ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

La OMS pide a China que revele más información sobre el origen de la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que deben hacerse más estudios que sigan la pista del animal que pudo haber actuado como intermediario y contagiado a los humanos, de la fuga del virus de un laboratorio, así como del origen de los animales en el mercado de Wuhan.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
en Asia, Mundo
0
El mercado callejero de Wuhan en enero de 2021. Foto: Roman Pilipe/Efe.

El mercado callejero de Wuhan en enero de 2021. Foto: Roman Pilipe/Efe.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un enésimo llamamiento este viernes para que China comparta toda la información científica útil para determinar el origen de la pandemia de la COVID-19.

El llamado surge tras conocerse que China conserva resultados genéticos y moleculares sobre el mercado de animales que fue el primer lugar del que se sospechó.

LIVE: Media briefing on #COVID19 and other global health issues with @DrTedros https://t.co/tFmuOgLYM0

— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 17, 2023

La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue  colocada en enero en una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos.

Estos analizaron la información y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados, según apunta Efe.

La OMS indicó que apenas supo de esto (hace cinco días) pidió a las autoridades chinas que pusieran a disposición la información, lo que todavía no ha sucedido.

Aclaró que estos datos no permiten sacar una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia, pero constituyen “una pieza importante para acercarnos a una respuesta”.

Nuevos datos 

Los científicos occidentales que pudieron descargar y trabajar con la información de China hicieron una presentación de sus hallazgos a un grupo de expertos de la OMS dedicado a establecer el origen de nuevos patógenos, incluido el causante de la COVID-19.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una conferencia de prensa virtual que “esta información pudo y debió ser compartida hace tres años” y reiteró su pedido a China para que actúe con transparencia.

Por ahora, la información indirecta que ha recibido la organización corresponde a pruebas genéticas y moleculares de muestras recogidas en el mercado de alimentos y animales de Wuhan en enero de 2020 y que dieron positivo al virus SARS-CoV-2.

Persisten las hipótesis

No obstante, “el virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado animales que hayan infectado a humanos”, indicó por su parte la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

“Hemos pedido directamente al CDC de China que ponga a disposición de la comunidad internacional esta información. Cualquier información que haya, cualquier dato que exista, sea de China o de otro país, debe ser compartido”, insistió.

La epidemióloga enfatizó que siguen en pie distintas hipótesis sobre el origen del coronavirus, que ha causado casi siete millones de muertes, 5000 de éstas sólo la última semana.

Al respecto, varios medios destacaban esta semana que un equipo internacional de científicos había encontrado ADN de perros mapache en muestras que también tenían coronavirus SARS-CoV-2.

Dichas muestras fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Wuhan, según dijeron los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic. 

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

La OMS ha señalado a China que deben hacerse más estudios que sigan la pista del animal que pudo haber actuado como intermediario y contagiado a los humanos, de la fuga del virus de un laboratorio, así como del lugar de origen de los animales en el mercado de Wuhan.

“La parte de información que hasta ahora no tenemos, por ejemplo, es de dónde venían los animales, de qué granja. También pedimos pruebas serológicas de las personas que trabajaban en el mercado o en las granjas de las que venían los animales, pero todas estas son preguntas que no han recibido respuesta”, sostuvo Van Kherkove.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: ChinacoronavirusCOVID-19OMSpandemia
Noticia anterior

Esquina Caliente transnacional

Siguiente noticia

Falleció en Miami el pintor cubano Miguel Ordoqui

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El poeta cubanoamericano Richard Blanco. Foto: NBC.
EE.UU

Recibe el poeta cubanoamericano Richard Blanco Medalla Nacional de Humanidades

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken habla ante un comité del Senado estadounidense hoy 22 de marzo de 2023. Foto: EFE.
EE.UU

Estados Unidos tiene que hacer más para frenar el ingreso del fentanilo, dice Blinken en el Senado

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Foto: Evan Vucci/AP.
EE.UU

Líderes republicanos preocupados con división partidista por diferendo de Trump con DeSantis

por Rui Ferreira
marzo 22, 2023
0

...

Misiles Patriot estacionados en Polonia. | Foto: Axel Heimken / Getty Images
Europa

Adelantan envío de sistemas Patriot y tanques Abrams a Ucrania antes de la ofensiva de verano

por Rui Ferreira
marzo 21, 2023
0

...

Pandillas haitianas en Varreux, Puerto Príncipe. Su jefe, Barbecue, un antiguo policía, se presenta como hombre del pueblo y enemigo de la élite. Foto: AP.
América Latina

Haití: más de 500 asesinatos en lo que va de año

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Ordoqui. Foto: Perfil del artista en Facebook.

Falleció en Miami el pintor cubano Miguel Ordoqui

Yoenis Céspedes participó en los dos primeros partidos de Cuba en el Clásico, pero después fue enviado a la banca. Foto: AP

Cuba entrena en Miami con Yoenis Céspedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.