ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo Europa

Coronavirus: UE evalúa comercialización y uso de las vacunas de Moderna y Pfizer

El comité científico de medicamentos humanos tiene ya programadas dos reuniones extraordinarias, una para el 29 de diciembre con el archivo de Pfizer/BionNTech, y otra para el 12 de enero con la solicitud de Moderna, fechas en las que prevé concluir su evaluación de ambas candidatas a vacunas y autorizar o rechazar su uso en territorio europeo.

porEFE
diciembre 1, 2020
en Europa
0

En la Agencia Europea del Medicamento (EMA), con sede en Amsterdam, se evalúa la aprobación de dos vacinas contra el coronavirus. Foto: LEX VAN LIESHOUT/ EFE/EPA/Archivo.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha empezado este martes a evaluar las solicitudes de comercialización “condicional” de las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por la farmacéutica Moderna, así como la presentada por Pfizer y BionNTech.

Según confirma a Efe una fuente de la EMA, el estudio de estas solicitudes llevará varias semanas y no se espera que se confirme o rechace la autorización hasta finales de este mes “como mínimo”, debido al tiempo que requiere estudiar toda la documentación presentada por las farmacéuticas que buscan comercializar su vacuna en la UE.

COVID-19: ¿qué se sabe de tres de las principales vacunas en desarrollo?

El comité científico de medicamentos humanos (CHMP) tiene ya programadas dos reuniones extraordinarias, una para el 29 de diciembre con el archivo de Pfizer/BionNTech, y otra para el 12 de enero con la solicitud de Moderna, fechas en las que prevé concluir su evaluación de ambas candidatas a vacunas y autorizar o rechazar su uso en territorio europeo.

Estas dos fechas están sujetas a posibles cambios, a medida que avanza la evaluación, puesto que son plazos iniciales basados en el tipo de datos disponibles y evaluados hasta ahora.

Si la EMA concluye respaldar las vacunas que tiene sobre la mesa, entonces recomendará a la Comisión Europea otorgar, en el plazo de unos días, una autorización de comercialización condicional válida en todos los Estados miembros de la UE.

‼️ BioNTech/Pfizer and Moderna have submitted to EMA applications for their #Covid19vaccines.
👉https://t.co/oiSxaqec3L pic.twitter.com/0KeX14cjQ2

— EU Medicines Agency (@EMA_News) December 1, 2020

En un comunicado, la EMA recuerda que la evaluación de ambas candidatas se llevará a cabo “en un plazo de tiempo acelerado” debido a la emergencia sanitaria, y solo se emitirá una autorización condicional “si los datos presentados son los suficientemente sólidos y completos como para demostrar la calidad, seguridad y eficacia” de la vacuna.

Publicidad

La posibilidad de contestar tan rápido a la solicitud de las farmacéuticas se debe a que la agencia europea comenzó el pasado octubre a revisar en tiempo real muchos de los datos puestos a su disposición por los desarrolladores, como la información sobre la calidad de la vacuna (ingredientes y proceso de producción) y los resultados de estudios de laboratorio.

La EMA, cuyo equipo continuará trabajando en la evaluación durante el periodo navideño, también analizó los resultados sobre la eficacia de la vacuna y los datos de seguridad iniciales producto del ensayo clínico a gran escala a medida que iban estando disponibles.

OMS: estamos “cautelosamente optimistas” con las vacunas contra la COVID-19

En cualquier caso, la autorización que obtendrían las farmacéuticas sigue siendo “condicional”, puesto que se basa en datos menos completos de lo que normalmente se exige para autorizar la comercialización de un tratamiento, lo que se justifica en “la necesidad médica” que supone la pandemia.

“Los datos deben demostrar que los beneficios del medicamento o la vacuna superan cualquier riesgo”, advierte la EMA, que recuerda que las farmacéuticas deberán proporcionar en el futuro más datos de estudios nuevos, dentro de unos plazos definidos por la agencia, para confirmar la eficacia de su vacuna, antes de presentar una solicitud oficial y final.

Etiquetas: coronavirusUnión Europea (UE)

Noticia anterior

Declaran Día Iberoamericano de la Danza en homenaje a Alicia Alonso

Siguiente noticia

Cíclope Andarín: La magia del blanco y negro en la fotografía de Alain Pantaleón

EFE

Artículos Relacionados

Europa

Holanda: queman un centro de pruebas de COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 24, 2021
0

...

Europa

Especialistas británicos piden reducir lapsus entre dosis de la vacuna de Pfizer

porEFE
enero 23, 2021
0

...

Europa

Potente explosión en centro de Madrid deja al menos cuatro muertos

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Europa

Gran Bretaña promete vacunación universal de aquí a septiembre

porThe Associated Press / AP
enero 17, 2021
0

...

Coronavirus

COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cíclope Andarín: La magia del blanco y negro en la fotografía de Alain Pantaleón

Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!