ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Frontera: vino chileno a mesa cubana

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
julio 13, 2016
en América Latina, Mundo
5
Foto cortesía de IPSA

Foto cortesía de IPSA

In vino veritas: “En el vino (está) la verdad”.

Plinio el viejo

 

“Cuando abres una botella de Frontera, siempre te hace quedar bien”, dice Jesús Fernández Rodríguez, somelier, maître y profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana y Especialista en Alimentos y Bebidas, mientras alza su copa para brindar junto a los invitados de la marca, con vino blanco, su preferido.

Era la cena que ofreció Concha y Toro en el Salón Turquino del Hotel Habana Libre para agasajar a aquellos restaurantes que tienen Frontera como vino de la casa, y para estimular a otros a sumarse. Si seguimos a los griegos antiguos, fue un simposio, cuya traducción exacta significa beber juntos buen vino sentados cómodamente y disfrutando de música. Fue una velada para acercar más el vino Frontera a Cuba, en lo alto de La Habana, más cerca del Olimpo de Baco, la deidad de esta bebida.

“Frontera es la marca de vino chileno que más se consume en Cuba; sobre todo a partir de su excelente relación calidad precio. Los someliers decimos que cuando abrimos una botella de Frontera siempre nos hace quedar bien”, explica Jesús Fernández.

Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Merlot fueron las cepas que presentaron en la noche, acompañadas de exquisitas tapas de quesos, jamón serrano y caviar, entre otras propuestas.

Sergi Illa, Director de Marketing de Inversiones Pucara SA (IPSA), empresa dedicada a la comercialización y distribución de una amplia gama de productos de consumo de alta calidad en Cuba y otros países, comentó a OnCuba:

“El mercado cubano para la bodega Concha y Toro es muy importante, sobre todo esperamos que tenga mucho potencial, por lo que apostamos fuertemente por este mercado.

Frontera en concreto es el vino económico de la bodega que más se vende en Cuba y en el mundo. Aquí nuestras ventas rozan las 40 mil cajas al año, para una notable distancia con la competencia. Por eso hemos querido hacer esta cena para la gente de los restaurantes, sus camareros y maîtres. Invitamos a personal de unos cien establecimientos de los más emblemáticos de La Habana, entre estatales y privados.

Queremos que los gastronómicos que sirven Frontera como vino de la casa conozcan las características del producto a través de un especialista; y agradecerles que al día siguiente sirvan esta bebida con más ganas y familiaridad, orgullosos de saber que viene de la bodega más importante de Chile.

El último año se ha notado un crecimiento en el turismo en Cuba. ¿Lo ha percibido Concha y Toro en sus ventas?

Sí, definitivamente aumentan; aunque este es un mercado muy peculiar que no depende tanto de la demanda en el punto de venta, como de la demanda por parte de las empresas compradoras estatales. El incremento de turismo no ha sido directamente proporcional al de las ventas, pero claro que esperamos un buen futuro a partir de que Cuba y La Habana están de moda.

¿La proliferación de establecimientos privados está impactando sus ventas?

Suelen ser sitios de mejores servicios y venden más vino con mayores ofertas de productos. Nosotros no nos decantamos por un sector u otro, sería un error. Hoy mismo hemos buscado una proporción equitativa entre nuestros invitados entre sector estatal y restaurantes privados. Esperamos que todos conozcan los vinos y se sientan atendidos.

Foto cortesía de IPSA
Foto cortesía de IPSA

El somelier y maître Jesús Fernández también conversó con OnCuba:

¿Qué opina acerca del vino Frontera?

“Queremos potenciar Frontera. Es una bebida que ya se conoce en Cuba. Personalmente lo recomiendo por su calidad y variedad de cepas para todos los gustos, además de lo fácil que se puede acceder él.

En la coctelería como parte de Tinto o Blancos de verano se recomienda para mitigar el calor. En general es vasodilatador, antioxidante, evita el Alzheimer… Desde luego, como toda bebida alcohólica debemos consumirlo con moderación.

