ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Condenados por sedición varios líderes catalanes

Dicta sentencia el Tribunal Supremo tras uno de los juicios más importantes en España desde la restauración de la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2019
en Europa
0
Los doce líderes catalanes sentenciados, durante el juicio. Foto: Emilio Naranjo/EFE.

Los doce líderes catalanes sentenciados, durante el juicio. Foto: Emilio Naranjo/EFE.

El Tribunal Supremo español condenó el lunes a 12 expolíticos y activistas catalanes por su papel en las iniciativas del movimiento independentista en 2017, en un veredicto que probablemente indignará a los partidarios de la independencia en la acomodada región nororiental.
La corte condenó al ex vicepresidente de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión por sedición y malversación de fondos públicos, tras uno de los juicios más importantes en España desde la restauración de la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

Gráfica: elpais.com.

Ocho de los acusados recibieron largas condenas de cárcel por sus intentos de separar a Cataluña de España tras un referendo ilegal de independencia, mientras que otros tres recibieron penas menores.

La expresidenta del parlamento regional de Cataluña, Carme Forcadell, fue condenada a 11 años y medio de prisión, mientras que los exmiembros del gobierno catalán Joaquim Forn y Josep Rull fueron sentenciados a 10 años y medio cada uno. Los activistas civiles independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart recibieron penas de nueve años.

Aunque la fiscalía había pedido condenas por el más grave delito de rebelión, que según la legislación española implica el uso de la violencia para alterar el orden constitucional, finalmente los jueces condenaron a nueve acusados por sedición –desestimando el de rebelión– lo que supone que fomentaron el desorden público para incumplir la ley.

Al emitir su condena el Supremo dejó abierta la puerta para aplicarles un régimen de semilibertad desde el primer día, lo que les permitiría ir únicamente a dormir a la cárcel de lunes a jueves.

Foto tomada en noviembre de 2018, cerca del Palau de la Generalitat, sede del gobierno catalán, en Barcelona. Foto: Milena Recio.
Foto tomada en noviembre de 2018, cerca del Palau de la Generalitat, sede del gobierno catalán, en Barcelona. Foto: Milena Recio.

Por su parte, Junqueras y otros tres exmiembros del gobierno regional –Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, condenados a 12 años– recibieron otra condena por malversación de fondos públicos.
Otros tres miembros del antiguo gobierno catalán –Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó– fueron multados por desobediencia.
Grupos independentistas de base habían dicho que organizarían protestas y actos de “desobediencia civil pacífica” si cualquiera de los acusados era condenado.
Las autoridades españolas han desplegado cientos de policías adicionales en la región nororiental en previsión del fallo judicial.
La decisión judicial es otro hito en la larga campaña de los separatistas, que quieren separar a Cataluña de España y crear un nuevo estado europeo. El gobierno español reitera que no lo permitirá. La Constitución española establece la “indisoluble unidad” del país.
La iniciativa independentista fracasó al no encontrar apoyo internacional. El gobierno español intervino la autonomía de Cataluña con la aplicación del Decreto 155, y destituyó al gobierno regional. Más tarde, la fiscalía presentó cargos contra los líderes del llamado procés catalán.

 

1 de 5
- +
El presidente catalán, Carles Puigdemont, y la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, encabezaron este lunes una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona en protesta por las cargas policiales del domingo para impedir el referéndum sobre la independencia de Cataluña. Foto: Alberto Estévez / EFE.
Agentes antidisturbios reprimen a catalanes que intentaban llegar a los colegios electorales este domingo. Foto: Foto: Alberto Estévez / EFE.
Una joven llora durante la operación de los agentes antidisturbios de la Policía Nacional mientras retiraban material electoral del Instituto Can Vilumara de L'Hospitalet de Llobregat. Foto: Quique García / EFE.
Los catalanes se congregaron la noche de este 1ro de octubre en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, tras el referéndum independentista que concluyó con el triunfo del "sí" a pesar de su prohibición por el gobierno de Mariano Rajoy. Foto: Santi Donaire / EFE.

1. El entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, y la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, encabezaron el lunes 2 de octubre de 2017 una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona en protesta por las cargas policiales del domingo para impedir el referéndum sobre la independencia de Cataluña. Foto: Alberto Estévez / EFE.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, y la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, encabezaron este lunes una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona en protesta por las cargas policiales del domingo para impedir el referéndum sobre la independencia de Cataluña. Foto: Alberto Estévez / EFE.

2. Agentes antidisturbios de la Policía Nacional intentan impedir a los catalanes votar en el colegio Ramón Llull de Barcelona. Foto: Alberto Estévez / EFE.

3. Agentes antidisturbios reprimen a catalanes que intentaban llegar a los colegios electorales este domingo. Foto: Alberto Estévez / EFE.

Agentes antidisturbios reprimen a catalanes que intentaban llegar a los colegios electorales este domingo. Foto: Foto: Alberto Estévez / EFE.

4. Una joven llora durante la operación de los agentes antidisturbios de la Policía Nacional mientras retiraban material electoral del Instituto Can Vilumara de L'Hospitalet de Llobregat. Foto: Quique García / EFE.

Una joven llora durante la operación de los agentes antidisturbios de la Policía Nacional mientras retiraban material electoral del Instituto Can Vilumara de L'Hospitalet de Llobregat. Foto: Quique García / EFE.

5. Los catalanes se congregaron la noche del 1 de octubre de 2017 en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, tras el referéndum independentista que concluyó con el triunfo del "sí" a pesar de su prohibición por el gobierno de Mariano Rajoy. Foto: Santi Donaire / EFE.

Los catalanes se congregaron la noche de este 1ro de octubre en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, tras el referéndum independentista que concluyó con el triunfo del "sí" a pesar de su prohibición por el gobierno de Mariano Rajoy. Foto: Santi Donaire / EFE.

Los fiscales basaron su caso en el referendo del 1 de octubre de 2017, que el gobierno catalán celebró pese al veto del máximo tribunal del país.
El voto a favor de la independencia ganó la consulta, pero al tratarse de una votación ilegal, la mayoría de los votantes no participó y el conteo se consideró poco fiable. Sin embargo, el parlamento catalán declaró de forma unilateral la independencia tres semanas más tarde, desencadenando la peor crisis política en España en varias décadas.

Cataluña ¿independiente?

Siete líderes independentistas supuestamente implicados en los acontecimientos, incluido el destituido expresidente catalán Carles Puigdemont, huyeron del país y están considerados como prófugos por el gobierno español.
“100 años de prisión en total. Una barbaridad”, tuiteó Puigdemont el lunes. “Ahora más que nunca, estaremos con vosotros y vuestras familias. Por el futuro de nuestros hijos e hijas. Por la democracia. Por Europa. Por Cataluña”.
El juicio incluyó unos 500 testigos, incluido el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y 50 vistas judiciales televisadas a nivel nacional.
Los abogados de la defensa alegaron que los líderes del movimiento secesionista representaban la voluntad de los catalanes que querrían independizarse, y que según los sondeos de opinión son aproximadamente la mitad de los 7,5 millones de habitantes de Cataluña.
Los líderes catalanes, que llevaban casi dos años en prisión cuando se publicó la sentencia, se han convertido en poderosos símbolos para los separatistas. Muchos simpatizantes llevan lazos amarillos en la ropa como signo de protesta.
Casi con certeza, el veredicto se convertiría en otro tema clave para la causa independentista, que pasa por sus momentos más difíciles en años con sus líderes más carismáticos entre rejas o en el extranjero.

El Estado ha dictado hoy sentencia. El 10/11 Catalunya dictará la suya.#SentenciaProces

— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 14, 2019

Los dos principales partidos independentistas tienen opiniones contrapuestas sobre sus próximos pasos.

El propio Junqueras, condenado a 13 años escribió que “No hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue a demócratas”.

Mientras, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, rechazó por “injusta y antidemocrática” una sentencia que considera “un insulto a la democracia y a la sociedad catalana”.

https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/1183663064916336640

El gobierno en funciones de Pedro Sánchez, afirmó que frente a la decisión del Tribunal, no procede hablar de indultos a los condenados.

https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1183689558422097925

El Partido Popular respeta la sentencia del Tribunal Supremo y valora el trabajo de la Sala en este procedimiento ejemplar. En España la ley se cumple y el Estado de Derecho funciona. Pedimos que el Gobierno preserve el orden público y evite acciones violentas en las calles. pic.twitter.com/uJ9nOPPkNf

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 14, 2019

Los grupos independentistas se mantienen criticando la falta de progresos políticos y están convocando manifestaciones en Cataluña.

El veredicto se publicó menos de un mes antes de que España celebre elecciones generales para elegir un nuevo gobierno, y la gestión política de la cuestión catalana será sin duda uno de los temas claves de la campaña.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Xi Jinping a Raúl Castro: “escribir juntos un nuevo capítulo de la amistad chino-cubana en la nueva era”

Siguiente noticia

Por donde crece Kalunga, el mayor quilombo de Brasil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Madre cargando platos sobre la cabeza y su hija a la cintura. Foto: Nicolás Cabrera.

Por donde crece Kalunga, el mayor quilombo de Brasil

El experimentado manager cubano Miguel Borroto. Foto: Leandro Pérez / Juventud Rebelde / Archivo.

Miguel Borroto: la mística, el equipo Cuba y el gran regreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    859 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}