica.

De acuerdo con el citado medio, la negociación cambió de rumbo cuando el jefe de Tesla reveló que disponía de 46 500 millones de dólares para concretar la compra, una oferta que hizo a los directivos de Twitter repensar su postura y aceptar las condiciones del magnate.

Cofundador de Twitter abandona su empresa luego de 15 años

Se espera que la operación quede concretada a finales de año, teniendo en cuenta que se trata de “una venta privada, de una empresa privada, y no es una fusión entre dos gigantes, por lo que es poco probable que haya muchos obstáculos regulatorios.”, puntualiza un artículo de BBC Mundo.

Queda la incertidumbre por saber cómo funcionará Twitter con el polémico Elon Musk al mando, en un momento en el que los reguladores de todo el mundo se están alineando para tomar medidas enérgicas contra las redes sociales y así obligarlas a asumir una mayor responsabilidad por sus contenidos, emitiendo fuertes multas por incumplimiento sobre materiales que inciten a la violencia, sean abusivos o clasifiquen como discursos de odio, entre otras cosas.

Etiquetas: Economíaredes socialesTwitter
Noticia anterior

¿Regurgitación o vómito?

Siguiente noticia

Cuba: contagios por debajo de 200 en una jornada sin fallecidos por COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Foto: @KSAmofaEN
Medio Oriente

Arabia Saudita acuerda invertir 600 000 millones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: contagios por debajo de 200 en una jornada sin fallecidos por COVID-19

Tiko SK8

Tiko Sk8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}