ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

¿Por qué Rusia no está (casi) en el atlas del coronavirus?

253 casos confirmados (hasta el 20/03) de Covid-19, es una cifra muy moderada para un país de más de 144 millones de habitantes, que comparte fronteras con China y otros de los más afectados.

por natasha
marzo 20, 2020
en Europa
2
Un trabajador desinfecta el interior de un autobús de pasajeros en Moscú, Rusia, el 20 de marzo de 2020. Todos los vehículos urbanos se lavan con desinfectantes varias veces al día. Foto: Sergei Ilnitsky/EFE/EPA.

Un trabajador desinfecta el interior de un autobús de pasajeros en Moscú, Rusia, el 20 de marzo de 2020. Todos los vehículos urbanos se lavan con desinfectantes varias veces al día. Foto: Sergei Ilnitsky/EFE/EPA.

En el mapa elaborado por la Universidad norteamericana Johns Hopkins, que muestra en tiempo real la propagación de la pandemia de coronavirus en el mundo, en toda la vasta extensión de Rusia apenas aparece un punto rojo.

Lo cierto es que 253 casos confirmados (hasta el 20/03) de Covid-19, es una cifra muy moderada para un país de más de 144 millones de habitantes, que comparte fronteras con China y otros de los más afectados.

Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE

Más allá de las teorías conspirativas de algunos, las razones parecen estar en la rapidez con que se tomaron medidas preventivas y de contención.

Desde el mismo inicio se cerraron las fronteras con China y otros países de Asia. Luego se limitó la conexión aérea con los países de la Unión Europea cuando el coronavirus comenzó a expandirse en esa zona, y se suspendió la entrada de extranjeros a través de la frontera con Polonia y Noruega. El Gobierno ruso cerró las fronteras con Bielorrusia y había restringido también la comunicación ferroviaria con Letonia, Moldavia y Ucrania para prevenir la propagación de la enfermedad.

Se decidió restringir del 18 de marzo al 1 de mayo la entrada de ciudadanos extranjeros al país. Hasta ese momento la cuarentena para los recién llegados de las zonas con casos era obligatoria y los extranjeros podían ser deportados en caso de violarla.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

En el país se han realizado ya más de 143.000 test de la enfermedad y los médicos mantienen bajo observación a casi 27.500 personas para descartar el contagio.

Las autoridades de Moscú, ciudad que acapara la mitad de los casos del país, decidieron cortar por lo sano y entre otras medidas, ordenaron cerrar los colegios, escuelas de deporte y centros de actividades extraescolares por la pandemia, a partir del 21 de marzo y hasta el 12 de abril. Anteriormente, en las escuelas de la capital ya había sido introducida la asistencia libre para los estudiantes.

En momentos en que, según la Unesco, casi la mitad de los estudiantes universitarios y de los escolares del planeta, unos 850 millones, permanecen en casa tras el cierre de los centros docentes, el gigante euroasiático ha exigido que las universidades del país tomen medidas preventivas.

El Ministerio de Educación de Rusia estableció desde un principio controles sanitarios que van siendo más estrictos a medida que el coronavirus gana terreno.

«Elévese las medidas sanitarias de prevención a partir del 16 de marzo de 2020, con la medición de la temperatura a todos los que ingresen en las sedes de las instituciones», indicó el ministerio.

Foto: EFE.

El organismo ordenó también que se pongan dispensadores de gel desinfectante de manos en los edificios de las universidades y recomendó a las instituciones educativas dar clases a distancia mediante una plataforma virtual.

Actualmente, cerca del 60 por ciento de los centros de enseñanza universitaria rusos realizan su labor en línea, y solo el 4 por ciento de las instituciones no ha podido garantizar el nuevo formato.

En la capital, los centros han enviado a sus estudiantes a casa en lo que implementan los nuevos planes de estudio.

Universidades como la Lomonósov de Moscú también prevén para sus alumnos la posibilidad de contar con planes educativos individuales.

Muchos eventos deportivos y culturales han sido cancelados y se ha potenciado el teletrabajo. Constantemente se implementan medidas antiepidémicas por parte de empresas y organizaciones, incluida la desinfección de locales y la provisión de horarios y condiciones apropiadas para los trabajadores.

El metro de Moscú, que en condiciones normales mueve las astronómicas cifras de 7-10 millones de pasajeros diariamente, luce más descongestionado por estos días. No obstante, se han extremado las medidas de higiene y se desinfectan todas las superficies cada una hora.

El presidente ruso Vladimir Putin habla durante una reunión en Moscú, el martes 17 de marzo de 2020. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

El Gobierno calificó la pandemia como una de las peores emergencias de sanidad y no descarta recrudecer las medidas restrictivas anticoronavirus en Rusia.

Mientras, el propio presidente Putin asegura tenerlo todo bajo control. «Por ahora todo está controlado y espero que siga así, vamos a incrementar estos esfuerzos», aseguró.

No obstante, como en otras partes, el Covid-19 avanza a pasos agigantados a pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y los gobiernos. Mientras en el mundo la cifra de contagios ronda los 300.000, Rusia registró este viernes en un solo día 54 nuevos casos, la quinta parte del número total de infectados en el país. Ante esta situación, cualquier precaución es poca.

(Con información de Sputnik)

Etiquetas: coronavirusPortada

Noticia anterior

Cuba registra 21 casos positivos de coronavirus y decide cerrar la frontera al turismo

Siguiente noticia

Omara Portuondo invita a lavarse las manos contra el COVID-19

Natasha Vázquez

Natasha Vázquez

Artículos Relacionados

Julian Assange (2017). Foto: Frank Augstein/AP.
Europa

Presenta Assange recurso para no ser extraditado a EEUU

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Vista de la playa de Platja d'Aro (Girona) en el inicio de la temporada de verano 2022 en Cataluña. Foto: David Borrat / EFE.
Europa

España: repunte de la pandemia amenaza las vacaciones de verano

por EFE
julio 1, 2022
0

...

El viceministro de Defensa ruso, general Gennadi Zhidko, junto al presidente Vladimir Putin en fecha reciente no especificada. Foto: Presidencia de la Federación Rusa / Archivo.
Europa

Rusia habría cambiado, de nuevo, al jefe militar en el frente de batalla en Ucrania

por Rui Ferreira
junio 30, 2022
0

...

Foto: ipacuicultura.com
Europa

FAO: la acuicultura, decisiva para acabar con el hambre

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

El G-7 en Alemania. Foto: Sky News.
Europa

Se pronuncia el G-7 por más apoyo a Ucrania

por Redacción OnCuba
junio 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.

Omara Portuondo invita a lavarse las manos contra el COVID-19

Especial sobre la Covid-19

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Porque el gobierno niega todo.

    Responder
  2. marta marina gonzalezlopez says:
    Hace 2 años

    Because the Russians are and will be the utmost, forever and ever

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Más allá de la bodega

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil