ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

"Las locas" y sus velas

por
  • Nicolás Cabrera
    Nicolás Cabrera
julio 10, 2018
en Europa
3

Parece china o japonesa pero con los colores equivocados. Sus ojos, para empezar, son de un azul glacial. El cabello, corto y claro, es tan lacio que cualquier ondulación sería una herejía. Hablo de Yulia Malygina, líder de la organización “Resource LGBTQIA Moscow”, un centro para proyectos sociales, culturales y psicológicos que ponen el foco en las minorías sexuales y la diversidad de género que colorean la Rusia neomedieval de Putin.
Desde su organización, Yulia supo combinar dos entregas: la militancia y la fotografía. El resultado es el trabajo “Families stories. A revelation of meaning”, una serie de instantáneas que piensan a la pareja y la familia en plural. Yulia con tanta amabilidad como convicción, nos comparte las fotos que embellecen esta nota.

Foto: Yulia Malygina.
Foto: Yulia Malygina.

Conozco a Yulia en la “Diversity house” de Moscú, una especie de refugio frendly para cualquier persona que se sienta amenazada por la homofobia y la discriminación. Hasta allí camino con un simple objetivo: conocer de primera mano las experiencias de vida y organización de la comunidad sexodiversa en Rusia. La prensa internacional, con más boca que oído, ha dicho mucho y escuchado poco sobre ellos.
Las casas de la diversidad tienen el auspicio de la FIFA –léase símbolo y no dinero– la gestión de la ONG “Fare Network” y el acompañamiento de distintas organizaciones de la comunidad gay. En la casa de la diversidad, entre pantallas futboleras y muestras temáticas, busco a Yulia. Sé que tiene 40 años, pero todas las personas que me rodean parecen más jóvenes. Alguien la llama y se me acerca a paso corto y rápido, como si estuviese pisando hormiguitas. Nos damos la mano e iniciamos una charla con tantas señas como palabras.

Vivo con mi compañera hace 6 años, para mí estamos casadas aunque no sea legal. Compartimos casa con su hijo de 20 años; los tres somos una familia. En la organización, tratamos que las personas que lleguen se acepten a sí mismas y que también puedan ser aceptadas en sus círculos íntimos. Para las mujeres es más difícil, hay más presiones sociales. Hay una prisión histórica en Rusia para los homosexuales. Ahora en la Copa es un poco diferente, tenemos un espacio donde encontrarnos, muchos de nosotros nos estamos sintiendo más libres comparando con lo que teníamos antes, pero al mismo tiempo estamos muy preocupados por lo que va a pasar cuando el mundial termine. No sé, pero mi experiencia histórica me dice que a los momentos de libertad y expresión, les siguen periodos de más represión y persecución.

Foto: Yulia Malygina.
Foto: Yulia Malygina.

La Rusia de Vladimir Putin oscila entre el zarismo tardío y un estalinismo democrático alimentado de un nacionalismo con hambre de imperio. El montaosos proclama el retorno a los valores tradicionales de la familia cristiana y ortodoxa. El –supuesto– laicisimo y liberalismo individual de occidente es el espejo invertido.
En esa cruzada, el closet cerrado es un imperativo moral. Dos ejemplos: el primero es la estatalización de la homofobia con la ley “contra la propaganda gay”. En 2013, el senado ruso aprobó –por 434 votos a favor, una abstención y ninguno en contra– la prohibición explícita de cualquier manifestación pública de homosexualidad.
El otro ejemplo es Chechenia, un estado autónomo perteneciente a Rusia. En aquellas polares tierras caucásicas más que “diversity houses” hay cazas a la diversidad. Los activistas han denunciado campos de concentración, deportación y asesinatos de miembros de su comunidad. El presidente chechenio, Ramzan Kadyrov, se encargó de oscurecer el pedido de esclarecimiento: “No podemos detener a personas que no existen en esta república”.
Foto: Yulia Malygina.
Foto: Yulia Malygina.

En este marco, la Copa del mundo es un paréntesis. Un estado de excepción. Un maquillaje ante una audiencia global que reclama más de lo que cumple, pues sería absurdo pensar que la homofobia es patrimonio ruso.
De eso hablo con Inga Admiralskaya, una moscovita que hasta 2013 vivió donde nació. Luego, las circunstancias la mudaron a Brasil, donde lloró y amó hasta junio pasado. Su testimonio tiene la experiencia del contraste, la sabiduría del migrante, quien inevitablemente piensa con un pie en cada país.

No veo mucha diferencia entre Brasil y Rusia. Claro que en Rusia ninguna pareja gay puede sentirse libre como en la playa de Ipanema en Rio de Janeiro, pero Ipanema no es igual al resto de Brasil. Creo que a nivel de las leyes, Brasil es más seguro que Rusia para quienes salen del patrón heteronormativo, pero estas leyes en la práctica no funcionan bien. Hay más visibilidad en Brasil pero esa seguridad está solo dentro de las clases medias. Fuera de allí ser gay, trans, bisexual o persona no binaria es extremadamente inseguro. En Rusia por su parte no existen leyes que protejan a las minorías, al contrario, las persiguen.

Foto: Yulia Malygina.
Foto: Yulia Malygina.

