ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Ley sobre homosexualidad aprobada en Hungría provoca fricciones con la Unión Europea

"Esta ley claramente discrimina personas en base a su orientación sexual. Va contra todos los valores fundamentales de la Unión Europea", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

por
  • EFE
junio 23, 2021
en Europa
0
Activistas asisten a una marcha para protestar contra la ley aprobada por el Parlamento húngaro que, entre otros aspectos, prohíbe hablar sobre homosexualidad en los programas escolares, este 21 de junio en Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Robin Utrecht / EFE.

Activistas asisten a una marcha para protestar contra la ley aprobada por el Parlamento húngaro que, entre otros aspectos, prohíbe hablar sobre homosexualidad en los programas escolares, este 21 de junio en Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Robin Utrecht / EFE.

Una polémica ley que prohíbe en Hungría hablar a menores sobre la homosexualidad en los colegios desató este miércoles nuevas tensiones con la Unión Europea (UE), que la tildó de “vergüenza”, mientras que el Gobierno ultranacionalista húngaro habló de “alegaciones falsas” y aseguró que solo pretende proteger a los jóvenes.

“Esta ley claramente discrimina personas en base a su orientación sexual. Va contra todos los valores fundamentales de la Unión Europea”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, sobre la nueva norma de Hungría, que ha sido también criticada con dureza por al menos 15 países de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario afirmó en Bruselas que ha encargado a los comisarios responsables enviar una carta a las autoridades húngaras para expresar las “preocupaciones legales” que les genera esta normativa.

This Hungarian bill is a shame.

It discriminates people on the basis of their sexual orientation & goes against the EU's fundamental values.

We will not compromise.

I will use all the legal powers of @EU_Commission to ensure that the rights of all EU citizens are guaranteed. pic.twitter.com/RzWPpue0CD

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) June 23, 2021

La ley entró hoy oficialmente en vigor después de que el presidente húngaro, János Áder, un estrecho aliado del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, diera su visto bueno.

En un comunicado, el presidente destaca que la ley no contiene ninguna disposición que determine cómo tiene que vivir un mayor de edad ni hiere el derecho al respeto de la vida privada, determinado en la Constitución.

Áder aseguró, además, que la ley no limita los derechos constitucionales de los mayores de edad y amplía las obligaciones en relación con la defensa de los menores de edad.

La reacción húngara 

En un comunicado emitido en Budapest, el Gobierno húngaro aseguró este miércoles que las críticas de Von der Leyen son una “vergüenza, ya que se basan en alegaciones falsas”.

La nueva ley “protege los derechos de los menores, garantiza los derechos de los padres y no afecta los derechos de orientación sexual de aquellos que tiene más de 18 años, por lo que no contiene ningún elemento discriminatorio”, señala la nota oficial.

Además, el gobierno de Orbán acusa a la presidenta de la Comisión Europea de haber “emitido una opinión política sesgada sin haberse realizado antes una investigación independiente”.

Preocupación y protestas 

Mientras, 15 países europeos, entre ellos, Alemania, Francia, Italia y España, expresaron en una declaración conjunta su “grave preocupación” por la normativa y pidieron a la Comisión que use “todas las herramientas” para garantizar el respeto de los derechos de todos los ciudadanos de la UE.

Los 15 aseguran, además, que la ley viola el derecho a la libertad de expresión con el pretexto de proteger a los niños.

La semana pasada miles de personas protestaron contra la ley en el centro de Budapest y hasta el momento más de 130.000 húngaros han firmado una petición pidiendo que se anule.

La oposición progresista, colectivos de defensa de los derechos LGTBI y los pocos medios de comunicación no controlados por el Gobierno califican la ley como homófoba al vincular la homosexualidad con la pedofilia.

Estudio confirma que no existen genes específicos que hagan gay a una persona

La ley intenta “erradicar la existencia de las personas del colectivo LGTB+“, dijo hoy en declaraciones a la agencia Efe Luca Dudits, de la directiva de Háttér, la organización pro derechos de la comunidad LGTBI más grande de Hungría.

Agregó que esto significará que la comunidad LGTB+ “no tendrá ninguna representación en los medios de comunicación, ni programas de educación e información que ayude a tratar el acoso que sufren los jóvenes LGTB en los colegios”.

Por esas razones, Háttér está trabajando para llevar el caso a las “instancias más altas” al tiempo que espera que “la Unión Europea actúe urgentemente”, concluyó Dudits.

Colegios, medios y Eurocopa 

Muchos docentes húngaros han compartido en los últimos días en las redes sociales un texto en el que aseguran que desconocerán la ley y que hablarán en sus institutos sobre homosexualidad a menores de 18 años.

“Hablaré a menores de edad sobre temas LGTB+, y también les diré que vivir la vida con una propia identidad es una de las condiciones de la salud espiritual”, afirman.

También algunos medios de comunicación han criticado la ley al destacar que si se atienen a sus prohibiciones, películas como Harry Potter o series como Modern Family deberán ser presentadas después de las 22.00 de la noche y señaladas como no aptas para menores de edad.

La polémica ha tenido incluso repercusión en la actual Eurocopa, ya que el ayuntamiento de Múnich, donde Hungría jugaba este miércoles contra Alemania, había propuesto iluminar el estadio Allianz Arena con los colores del arco iris, como protesta contra la ley.

La UEFA finalmente no autorizó a Múnich iluminar su estadio, pero en las gradas y en los alrededores del Allianz Arena hubo centenares de banderillas arco iris.

https://twitter.com/tudnusa/status/1407790755876270081?s=21

Largo historial 

Desde que llegó al poder en 2010, el Gobierno de Orbán ha adoptado varias leyes que limitan los derechos LGTB+ y algunos políticos oficialistas han lanzado públicamente mensajes homófobos.

En la Constitución de 2011, aprobada por el ejecutivo de Orán gracias a su mayoría de dos tercios en el Parlamento, se determina que el matrimonio es únicamente la unión de un hombre y una mujer.

El presidente del Parlamento, László Kövér, llegó a comparar a las parejas homosexuales que quieren adoptar con pedófilos.

El propio Orbán dijo tras prohibir la adopción de hijos por parte de parejas del mismo sexo que “Hungría es un país tolerante y paciente con la homosexualidad, siempre que dejen en paz a nuestros hijos”.

Y en mayo de 2020, en plena pandemia del coronavirus, el Gobierno húngaro aprobó una ley que prohíbe a los transexuales cambiarse de nombre una vez realizado el cambio de sexo.

Etiquetas: HomosexualidadHungríaLGBTIUnión Europea (UE)
Noticia anterior

Jueza estadounidense desestima demanda contra Pernod Ricard en caso de Havana Club

Siguiente noticia

Ajedrez: cubanos conocen a sus primeros rivales en Copa Mundial de Sochi

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

La policía estima que se trata de un accidente vial y no un acto terrorista. Foto:  Marco Krefting/ DPA.
Mundo

Un muerto y siete heridos tras atropello múltiple en Alemania. Se descartan indicios de terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ajedrecista cubano Carlos Daniel Albornoz. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.

Ajedrez: cubanos conocen a sus primeros rivales en Copa Mundial de Sochi

Un trabajador sanitario toma a una mujer una muestra para una prueba diagnóstica del coronavirus SARS-CoV-2, en Chennai, la India. Foto: Idrees Mohammed / EFE.

Delta Plus: la nueva variante del coronavirus que enciende las alarmas en la India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}