Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró este miércoles que no tenía intención de atacar objetivos en Polonia, después de que Varsovia denunciara la entrada de drones rusos en su espacio aéreo durante la última ofensiva contra Ucrania.
“No se planeaba alcanzar objetivos en territorio de Polonia”, afirmó el comunicado difundido por el Ministerio en su canal oficial de Telegram, en el que además mostró disposición a mantener consultas con el Gobierno polaco sobre el incidente.
Las autoridades militares rusas argumentaron que el alcance máximo de los drones empleados en el ataque nocturno a Ucrania, incluido el lanzado contra la región fronteriza de Lviv, “no supera los 700 kilómetros”, lo que descartaría su llegada a Polonia, refirió EFE.
Moscú reconoció que lanzó misiles de precisión y drones contra diversas zonas ucranianas, pero insistió en que los “objetivos del ataque fueron alcanzados” exclusivamente en territorio ucraniano y que “todas las instalaciones señaladas han sido destruidas”.
Escalada diplomática tras drones de Rusia sobre Polonia
Inicialmente el Kremlin evitó pronunciarse sobre la supuesta violación del espacio aéreo polaco, remitiendo la cuestión al Ministerio de Defensa.
“Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones, la mayoría de las veces sin siquiera presentar argumentos”, declaró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.
Varsovia, que calificó el hecho como un “acto de agresión”, convocó al encargado de negocios ruso, Andréi Ordash, para pedirle explicaciones.
El diplomático rechazó las acusaciones, señalando que Polonia “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”.
Por su parte el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de haber dirigido de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze Shahed contra Polonia.
El Ministerio del Interior polaco informó el hallazgo de restos de un misil de origen desconocido y de siete aparatos no tripulados.
Polonia y la OTAN derriban drones rusos sobre territorio polaco en una “violación sin precedentes”
Reacción en la OTAN
Ante lo que considera “violaciones sin precedentes” de su espacio aéreo, el Gobierno polaco invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para convocar consultas urgentes con sus aliados.
El primer ministro Donald Tusk advirtió que Polonia vive “la situación más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, aunque matizó que no existen razones para afirmar que el país esté en guerra.
Aunque incidentes previos ya habían dejado drones rusos en países vecinos de Ucrania, es la primera vez que Polonia reporta la necesidad de derribar directamente aparatos de Moscú en su territorio.