A la casa de la diversidad llego por invitación de Alexander Agapov, presidente de la Federación Deportiva LGBT de Rusia. A la cita llega tarde y mojado, la lluvia de afuera es hostil. Pero ni apurado ni húmedo pierde la elegancia. Una ropa ejecutiva acompaña su delgadez. Su imagen no es menor, la prensa internacional lo busca y mucho.
“Su” federación fue creada en 2010, tras los “Gay Games” en Cologne, Alemania. Este mega evento de la diversidad es una especie de olimpíadas que nuclea a la comunidad del arcoíris en torno al deporte. Existe desde 1982.
Con Alexander la comunicación es más fácil, habla un inglés tan perfecto como mi español.

Durante la Copa hay una atmosfera de más libertad. El otro día caminé algunas cuadras con la camiseta de mi organización, que tiene la bandera de la diversidad. El fútbol es para todos, no tiene que haber diferencias de ningún tipo, pero lamentablemente en Rusia las personas gay son ciudadanos de segunda o tercera categoría. Nada es igual para nosotros, ni fumar, ni andar de la mano, todo es una excusa para la persecución. El campeonato va a terminar, pero la ley contra la propaganda homosexual seguirá. Esto es como una excepcionalidad, la diversidad sexual no se piensa como un derecho humano, sino bajo una idea de hospitalidad: ser amable, que no tengas problemas, etcétera. Pero Rusia es conservadora y Putin necesita construirse en oposición a occidente, y encuentra en el eje gay una forma de decir “nosotros somos diferentes; tenemos nuestros propios valores”.

Foto: Yulia Malygina.
Foto: Yulia Malygina.

No siempre Rusia castigó a quienes deseaban salirse de la norma sexual. El homoerotismo era moneda corriente en los baños zaristas o en los clubes de poesía. Tras la Revolución de 1917, la URSS se convirtió en el primer país en despenalizar la homosexualidad en 1922 –dos años antes hizo lo propio con el aborto. Los vientos de octubre barrían con el delito de la Sodomía. El Orgullo duró hasta Stalin.
Con el nuevo amo soviético se restauró el patriarcado heteronormativo. La disidencia sexual, o las “locas”, como se les decía, tuvieron un nuevo destino: los Gulag o la terapia psiquiátrico-hormonal. La homosexualidad fue reconocida como crimen y trastorno mental hasta 1993.
Casi todos los activistas de la comunidad LGBTIQ con los que charlé coinciden en dos puntos: hay una continuidad entre la persecución iniciada en el estalinismo y la asfixiante coyuntura homofóbica de la Rusia actual. Y, en ambos casos, la represión tiene un mismo objetivo político: unir rusos y oponerse a occidente.
Sin embargo, siempre hay escamoteos al poder. En los paréntesis, por las rendijas, con las excepciones y las atmósferas de libertad, como puede ser un Mundial de Fútbol, hacen de sus vidas una existencia vivible. Porque prefieren encender una vela que maldecir eternamente la oscuridad.
 

Etiquetas: HomosexualidadRusia
Noticia anterior

¿Niña, niño, niñx?

Siguiente noticia

Semifinales, esperando la definición

Nicolás Cabrera

Nicolás Cabrera

Artículos Relacionados

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Semifinales, esperando la definición

Foto: Kaloian.

Experimento en el transporte privado de La Habana

Comentarios 3

  1. Rey says:
    Hace 7 años

    En cuanto se acabe el mundial de futbol tendran de nuevo que meterse en el closet. No hay otro pais, exceptuando Iran, donde el gobierno ataque mas a la comunidad gay que Rusia. a pesar de tantos años hablando de igualdad y fraternidad los rusos de hoy sacan las uñas y los dientes contra las minorias, no solo los LGTB sino por razas, etnias o nacionalidad. tanto que se parecen hoy a los primeros tiempos del nazi socialismo aleman. La iglesia es la gran complice y el resurgimiento de los cosacos tambien. Quieren ser potencia sin querer quitarse las botas de fango, como siempre se les ha conocido. Para el que pueda, busque en internet un documental de como cazan a los gays, los torturan y humillan y todo con el apoyo del gobierno

    Responder
  2. Jose Ramon says:
    Hace 7 años

    ¿Que Brasil es casi igual a Rusia? No j… Ahora mismo veo una pareja de lesbianas que son de los personajes principales de la novela de las 9 actual, Segundo Sol, y así es en cada novela. Por otro lado, una parte mayoritaria de la población es, o se hace (y eso es clave), homofóbico. Pero eso es normal, llegará decenas de años que se acabe ese sentimiento. Son los mismos seres humanos que no hace ni cien años pensaban que las mujeres no eran capaces de elegir a los dirigentes de un país.
    Pero seguro, seguro la tolerancia, lag leyes que protegen a los gay (prefiero eso a la sopa de letras que ya no sé qué significa, por ejemplo ¿Qué cosa es la Que?) de ataques homofóbico, la publicidad a su favor en la TV… Es infinitamente mayor en Brasil que en Rusia…y para el caso, que en Cuba.

    Responder
  3. alex says:
    Hace 7 años

    felicidades rusia despues del mundial .sigue y no des tregua

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}