ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Moscú ha perdido el 25% de su potencial militar, según analistas militares de Estados Unidos

Putin está armando su ejército y nombrando nuevos mandos militares tras la pérdida de oficiales de alto rango en la invasión a Ucrania.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 19, 2022
en Europa
0

El gobierno de Estados Unidos asegura que Rusia ha perdido el 25% de su poder militar, lo cual no facilitará los combates en curso en la región del Donbass, en particular en la zona del suroeste de las ciudades de Donetsk e Izyum, que Moscú considera claves para asegurar las repúblicas independientes, con un historial de separatismo prorruso.

“Cuando la gente dice que la ofensiva ha comenzado, eso es lo que quieren decir”, dijo un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos a la cadena MSNBC refiriéndose a la capacidad militar rusa y a las aspiraciones de asegurar la “independencia” de las dos regiones enclavadas en el Donbass.

El funcionario indicó que las tropas rusas están tomando medidas para aumentar su capacidad a fin de llevar a cabo operaciones de combate en el Donbass y para “prepararse para lo que creemos serán mayores ofensivas en el futuro”, pero no con la velocidad a la que aspiran por una resistencia ucraniana no esperada.

El ejército ruso perdió alrededor del 25% del poder de combate que envió a Ucrania a fines de febrero. Ahora está requipando unidades de combate terrestres para enviarlas a territorio ucraniano, y ha procedido al relevo de algunos mandos teniendo en cuenta la pérdida de una decena de generales, algo inédito en una guerra de estas características.

La misma fuente del Pentágono enfatizó que Moscú sumó a la fuerza invasora dos grupos de batallones tácticos en las últimas 24 horas, ahora un total de 78 en lugar de los 65 de la semana pasada.

Sin embargo, la ciudad portuaria de Mariupol, rodeada por tropas rusas desde principios de marzo, sigue siendo escenario de enfrentamientos callejeros, dijo hoy el gobernador de la región en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN.

“Hay combates en Mariupol. Son peleas callejeras y no son solo con armas ligeras sino también batallas de tanques en las calles de la ciudad”, dijo Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región de Donetsk.

Las áreas donde se concentran los combatientes ucranianos, comenzando por las instalaciones del complejo metalúrgico de Azovstal, “están bajo un fuerte bombardeo, pero las defensas resisten”, prosiguió Kyrylenko.

La toma de Mariupol le permitiría a los rusos consolidar sus ganancias territoriales costeras a lo largo del mar de Azov, uniendo la región de Donbass, en parte controlada por separatistas prorrusos, con la península de Crimea, anexada por Moscú en 2014.

Competencia entre bloques

A su vez la guerra abre una competencia de “bloque” entre las democracias occidentales: por un lado, y China y Rusia por otro.

Es que la guerra de Ucrania implicará el regreso a un mundo de dos grandes bloques en “intensa competencia”. Las democracias opuestas a China y Rusia, en un aparente proceso de “desglobalización” creado después del fin del bloque soviético, consideró el analista estadounidense Charles Kupchan, del Consejo de Relaciones Internacionales.

“Es probable que volvamos a un mundo de dos grandes bloques, democracias por un lado y Rusia y China por el otro, dos grandes bloques en intensa competencia, en proceso de desglobalización, a pesar de que hoy en día dos tercios de la población el comercio mundial están más con China que con Estados Unidos”, dijjo Kupchan.

“Un mundo de dos bloques en torno al cual muchos países gravitarán y decidirán a cuál privilegiar”, continuó el académico, ex asesor de la administración del ex presidente Barack Obama, hablando por videoconferencia en una conferencia de relaciones internacionales organizada en Lisboa.

Kupchan consideró importante “comprender cómo llegamos aquí”, subrayando que “[el presidente ruso Vladimir] Putin no entendió a Ucrania”, refiriéndose a una “guerra caliente” con Rusia,y sin incluir temas relacionados con la posible paranoia del líder del Kremlin, agresiones territoriales u otros problemas.

¿Por qué el Donbas?

El Donbas es el corazón industrial mayoritariamente de habla rusa de Ucrania en el este, donde los separatistas respaldados por Moscú han estado luchando contra las fuerzas ucranianas durante los últimos ocho años y han declarado dos repúblicas independientes reconocidas por Rusia.

El Kremlin declaró la captura del Donbas como su principal objetivo de la guerra después de que fracasara su intento de asaltar Kiev. Tras retirarse de la capital, comenzó a reagruparse y a reforzar sus tropas terrestres en el este para lo que podría ser la batalla culminante.

Es, además, un área clave para poder crear una ruta terrestre hacia la península de Crimea, que ocupó ilegalmente en 2014.

“Ellos [los rusos] necesitan ese pasillo para poder reforzar la ocupación de Crimea porque una eventual victoria ucraniana en este conflicto pudiera hacer crecer el nacionalismo ucraniano en la región. Los rusos perdieron la guerra en Afganistán [en la era soviética] y en Siria tampoco salieron bien. Necesita la victoria ucraniana para seguir con su zona de influencia. Lo que no se entiende es cómo planificaron todo esto como si no conocieran al adversario, como si Ucrania nunca hubiera sido una república soviética”, dijo a la televisión local el mayor general (r) del ejército portugués Mario Gomes da Silva.

Etiquetas: DonbassInvasion de UcraniaRusia
Noticia anterior

Suprime España uso del nasobuco en espacios cerrados

Siguiente noticia

La cubana Cecilia Díaz anota más de cien goles en campeonato europeo de polo acuático

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ernesto Lecuona. Foto tomada del blog eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.
Europa

España emite un sello conmemorativo en honor al pianista y compositor Ernesto Lecuona  

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, admitió que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán. Foto: Daniel Gonzalez/EFE.

Contra las cuerdas Gobierno español por nuevo escándalo de corrupción

por Redacción OnCuba
junio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La polista cubana Cecilia Díaz. Foto: ACN.

La cubana Cecilia Díaz anota más de cien goles en campeonato europeo de polo acuático

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero. Foto: El Tiempo.

Celebran en Colombia los 90 años del pintor y escultor Fernando Botero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1046 compartido
    Comparte 418 Tweet 262
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1046 compartido
    Comparte 418 Tweet 262
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}