ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Isabel II, la reina

Ha muerto Elizabeth Alexandra Mary, uno de los personajes clave para entender la historia de su país, de Europa y parte del mundo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI.

por
  • Adalberto Hernandez
    Adalberto Hernandez
septiembre 9, 2022
en Europa
0
La reina Isabel II. Foto tomada de El País.

La reina Isabel II. Foto tomada de El País.

 “My crown I am, but still my griefs are mine. You may my glories and my state depose but not my griefs; still am I king of those.”

King Richard in Richard II (4.1.200-203)

 

Una noticia acapara los espacios noticiosos del mundo, la reina Isabel II ha muerto a los 96 años. Amada intensa y popularmente en su país y fuera de él, ha sido, sin dudarlo, una de las principales personalidades de la historia contemporánea. Su figura y lo que representa, ha sido también blanco constante de críticas y cuestionamientos. No obstante, es Elizabeth Alexandra Mary (su nombre de nacimiento) uno de los personajes clave para entender la historia de su país, de Europa y parte del mundo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI.

Desde su coronación en 1952 ha tratado con 15 Primeros Ministros. Trabajó con los grandes nombres de la política británica como Winston Churchill, Antony Eden, Harold Wilson, Harold Macmillan o la propia Margaret Thatcher, y con los más recientes Tony Blair o Boris Johnson. Ha visto su país con libretas de racionamiento producto de la escasez ocasionada por la destrucción de la guerra y también como a un país próspero con un lugar preponderante en la economía, la política y la cultura mundial. ¿Acaso los Beatles, Queen, o los Rolling Stone no son pruebas de la fuerza cultural de un país en el mundo?

Reina Isabel II y Winston Churchill (Getty Images)

Las tres grandes mujeres de la monarquía británica han sido Isabel I (1558-1603), la reina Victoria I (1837-1901) y la reina Isabel II (1952-2022)1. Cada una de ellas fue clave en la expansión del imperio y la continuidad de la monarquía. La Reina Isabel I consiguió que Gran Bretaña se convirtiera en la primera potencia naval mundial2 y logró la incorporación de Inglaterra como potencia colonial del Nuevo Mundo. La reina Victoria como Emperatriz de la India de la mano de su primer ministro Benjamín Disraeli vio la mayor extensión territorial del imperio británico y la consolidación como primera potencia económica y militar. El derrumbe nominal del imperio ocurrió durante el reinado de Isabel II cuando muchos de los pueblos antes colonizados por el imperio lograron su independencia. Sin embargo, si bien el sistema de colonias desapareció como administración de ultramar lo siguió la fórmula de la Commonwealth que permitió, al menos de forma simbólica, que la Reina continuara de jefe de estado de varios países. Ya se encargaría la “City”, sede del establishment financiero, de reconvertir el imperio en dominación económica de las antiguas colonias.

En el plano político interno, por su formación, función y tradición familiar, Isabel II ha sido una conservadora. Sin embargo, su profundo conocimiento, respeto y observancia por la Carta Magna que regula, desde Juan sin Tierra, las relaciones de la corona con el poder han hecho que se haya mantenido cuidadosamente al margen de cualquier pronunciamiento que pudiera parcializarla con una u otra posición política. No obstante, son conocidas su alegría cuando en Escocia perdió la opción de independencia en el referéndum o su preocupación por las rápidas reformas del thatcherismo y la desmantelación de parte del estado de bienestar.

La reina Isabel II y Margaret Thatcher.

Trató Isabel, líder también de la iglesia anglicana, que la ejemplaridad, el carácter y el decoro institucional fueran la base de su popularidad. En su caso lo logró con creces. El primero en avistar ese temple fue el propio Winston Churchill. El político la vio por primera vez en Balmoral —ese mismo lugar donde ha muerto pacíficamente acompañada de su familia—, cuando la futura reina no era más que una niña. Escribía Churchill a su esposa el 25 de septiembre de 1928: “No hay nadie aquí excepto la Familia (Real), el personal de Casa Real y la pequeña Elizabeth de dos años. Esta última todo un personaje. Ella tiene un aire de autoridad y reflexión sorprendente en un infante”3. Su integración como voluntaria durante los días de la Segunda Guerra Mundial de la batalla de Londres y la Blitz, le granjeó el respeto de la población británica.

Con su uniforme de Sea Rangers, la Reina posa ante la cámara un fotógrafo anónimo, en Londres en 1944.

