ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Fallece el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov

El 25 de diciembre de 1991 Gorbachov renunció a la presidencia de la URSS, cuya disolución alteró las dinámicas mundiales con efectos que llegan hasta el día de hoy.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 30, 2022
en Europa
0
El ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov. Foto: Time.

El ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov. Foto: Time.

El ex presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov murió hoy martes, dijeron agencias de noticias rusas citando a funcionarios de salud pública.

Nacido en Privolnoye, Stavropol Krai, en el seno de una familia campesina pobre de ascendencia rusa y ucraniana, de joven Gorbachov fue operario de cosechadora en una granja colectiva en la que formó parte del Partido Comunista de la URSS (PCUS). Más tarde se graduó de abogado en la Universidad Estatal de Moscú. Luego trabajó para la organización juvenil Komsomol y después de la muerte de Stalin se convirtió en un defensor de la desestalinización. En 1970 fue nombrado primer secretario del Partido del Comité Regional de Stavropol. En 1978 fue secretario del Comité Central del PCUS y en 1979 formó parte del Buro Político. Tres años después de la muerte de Leonid Brezhnev (1964-1982), al cabo de los breves mandatos de Yuri Andropov y Konstantin Chernenko, fue elegido secretario general del PCUS.

Al asumir el cargo, con solo 54 años, se dispuso a reanimar la economía soviética, estancada después de años a la deriva bajo el mandato de Brezhnev. Con este fin, pidió una rápida modernización tecnológica, una mayor productividad de los trabajadores, y trató de hacer que la burocracia soviética fuera más eficiente.

Gorbachov como secretario general del PCUS. Foto: La Vanguardia.

Entre 1987 y 1988 inició reformas más profundas. Bajo su política de glasnost (“apertura“), las libertades de expresión y de información se ampliaron de manera significativa en la URSS. Bajo la perestroika (“reestructuración“) se emprendieron los primeros intentos de democratizar el sistema soviético. Como resultado, en algunas elecciones a cargos partidistas y gubernamentales se introdujeron varios candidatos y el voto secreto. También se aprobaron en la economía mecanismos de mercado que sin embargo acabaron encontrando fuerte resistencia entre los burócratas del partido y el gobierno.

En política exterior, en diciembre de 1987 Gorbachov firmó un acuerdo con el presidente Ronald Reagan contra las armas nucleares de alcance intermedio. Y en 1988-1989 autorizó la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán. A lo largo de 1989 aprovechó todas las oportunidades para expresar su apoyo a los reformistas en los países de Europa del Este, y cuando estos colapsaron Gorbachov aceptó su caída y no intervino con tropas.

En marzo de 1990 el Congreso de los Diputados del Pueblo lo eligió para el recién creado cargo de presidente de la URSS, con amplios poderes ejecutivos. Pero sus intentos de aumentar sus poderes presidenciales mediante decretos y reorganizaciones administrativas resultaron infructuosos; la autoridad y eficacia de su gobierno comenzaron entonces a declinar. Ante el colapso de la economía, la creciente frustración social y el continuo cambio de poder a las repúblicas, a fines de 1990 Gorbachov se alió con los conservadores del partido y los órganos de seguridad.

Gorbachov y Reagan en Irlanda. Foto: Evilenglish.

Gorbachov y su familia estuvieron  bajo arresto domiciliario del 19 al 21 de agosto de 1991, durante un breve golpe de Estado protagonizado por los partidarios de la llamada línea dura. Después de fracasado el golpe, reanudó sus funciones como presidente, pero su posición ya se había debilitado. Al entrar en una alianza inevitable con Boris Yeltsin, la nueva ficha política, Gorbachov renunció al Partido Comunista, disolvió el Comité Central y apoyó medidas para despojar al partido de su control sobre los órganos de seguridad y las fuerzas armadas.

El 25 de diciembre de 1991 renunció a la presidencia de la URSS, cuya disolución alteró las dinámicas mundiales con efectos que llegan hasta el día de hoy.

En 1996 se postuló para presidente de Rusia, pero obtuvo menos del 1% de los votos. No obstante, se mantuvo activo en la vida pública como orador y como miembro de varios think tanks mundiales y locales.

En 1989 visitó Cuba. “Hemos visto cosas tristes en otros países socialistas, cosas muy tristes”, había dicho Fidel Castro en referencia a las reformas de la URSS y Europa del Este. Y durante la visita el líder cubano declaró que un proceso como la perestroika no era posible en un país situado a 150 km de las costas de Estados Unidos. “Cuba está más amenazada por el capitalismo que los demás países socialistas”, dijo.

Gorbachov falleció en Moscú a los 91 años.

 

 

 

 

 

.

Etiquetas: ex presidente GorbachovFallecimientoPCUSURSSYelstin
Noticia anterior

Comisionado de Miami-Dade acusado de recibir soborno para favorecer a dueño de un supermercado

Siguiente noticia

Lanzador cubano Marlon Vega jugará en liga semiprofesional de Japón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Olivier Hoslet / EFE / EPA / Archivo.

Europa sopesa derribar cazas y drones rusos ante violaciones del espacio aéreo de la OTAN

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

España Pedro Sánchez
Europa

Gobierno de España limita venta de armas a Israel, pero mantiene excepciones

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Vista del panel informativo el aeropuerto de Bruselas. Foto: Pablo Garrigós Cucarella/EFE.
Europa

Posibles ciberataques paralizan operaciones en algunos aeropuertos de Europa

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Cientos de personas participan en la manifestación de este jueves en Madrid para exigir a Israel el fin del genocidio en Gaza. Foto: Rodrigo Jiménez/EFE.

España se pone a la cabeza de Europa y autoriza investigación sobre crímenes de guerra israelíes

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Trump y Starmer junto a sus esposas. Foto: CHRIS J. RATCLIFFE/ POOL/EFE/EPA.
Europa

Visita al Reino Unido: Trump se reúne con Starmer y sellan acuerdos “millonarios”

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Granma/Archivo

Lanzador cubano Marlon Vega jugará en liga semiprofesional de Japón

El Artemis en su plataforma de lanzamiento. Foto: Los Angeles Times.

Reprograma la NASA lanzamiento de su cohete lunar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}