ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

¿Fue el racismo la causa de la decisión del príncipe Enrique y Meghan Markle?

Algunos opinan que la doble moral que enfrentó Meghan de la prensa es evidencia de que la idea de una Inglaterra "posracial" es ampliamente prematura.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 15, 2020
en Europa
0
El príncipe Enrique, su esposa Meghan Markle (izq) y su abuela, la reina Isabel II, fotografiados durante una ceremonia en el Palacio de Buckingham el 26 de junio del 2018. En un comunicado enviado el lunes 13 de enero de 2020 la reina Isabel II dijo que accedió a conceder el deseo del príncipe Enrique y Meghan para una vida más independiente en la que residirán parcialmente en Canadá. (John Stillwell/Pool Photo via AP, archivo)

El príncipe Enrique, su esposa Meghan Markle (izq) y su abuela, la reina Isabel II, fotografiados durante una ceremonia en el Palacio de Buckingham el 26 de junio del 2018. En un comunicado enviado el lunes 13 de enero de 2020 la reina Isabel II dijo que accedió a conceder el deseo del príncipe Enrique y Meghan para una vida más independiente en la que residirán parcialmente en Canadá. (John Stillwell/Pool Photo via AP, archivo)

Cuando la glamorosa y consumada actriz estadounidense Meghan Markle se casó con el príncipe Enrique en el 2018, fue elogiada como una bocanada de aire fresco para la anticuada familia real británica. La luna de miel no duró.

Ahora la pareja quiere independencia, pues argumenta que la presión como miembros de la realeza a tiempo completo es insostenible. Y un debate se intensifica: ¿ahuyentó el racismo a Meghan?

Cuando el príncipe Enrique, que es sexto en la línea de sucesión al trono, comenzó a salir con la actriz de “Suits” — de padre blanco y madre afroamericana — la prensa lo calificó como una señal de que Gran Bretaña había ingresado a una era “posracial” en la que el color de la piel y los antecedentes ya no importaban, ni siquiera para la familia real.

Boda real inglesa propicia mezcla de culturas

El legislador del Partido Laborista del Reino Unido Clive Lewis, que al igual que Meghan es de origen birracial, dice que el desavenimiento real muestra que Gran Bretaña sigue teniendo un problema de “racismo estructural”.

“Podemos verlo con Meghan Markle y el modo en que ha sido tratada por la prensa. Sabemos que esta es una realidad del siglo XXI, todavía”, dijo Lewis a Sky News. “Tras 400 años de racismo las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana”.

Frederick W. Gooding, profesor adjunto de estudios afroestadounidenses en la Universidad Cristiana de Texas en Fort Worth, dijo que sería “hipócrita” alegar que la raza no fue un factor en el trato a Meghan.
“Ella siempre iba a ser una extranjera”, dijo. “Siempre iba a existir esa barrera debido a su raza”.

En esta foto de archivo del 10 de julio de 2018, la reina Isabel II, Meghan duquyesa de Sussex y el príncipe Enrique observan un vuelo de la Fuerza Aérea Real sobre el Palacio de Buckingham en Londres. (AP Foto/Matt Dunham, File)

Desde el comienzo, algunos periodistas escribieron sobre Meghan usando términos de tinte racista. Un columnista de un tabloide se refirió a su ADN “exótico”. Un titular del Daily Mail describió sus raíces de Los Ángeles como “(casi) recién salida de Compton” y alegó que provenía de un barrio “marcado por las pandillas”. Un presentador de TV describió a Meghan como “arrogante”.

Meghan fue criticada por todo, desde comer aguacate — que según el Daily Mail alimenta “los abusos de derechos humanos, la sequía y los asesinatos” — hasta usar esmalte de uñas oscuro, al parecer una violación a las normas de la etiqueta real.

Adolescente sentenciado por crear imagen violenta y racista contra el príncipe Enrique de Inglaterra

Morgan Jerkins, un editor senior en Zora, un sitio de Medium.com para mujeres de minorías, dijo que debido a que Meghan era “una forastera, culturalmente, racialmente, y socioeconómicamente, ha sido el chivo expiatorio de la familia real”.

Otros señalan que Meghan no es la primera integrante de la realeza que es maltratada por los medios de comunicación. La prensa y la familia real mantienen una relación intensa y a menudo tóxica desde hace décadas.

La madre de Enrique, la princesa Diana, era fotografiada por paparazzi dondequiera que iba. Cuando ella y el príncipe Carlos admitieron que su matrimonio estaba en problemas, su vida privada se volvió propiedad pública.

Diana murió en un accidente automovilístico en París en 1997 mientras era perseguida por fotógrafos. El príncipe Enrique, que entonces tenía tan sólo 12 años, dijo en octubre que temía que “la historia se repita… Perdí a mi madre y ahora veo a mi esposa caer víctima de las mismas fuerzas poderosas”.

Periódicos a la venta en Londres el jueves 9 de enero del 2020, al día siguiente de que el príncipe Enrique y su esposa , Meghan, anunciaran sus planes de retirarse como miembros “senior” de la familia real británica y alcanzar su independencia financiera. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth)

Tras el deceso de Diana, una prensa británica escarmentada cambió su comportamiento ligeramente. Los medios dejaron en paz a Guillermo y Enrique a cambio de entrevistas cuidadosamente montadas y oportunidades de fotos mientras crecían. La práctica continuó con los tres hijos pequeños de Guillermo y su esposa, Kate.