Se esforzó en labrar con la misma ejemplaridad su familia. Sin embrago, las nuevas generaciones de los Windsor no iban a agenciarse para sí la vida de renunciamientos personales y recatos de otros tiempos. Escándalos, tragedias y sinsabores marcaron la década de los 90 para la Reina que hoy llora el Reino Unido. El fenómeno de la “princesa del pueblo” Diana Spencer y su particular modo de implicación en causas humanas y de establecer cercanía a la gente fueron situaciones que no supo comprender la monarca y que, a la muerte de Ladi Di, pusieron a la casa de Windsor (Hánover hasta 1917) en su momento más bajo. Sin embargo, su consagración al deber para con la corona y el Estado británico, que cumplió hasta pocas horas antes de su muerte, hizo crecer el respeto y la admiración de la mayoría del pueblo por su monarca.

Se involucró la reina en varias organizaciones y acciones humanitarias, son conocidas su sensibilidad por las artes y su implicación con sobrevivientes de catástrofes como el caso de los afectados del incendio de Grenfell Tower.

Cuando se preguntan las causas de su popularidad y su arraigo transversal en varios sectores sociales y políticos del Reino Unido hay que estudiar su vida dedicada por entero a lo que consideró un servicio a su país y su desarrollo, con ejemplaridad y observancia de la ley. Es el reto que deja a los nuevos Windsor. En particular a su hijo Carlos y la nueva reina consorte Camila de Cornualles, quienes llegan a la Corona, sin la popularidad de la antecesora reina y madre. Tendrá Carlos (reinará como Carlos III) el reto de modernizar a la monarquía y de dotarla de mayor transparencia con ejemplaridad y apego a las largas tradiciones constitucionales del Reino Unido. El primer rey Carlos, Carlos I, fue condenado a muerte en 1649 en un conflicto insalvable con el Parlamento.

Foto: Anwar Hussein

En pleno siglo XXI la monarquía inglesa —en línea casi interrumpida desde Guillermo el Conquistador en 1066, a la muerte de Isabel— se siente como la más robusta y sólida de las aún existentes, a pesar de ser constantemente cuestionada y del debate perenne monarquía vs república en los países donde existen. Para buena parte del pueblo británico es símbolo de la tradición y la unidad, eso explica el impacto que en el Reino Unido y en el mundo ha tenido la noticia del fallecimiento y la participación popular que seguramente veremos durante sus funerales.

La muerte, nos iguala a todos. Ricos y pobres, mendigos o reyes. En su magistral obra Enrique IV, William Shakespeare pone en boca de uno de sus personajes una verdad muy sólida: “Pienso en el Rey como que no es más que un hombre, como yo. La violeta le huele como a mí. El elemento le muestra lo mismo que a mí. Todos sus sentidos tienen condiciones humanas. Terminadas sus ceremonias, en su desnudez no parece más que un hombre.”

***

Notas:

1 Aunque nos referimos a las tres monarcas más destacadas no fueron las únicas mujeres en ocupar la corona inglesa o británica. María I (1553-1558), Isabel (1558-1603), María II (1689-1694), Ana (1702-1714), Victoria (1837-1901), Isabel II (1952-2022)

2 Aunque la derrota Armada Invencible en 1588 marcó un hito en el que Inglaterra pudo contener el poderío militar de España, no es hasta la batalla de Trafalgar el 21 de octubre de 1805, que Gran Bretaña pasa a ser la primera potencia militar naval.

3 Mary Soames, ed., Speaking for Themselves: The Personal Letters of Winston and Clementine Churchill (Toronto: Doubleday, 1998), p. 328.

Etiquetas: Gran BretañaInglaterramonarquíaPortadaReina Isabel
Noticia anterior

Cuba decreta Duelo Oficial por el fallecimiento de Isabel II

Siguiente noticia

Carlos René Aguilera: “procesar sensiblemente el mundo que me rodea”

Adalberto Hernandez

Adalberto Hernandez

Artículos Relacionados

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

La policía estima que se trata de un accidente vial y no un acto terrorista. Foto:  Marco Krefting/ DPA.
Mundo

Un muerto y siete heridos tras atropello múltiple en Alemania. Se descartan indicios de terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el “Taller Aguilera”, Santiago de Cuba, 2019. Foto: Alan Flint.

Carlos René Aguilera: “procesar sensiblemente el mundo que me rodea”

Una vista de la ciudad de Holguín, provincia que más casos reportó hoy. Foto: Amauris Betancourt/Archivo.

Coronavirus: Cuba con igual número de contagios y altas médicas el jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}