ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Putin pone fin a la “glasnost” tirando a la prensa por un pozo

La Constitución rusa garantiza la libertad de expresión de sus ciudadanos, pero un mosaico de leyes en los códigos penal y administrativo limita severamente el derecho del público a reunirse y participar en ciertos tipos de discursos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 13, 2022
en Europa
1

La invasión a Ucrania ha permitido a Vladimir Putin acabar con uno de los mayores legados de Mijail Gorbachov: la glasnost. Gorbachov hizo las reformas que ulteriormente condujeron a la defunción de la Unión Soviética, basadas en la perestroika y la glasnost, ambas orientadas a la transparencia en la sociedad soviética, y que levantaron cierta admiración en el mundo occidental. En términos prácticos, surgió una prensa abierta, clara y libre a la hora de  abordar los problemas internos, básicamente el diseño de la sociedad y la economia.

Tras la salida de Gorbachov el 25 de diciembre de 1991, le sucedió al frente de la novel Federación Rusa Boris Yeltsin, un político bastante silvestre, pero que respetó la apertura de la prensa rusa. En el año 2000 fue sustituido por Vladimir Putin, quien partir de ahí alternó el cargo con el de primer ministro.

Comenzaron entonces los dolores de cabeza para la prensa rusa. A Putin nunca le gustó que lo criticaran o hablaran de la corrupción de sus allegados. Desde el inicio su régimen se asentó en la protección de sus aliados, el surgimiento de una clase empresarial conocida como “oligarcas” que provienen del control que las mafias internas asumieron sobre los recursos naturales. Putin defendió a sus amigos y mandó a la cárcel a sus adversarios. Y comenzó la guerra contra la prensa crítica del Kremlin.

Presidente ruso firma ley sobre “noticias falsas”

Desde entonces han desaparecido periodistas en circunstancias misteriosas tras investigar a Putin. Algunas publicaciones cerraron. El acceso a internet comenzó a ser controlado y,  al fin y al cabo, el mandatario controla todos los medios televisivos y casi todos los radiales. Y no lo oculta. A sus ruedas de prensa solo asisten los “suyos” y los comentaristas los justifican. Pero, aún así, en Rusia todavía había espacio para cierta apertura y libertad.

Todo se acabó definitivamente con la invasión a Ucrania. Con el apoyo del Parlamento, por inmensa mayoría Putin logró que se aprobara una ley que castiga con hasta 15 años cárcel a quien se refiera a la invasión con esa palabra, hable de la existencia de “una guerra” y no utilice la única expresión oficialmente aprobada: “operación militar especial”. Y a quien se manifieste en las calles contra la invasión le esperan dos semanas en el calabozo.

Este tema es particularmente sensible porque afecta también a la prensa extranjera. La cadena CNN, la BBC, un par de diarios británicos y la agencia Bloomberg retiraron a su personal de Rusia. La Associated Press (AP) redujo su oficina y por primera vez en cien años The New York Times ya no tiene corresponsal en Moscú.

La Constitución rusa garantiza la libertad de expresión de sus ciudadanos, pero un mosaico de leyes en los códigos penal y administrativo limita severamente el derecho del público a reunirse y participar en ciertos tipos de discursos, especialmente el discurso político crítico hacia el Kremlin.

Los medios rusos informaron que la semana pasada cientos de manifestantes contra la guerra fueron acusados ​​de varias infracciones del código administrativo en Moscú, que incluye delitos como la participación en una manifestación no autorizada (se requiere la solicitud de un permiso especial para realizar grandes manifestaciones) y “pequeñas manifestaciones”, así como lo que califica de “gamberrismo”, un “vandalismo menor”.

La definición del código penal ruso de “vandalismo menor” incluye “abierta falta de respeto al público acompañada de lenguaje obsceno en lugares públicos”. También establece una disposición sobre “vandalismo”, que conlleva un castigo mucho más severo.

En 2012, las integrantes de Pussy Riot, un grupo feminista de punk rock conocido por su arte provocativo, fueron sentenciadas a dos años por un cargo de vandalismo, luego de enfrentar una posible sentencia máxima de siete años.

Pero hay más leyes que otorgan al gobierno una amplia discreción para tomar medidas enérgicas contra el discurso “hereje”: un artículo del Código penal prohibiendo “el insulto público de un representante de la autoridad en el desempeño de sus funciones oficiales o en relación con su desempeño”. O sea, no se puede “insultar” a Putin y sus ministros.

Otro Artículo del Código prohibe los llamados públicos a “actividades extremistas”, una definición que incluye “cambio forzoso en los cimientos del sistema constitucional y (o) violación de la integridad territorial de la Federación Rusa”, un discurso normal en toda petición política que ocurra en una democracia: el cambio de sociedad.

También hay un Decreto-ley común a otros países de regímenes parecidos al ruso: aquel que califica a grupos e individuos como “agentes extranjeros” si reciben algún financiamiento externo. Inicialmente se aplicó a organizaciones de noticias independientes y sin fines de lucro, pero en 2019 se amplió a blogueros y periodistas individuales.

Este decreto-ley somete a cualquier medio con financiamiento extranjero a requisitos onerosos de información y registro como agente extranjero. El Kremlin, que posee sus propias grandes organizaciones de medios estatales, ha calificado a más de 90 entidades de medios independientes y periodistas como “agentes extranjeros”, según Human Rights Watch.

A pocos días, cuanto mucho semanas, con el avance de las tropas rusas sobre Ucrania la memoria de la glasnost será, sin dudas, definitivamente enterrada. Y ese entierro tiene una consecuencia: será borrada de la memoria colectiva porque cada día que pasa las revoluciones se vuelven impopulares. La glasnost fue una revolución que abarcó las fronteras más allá de Rusia y que ahora Putin decidió cerrar de manera definitiva.

Etiquetas: censuraGuerra en UcraniaPortadaprensaPutin
Noticia anterior

Llegan a Cuba medicamentos donados por Silvio Rodríguez y varias organizaciones españolas

Siguiente noticia

Coronavirus: China vive su peor rebrote desde 2020

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Putin, el pasado 10 de octubre. Foto: GRIGORY SYSOEV /SPUTNIK/KREMLIN EFE/EPA.
Europa

Recluyen en psiquiátrico ruso a un cubano que decía ser rey y quería reunirse con Putin

por EFE
octubre 17, 2025
0

...

León XIV en la sede de la FAO. Foto: ALESSANDRO DI MEO/EFE/EPA.
Europa

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso “cruel” del hambre como “arma de guerra”

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

España-EEUU
EE.UU.

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa dentro de la OTAN

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Vista del nuevo sistema de control de fronteras para ciudadanos de países que no pertenecen al Espacio Schengen en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Chema Moya/EFE
Europa

Europa automatiza el control de entrada de extranjeros. ¿Qué deberían saber los cubanos?

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

El presidente estadounidense Donald Trump con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la (i) durante la reunión que han mantenido en la Casa Blanca. Foto: EFE/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump y Zelenski se encontrarán el viernes; desde Rusia comentan: “Veremos qué resultados tendrá” 

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personal médico trabaja en un sitio de pruebas para detectar la COVID-19 en un complejo residencial, en Shanghái, China, 13 de marzo de 2022. Foto: Alex Pavlevski / EFE.

Coronavirus: China vive su peor rebrote desde 2020

Héctor Noas. Foto: cortesía.

Héctor Noas: actor en clave de éxito

Comentarios 1

  1. Gomez says:
    Hace 4 años

    Y después hay algunos que dicen que Putin es un liberal de derechas,este artículo demuestra, que Putin es un comunista al estilo Stalin.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    814 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}