Pero poco cambió en el fondo. Las historias de la realeza siguen vendiendo periódicos y generando clics. Eso ha significado un escrutinio intenso, e incluso ilegal. A principios de la década del 2000, reporteros hackearon los mensajes de voz del príncipe Guillermo y de personal de la familia real en busca de primicias.

Los miembros más jóvenes de la realeza son rutinariamente juzgados por su apariencia, comportamiento y hábitos. La esposa de Guillermo fue examinada implacablemente por años: desestimada como aburrida, acusada de perezosa por no tener un trabajo de tiempo completo, y apodada “waity Katy” (Katy en esperas) antes que el príncipe le pidiera matrimonio.

Aun así, el trato a Meghan a veces parece más duro. El año pasado el Daily Mail publicó fotos de Meghan embarazada con la mano sobre su barriga bajo el titular: “¿Por qué Meghan Markle no puede quitarse las manos de la panza?” Meses antes el mismo periódico había descrito a Kate embarazada sosteniendo “tiernamente” su barriga.

En esta fotografía de archivo del 7 de enero de 2020 el príncipe Enrique de Gran Bretaña y Meghan la duquesa de Sussex sonríen durante una visita a la Casa de Canadá en Londres. La pareja sorprendió al mundo al anunciar que se retirarán como miembros de la familia real británica para trabajar y ser económicamente independientes el miércoles 8 de enero de 2020. (Daniel Leal-Olivas/Pool Photo vía AP, archivo)

La ministra británica del interior Priti Patel negó que Meghan sufra de una cobertura mediática racista.

“Para nada estoy en la categoría de creer que haya racismo”, dijo Patel, de origen indio y cuyos padres emigraron a Gran Bretaña de Uganda, a la BBC. “Creo que vivimos en un país maravilloso, una gran sociedad, llena de oportunidades, donde puede vivir gente de cualquier origen”.

Pero otros dicen que la doble moral que enfrentó Meghan de la prensa es evidencia de que la idea de una Inglaterra “posracial” es ampliamente prematura.

“Su trato ha demostrado lo que muchos de nosotros siempre hemos sabido: no importa cuán hermosa seas, con quién te cases, qué palacio ocupes, a qué organizaciones benéficas apoyes, cuán leal seas, cuánto dinero acumules o cuántas buenas acciones realices, en esta sociedad el racismo aún te seguirá”, señaló la escritora Afua Hirsch, autora del libro “Brit(ish): On Race, Identity and Belonging”, en un artículo del New York Times.

Ese sentimiento fue compartido por Hayley Oliver, una graduada reciente de Virginia Tech que escribió un ensayo universitario sobre cómo Meghan y otras mujeres de origen birracial son tratadas en la cultura popular. Dijo que Meghan tenía años trabajando para causas benéficas, incluyendo por la salud de las mujeres y la igualdad de género, antes de formar parte de la familia real.

“¿Qué hay de esos roles?”, señaló Oliver, quien también es birracial y dice que se ha sentido inspirada por las posturas que toma Meghan. “Cuando ves a alguien que luce como tú… hace que sea más fácil imaginarte en esa situación o la posibilidad de hacia dónde puedes ir”.

Obama al príncipe Enrique: ojo con internet

Aunque Gran Bretaña es mucho menos racista de lo que solía ser, los británicos no blancos continúan siendo mayoría entre los pobres y la población penitenciaria, y están subrepresentados en los puestos más altos de las profesiones bien pagadas, incluyendo política, periodismo y derecho. La decisión de Gran Bretaña en 2016 de abandonar la Unión Europea, una medida impulsada en parte por miedo a la inmigración, fue seguida por un incremento en los casos de abusos racistas reportados a la policía.

Meghan reconoció en una entrevista en octubre que no estaba lista para el intenso escrutinio de la prensa que recibiría como integrante de la familia real. Dijo al periodista de ITV Tom Bradby que antes de casarse con Enrique “mis amigos británicos me dijeron ‘estoy seguro de que es genial, pero no deberías hacerlo porque los tabloides británicos van a destruirte la vida'”.

“Y yo muy ingenuamente … no lo entendí”, expresó.

A diferencia de otros miembros de la familia real Meghan y Enrique han peleado. Incluso en 2017 Enrique criticó el “tono racial de algunos comentarios, y el sexismo y racismo descarado de los trolls (hostigadores) en redes sociales y en comentarios en los artículos en la red”.

Ahora la pareja ha tenido suficiente. Planea mudarse parcialmente a Canadá, retirarse de los acuerdos de cobertura de prensa de la familia real y buscar su independencia económica. La reina aceptó a regañadientes permitir que sean miembros semi-desconectados de la realeza para evitar una separación familiar dañina.

El debate sobre el racismo continuará. En el diario The Guardian, la columnista británica Nesrine Malik dijo que dudaba que esto vaya a tener un efecto positivo.

Afirmó que el tema del racismo se ha convertido en una “pantomima en la que todos, gente de color, periodistas de tabloides y presentadores de televisión, juegan papeles muy ensayados”.

“La conversación en Gran Bretaña sobre raza se repite interminablemente, primero como una tragedia y luego como una farsa por siempre”, escribió.

Noticia anterior

Crece el turismo ruso a Cuba en 30 por ciento

Siguiente noticia

35 Festival de Jazz Plaza, con sabor a Nueva Orleans

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto:@cimafunkoficial

35 Festival de Jazz Plaza, con sabor a Nueva Orleans

El presidente ruso Vladimir Putin (i) con el primer ministro Dmitry Medvedev en el Kremlin en Moscú el 15 de enero del 2020. Foto: Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool vía AP.

Renuncia el primer ministro de Rusia Dimitri Medvedev

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}