ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Coronavirus: retos para alcanzar la inmunización global

Financiación, producción masiva y distribución en los países pobres, tres grandes obstáculos para que haya éxito en la lucha global contra el Sars-CoV-2, según expertos del Instituto de Salud Global de Barcelona.

por
  • EFE
enero 31, 2021
en Europa
0
Llegada de vacunas anti COVID-19 a un hospital. Foto: David Arquimbau Sintes/Efe/Archivo.

Llegada de vacunas anti COVID-19 a un hospital. Foto: David Arquimbau Sintes/Efe/Archivo.

La esperanza depositada en las vacunas contra el Sars-CoV-2 para acabar con la pandemia mundial de la COVID-19 tendrá que saltar tres grandes obstáculos para que haya un “éxito de inmunización global”: la financiación, la producción masiva y la distribución también en los países pobres.

Son las conclusiones de un estudio de los directores de Análisis de Políticas y de Desarrollo Global del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Gonzalo Fanjul y Rafael Vilasanjuan, respectivamente, y la inmunóloga de la misma entidad Adelaida Sarukhan.

#COVAX announced the signing of an advance purchase agreement for up to 40 million doses of the Pfizer-BioNTech #COVID19 vaccine https://t.co/J2AoD7ybzO pic.twitter.com/Ig0f3UUeFO

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 22, 2021

Según estos expertos, “la luz al final del túnel” debe superar una “brecha de acceso a las vacunas” que se ha de resolver con las decisiones políticas mundiales que se pongan en práctica en las próximas semanas.

El primer reto es la financiación de las vacunas, y para ello recuerdan que ha nacido la iniciativa COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “diseñada para asegurar que todos los países tengan acceso a vacunas eficaces con independencia de su nivel de renta o capacidad de compra”.

El objetivo inicial es conseguir 5000 millones de dólares, que se añadirían a los 2000 que ya han sido recaudados, lo que permitiría comprar 2000 millones de dosis para cubrir al 20 % de la población en 94 países de renta baja “y apuntalen una respuesta epidemiológica global que acabe con la fase aguda de la pandemia en todo el mundo”.
“Lo previsible es que la administración entrante de EEUU llegue a un acuerdo con la Alianza Mundial GAVI para la parte principal de esa ronda (4000 millones de dólares) y se espera que el resto sea aportado por la Unión Europea (UE), Noruega, Canadá y Reino Unido”, auguran estos expertos.

Sin embargo, “hay una gran incertidumbre con los países de renta media, ya que el Banco Mundial ha abierto una línea de crédito de 12 000 millones de dólares para comprar vacunas, con el riesgo de que estos fondos alimenten la gravísima crisis de deuda” de muchas regiones en desarrollo.

RIESGO DE UN “NACIONALISMO INMUNITARIO”

Otro desafío es la producción, porque calculan que la capacidad el primer año alcanzará solo a un 30 % de la población mundial.

“El riesgo de una oleada de ‘nacionalismo inmunitario’ -alertan- y el acopio excesivo de vacunas por parte de los países más ricos podría agravar la escasez y garantizar el fracaso de un enfoque global de la inmunización”.

En este sentido, recuerdan que, según el Global Health Innovation Center de la Universidad de Duke, Canadá ha adquirido un número de vacunas que multiplica por siete su población; Reino Unido y EEUU, casi seis veces más; y la UE y Nueva Zelanda, algo más de cuatro.

En el futuro las vacunas anticovid podrían administrarse sólo a niños, según la OMS

El tercer reto es la distribución, ya que las primeras vacunas disponibles están condicionadas por su conservación a temperaturas muy bajas; COVAX ha apostado por “las versiones más sencillas para transportar y distribuir”.

“Inevitablemente -añaden-, todo el proceso se verá lastrado por las debilidades estructurales de los sistemas de salud en los países pobres”.

Etiquetas: coronavirusOMSvacuna
Noticia anterior

Diario de postemporada: Dos caminos hasta las semifinales

Siguiente noticia

La francesita Rachel: un crimen perfecto en La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ernesto Lecuona. Foto tomada del blog eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.
Europa

España emite un sello conmemorativo en honor al pianista y compositor Ernesto Lecuona  

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, admitió que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán. Foto: Daniel Gonzalez/EFE.

Contra las cuerdas Gobierno español por nuevo escándalo de corrupción

por Redacción OnCuba
junio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
A Rachel la apodaban "La Rosa de Francia". Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

La francesita Rachel: un crimen perfecto en La Habana

Calle Egido, o Avenida de Bélgica, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En el penúltimo día de enero Cuba supera los mil casos diarios de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1216 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1216 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}