¿Cuáles serían otros atractivos del producto?

Venir de Chile, que es un país largo y angosto con variedad de suelos que se termo-regula por tres agentes fundamentales: el océano pacífico, la cordillera de los Andes y el desierto de Atacama. Estas son las condiciones idóneas para cultivar las mejores vides que determinarán la calidad del vino, en este caso Frontera.

¿Cómo es la relación de nuestra comida criolla con el vino?

Hay un enorme error al pensar que la comida tradicional cubana no tiene nada que ver con el vino; es un absurdo. Todo está en el tipo de vino que se lleve a la mesa y el menú seleccionado.

El vino es un producto embotellado que tiene determinadas características organolépticas, entonces lo que hay que hacer es acercar esa cocina cubana al vino que ya está elaborado. Normalmente los chilenos son frutales, con buena acidez y excelente balance alcohol / azúcar. Ello viene muy bien con las comidas cubanas.

Por ejemplo, para un lechón asado un Carmenere de Frontera viene perfecto; para un pollo agridulce un Chardonnay de esta marca es ideal… Para nada la cocina cubana está divorciada de los buenos vinos, solo hay que ser creativos y estudiar un poco acerca del tema.

Frontera es un producto de calidad asequible al público cubano a diferencia de algunas ofertas europeas…

Eso pasa con todos los vinos chilenos. Una tendencia en el mundo actual es consumir mejor sin que importe el precio. En sentido general se puede acceder a vinos chilenos de muy buena calidad sin llegar a honorarios tan altos, los que se producen en Francia son prácticamente impagables, a pesar de que ambos tengan las mismas características.

¿Cómo se comporta el consumo de vino en Cuba?

Ha aumentado progresivamente. Eso debemos agradecérselo en buena medida al vino Soroa, aunque a veces se quede meses en los anaqueles de las cafeterías en Cuba por falta de cultura en este aspecto. Una botella de Soroa se compra en 50 pesos o 2 CUC.

Para acompañar cenas generalmente el cubano prefiere cerveza, sin embargo el vino hará un efecto mejor sobre la digestión y el bolsillo.

***

Pucara lleva 18 años establecida en Cuba distribuyendo productos de calidad de acuerdo con estándares internacionales.

Noticia anterior

Vitalina Alfonso y una sola Cuba para narrar

Siguiente noticia

Hi, Cuba: Videopostales infantiles vuelan desde EE.UU.

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Bill Feig / The Advocate

Hi, Cuba: Videopostales infantiles vuelan desde EE.UU.

Amaro, ¿volverán los turistas?

Comentarios 5

  1. celia says:
    Hace 9 años

    Realmente el vino es una bebida agradable a demas de ser saludable, una o dos copas de vino diaria ,protege de enfermedades cardiovasculares,y tiene otros beneficios tambien,realmente en cuba hay poca costumbre de consumirlo,estoy de mison en brasil y aqui se consume bastante, con precios bastante asequibles ,casi todos de produccion nacional,de la parte sur de brasil ,de rio grande del sur,son bastante buenos

    Responder
  2. steve says:
    Hace 9 años

    Excelente vino, en algunos establecimientos de comida rapida puede adquirise a 4.95CUC la botella de cualquier cepa

    Responder
  3. ulises says:
    Hace 9 años

    con respeto del especialista,el frontera es bueno pero no puede compararlo con el vino frances diciendo que tiene las mismas caracteristicas, el vino no es mas caro porque venga de francia, es mas caro porque es mejor

    Responder
  4. Alejandro says:
    Hace 9 años

    El vino Frontera no es malo. Prefiero el Frontera el Merlot personalmente. De los de su gama y más consumidos en Cuba, mejor incluso que el Frontera esta el Maipo Chileno, tinto rosa o blanco son exquisitos.

    Responder
  5. Lilith says:
    Hace 9 años

    Titi cuando valla te llevo uno.. o un Casillero del Diablo como quieras….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}