ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

UE prohibirá importación de bienes derivados de la deforestación

La importación de productos a la Unión Europea (UE) se prohibirá si estos proceden de tierras deforestadas después de diciembre de 2020.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 6, 2022
en Europa
0
Una vista aérea muestra la deforestación cerca de un bosque en la frontera entre la Amazonia y el Cerrado en Nova Xavantina, estado de Mato Grosso, Brasil. Foto: Amanda Perobelli/Reuters.

Una vista aérea muestra la deforestación cerca de un bosque en la frontera entre la Amazonia y el Cerrado en Nova Xavantina, estado de Mato Grosso, Brasil. Foto: Amanda Perobelli/Reuters.

La Unión Europea (UE) selló este martes un acuerdo para prohibir la importación de productos que hayan contribuido a la deforestación, medida que trasciende en vísperas de la COP15 a celebrarse en Canadá.

El texto atañe a productos como el cacao, el café o la soja, el aceite de palma, la madera, la carne bovina y el caucho, además de varios derivados como el cuero, el chocolate, los muebles, el papel y el carbón vegetal, según el acuerdo alcanzado tras unas largas negociaciones entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE.

Last night we reached a historic agreement on the world first law to end imported #deforestation. This is the culmination of 3 years of intense work in the 🇪🇺 Parliament. What will this law concretely change? My analysis here https://t.co/1K2Cehx3Yf #GreenDeal

— Pascal Canfin (@pcanfin) December 6, 2022

La importación de productos a la UE se prohibirá si estos proceden de tierras deforestadas después de diciembre de 2020. Las empresas importadoras, responsables de su cadena de suministro, deberán probar la trazabilidad mediante datos de geolocalización de los cultivos, mediante fotos satelitales.

“¡Se trata de una primicia mundial! Es el café del desayuno, el chocolate que comemos, el carbón de los asados, el papel de nuestros libros. Es radical”, celebró Pascal Canfin, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, citado por la agencia AFP.

La COP15 de la Biodiversidad se celebrará en Montreal del siete al 19 de diciembre.

La UE es responsable del 16% de la deforestación mundial a través de sus importaciones (sobre todo de soja y de aceite de palma, según cifras de 2017), y es el segundo mayor destructor de bosques tropicales detrás de China, según la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El Parlamento Europeo también pidió ampliar el ámbito de aplicación de la normativa a otros ecosistemas amenazados, como la sabana del Cerrado (Brasil, Paraguay, Bolivia), de donde procede gran parte de las importaciones de soja de la UE. El acuerdo estipula que la ampliación del ámbito de aplicación tendrá que plantearse como muy tarde un año después de que el texto entre en vigor.

Asimismo, la Comisión deberá estudiar una posible extensión a otros productos al cabo de dos años, como el maíz; a otros ecosistemas ricos en almacenamiento de carbono y biodiversidad, como las turberas, y también al sector financiero, otro reclamo del Parlamento.

Deforestación en la Amazonía amenaza con nueva ola de incendios

 

La UE también podría contemplar obligar a las instituciones financieras a rechazar servicios o créditos si estos están asociados a actividades de deforestación. Según un informe de Global Witness, los bancos radicados en la UE otorgaron, entre 2016 y 2020, unos 30 000 millones de euros en financiación a veinte gigantes de la industria agroalimentaria responsables de deforestación.

Este texto fue propuesto en noviembre de 2021 por la Comisión Europea y asumido en términos generales por los Estados miembros, pero los eurodiputados votaron en septiembre para reforzarlo con la ampliación de productos afectados, al incluir el caucho.

Con información de Afp y Efe.

Etiquetas: comerciomedio ambienteUnión Europea (UE)
Noticia anterior

Marruecos es la Furia Roja

Siguiente noticia

Intervención urbana entre mipyme y gobierno local: nuevas luces para un parque de El Vedado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Ucrania, Volidimir Zelenski. Foto: Oficina de Presidencial de Ucrania.
Europa

Presidente ucraniano insta a los aliados a enviar misiles de largo alcance

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

El canciller alemán ha insistido reiteradamente en que toda decisión sobre esos tanques debía acordarse «en consenso» con los aliados occidentales de Ucrania, tanto europeos como con Estados Unidos. Foto: VALDA KALNINA/EFE/EPA.
Europa

Alemania y EEUU enviarán tanques de guerra a Ucrania

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Una manifestación en París contra la reforma de las pensiones. Foto: RTVE.
Europa

Gobierno francés reitera reforma de las pensiones

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Thunberg, que fue detenida brevemente por la policía en Alemania a principios de esta semana en una protesta contra la ampliación de una mina de carbón, no habló durante la manifestación. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.
Europa

Greta Thunberg y jóvenes activistas se manifiestan en Davos por la justicia climática

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Le Parisien.
Europa

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

por Redacción OnCuba
enero 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Parque Martin Luther King Jr., en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Intervención urbana entre mipyme y gobierno local: nuevas luces para un parque de El Vedado

Foto: 
Mireya Ojeda Cabrera/Radio Rebelde.

Instalan en Cienfuegos nuevos motores diésel para la generación de electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    665 compartido
    Comparte 369 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.