ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Animalistas logran una victoria en el Zoológico de Barcelona

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
mayo 23, 2019
en Europa
0
Una jirafa mira a cámara desde su recinto en el Zoológico de Barcelona, 15 de mayo de 2019. Foto: Renata Brito / AP.

Una jirafa mira a cámara desde su recinto en el Zoológico de Barcelona, 15 de mayo de 2019. Foto: Renata Brito / AP.

Los activistas defensores de los animales en Barcelona celebraban una victoria después de que la ciudad ordenara al zoológico municipal que restrinja la reproducción de animales en cautividad a menos que el objetivo sea liberar a las crías en su hábitat.

El Ayuntamiento votó el 3 de mayo a favor de modificar el reglamento del parque e introducir una norma que detenga todos los programas de cría a menos que haya un plan de liberar a las crías en la naturaleza en algún momento.

“Pretendemos que los zoológicos dejen de reproducir aquellos animales que no van a responder a una estrategia ambiental, que solo son reproducidos para que toda su vida vivan delante de una jaula o dentro de una jaula”, explicó el activista Leonardo Anselmi, que coordina ZOO XXI, el grupo de derechos de los animales que presionó con éxito para introducir los cambios.

El mandato se aprobó junto con un nuevo plan estratégico para el zoo elaborado por sus personal. El centro formará un comité de científicos y expertos éticos, que tendrán un año para elaborar un plan de conservación para cada una de las 300 especies presentes en el zoo. Los planes tendrán que aplicarse en tres años. Cualquier animal que el comité crea que debe abandonar el parque debería, en teoría, ser liberado o realojado en otros zoológicos o santuarios.

La nueva norma adopta una estrategia de “conservación compasiva” basada en que los animales son seres merecedores de respeto.

El objetivo es convertir el zoo, construido dentro de un parque en el centro de la ciudad en 1892, en una institución centrada en la educación y la investigación, además de un refugio para animales que ya no pueden sobrevivir en libertad. El parque tiene ahora varios animales en esa situación, como elefantes, tortugas de tierra y Pedro, un rinoceronte de 45 años que desayuna baguettes.

Pero algunos empleados del parque temen que las restricciones a la reproducción puedan hacer más daño que bien, y celebraron una huelga este mes para expresar sus preocupaciones.

Estos trabajadores alegan que criar de forma responsable animales en cautividad es clave para mantener una muestra genética sana de varias especies amenazadas. Señalan a un reporte reciente de Naciones Unidas que clasificó en torno a un millón de especies como en riesgo de extinción.

“El problema (…) no es la filosofía, que todos estamos de acuerdo que queremos bienestar animal cada vez más profundo y más sincero, sino en cómo aplicarlo”, señaló Damia Gibernet, líder del sindicato local de empleados de zoo y que lideró la huelga.

Gibernet señaló que el zoo ya había dejado de criar animales como elefantes y rinocerontes. Otras especies como leones, jirafas y grandes primates se criaban en cautividad hasta ahora. Pero hay menos de una docena de animales que formen parte de programas de conservación que terminen en una reintroducción en entorno salvaje, algo que los empleados señalan no es tan sencillo como suena.

Por ejemplo, las seis gacelas comunes nacidas en el zoo y escogidas para el plan primero deben pasar por un periodo de adaptación antes de ser liberadas en la Reserva de Ferlo Nord en Senegal. Estos programas, señalaron, requieren enormes cantidades de tiempo, investigación, dinero y hábitats protegidos para devolver de forma segura a la naturaleza a animales criados en cautividad.

Más del 85% de las especies que alberga el Zoo de Barcelona están incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN, según la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, y en los últimos años casi el 30% de los animales nacidos en el parque se liberaron en hábitats salvajes.

“La limitación de la reproducción en algunos casos para nosotros es un tema muy grave, porque se evita la reproducción de especies que están en grave peligro de extinción y que no podemos permitir que desaparezcan”, dijo Gibernet.

Ambos bandos reconocen que pasarán años o incluso décadas hasta que haya cambios visibles, aunque admiten que esta podría ser la última generación de leones, jirafas y muchas otras especies en el Zoo de Barcelona.

El nuevo plan incluye una inversión de 65 millones de euros, indicó el director del parque, Antoni Alarcón. La mitad irá destinada a mejorar los recintos.

“Los buenos zoos ya no están en temas de mantener animales en cautividad para espectáculos o para otros menesteres que no sean los proyectos de conservación o que no sean todos los temas relaciones con la investigación y la educación”, dijo Alarcón.

Según el nuevo plan, el zoológico priorizará la fauna mediterránea y norteafricana, especies más cercanas, frente a mamíferos grandes más exóticos de otros continentes. Entre los nuevos animales a destacar hay gacelas comunes, aves y anfibios. Sí se mantendrán los programas de reproducción de especies amenazadas como orangutanes de Borneo, que forman parte del Programa Europeo de Especies en Peligro.

Pero la empleada que se ocupa del diminuto y amenazado tritón del Montseny admite que los visitantes no le dedican más de unos segundos. Han ido a ver animales grandes o peligrosos.

“Hoy en día la gente tiene que pensar que es tan importante el papel que juega un insecto. o que juega en nuestro caso el tritón del Montseny. que es seguramente el anfibio más amenazado de toda Europa, que los gorilas o los orangutanes. Todos los animales juegan su rol y su papel específico en los ecosistemas”, explicó Alarcón.

Noticia anterior

Ray Fernández se muda a la cocina

Siguiente noticia

Nace en Cuba la Organización de Aduanas del Caribe

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ernesto Lecuona. Foto tomada del blog eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.
Europa

España emite un sello conmemorativo en honor al pianista y compositor Ernesto Lecuona  

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, admitió que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán. Foto: Daniel Gonzalez/EFE.

Contra las cuerdas Gobierno español por nuevo escándalo de corrupción

por Redacción OnCuba
junio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Representantes de algunos de los países miembros de la de la Organización de Aduanas del Caribe (OAC), constituida el 22 de mayo de 2019 en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: @Aduana_de_Cuba / Twitter.

Nace en Cuba la Organización de Aduanas del Caribe

La legisladora Maxine Waters (D-CA). Foto: J. Scott Applewhite/AP.

Juez federal da luz verde a información bancaria de Trump y su familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}