ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

La ONU exige más liderazgo femenino tras la pandemia

“La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer”, subrayó el secretario general de la organización, António Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer.

por EFE
marzo 15, 2021
en Mundo
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió este lunes mayor protagonismo de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, una prioridad clave en la lucha contra la desigualdad de género y que, según la organización, se hace aún más necesaria tras una pandemia que ha golpeado desproporcionadamente a la mujer.

“La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer”, subrayó el secretario general de la organización, António Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer.

La cita, que cada año reúne en Nueva York a miles de representantes políticos y activistas para pasar revista a las políticas de igualdad, se desarrolla este año principalmente por vía virtual como consecuencia de la pandemia.

Una pandemia, que según insiste la ONU, está afectando de manera especialmente importante a las mujeres y que puede echar por tierra años de progresos en áreas como el acceso al mercado laboral o la lucha contra el matrimonio infantil.

«Las mujeres son el 70 por ciento del sector sanitario a escala mundial y ocupan la mayoría de trabajos en sectores económicos que han sido los más golpeados con la pandemia. En comparación con los hombres, las mujeres tienen un 24 por ciento más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos se reduzcan un 50 por ciento más», destacó Guterres.

En su discurso, el diplomático portugués apuntó también cómo el trabajo no remunerado de niñas y mujeres se ha disparado por los confinamientos y cierres de escuelas y cómo la pandemia ha alimentado una «epidemia en la sombra de violencia» de género.

«Cada mes, el daño empeora, desde abusos sexuales a matrimonios infantiles. El perjuicio es incalculable y resonará durante décadas», insistió.

Mujeres en tiempos de coronavirus

Una crisis discriminatoria

«Esta es la crisis más discriminadora que hemos sufrido jamás», señaló la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, que destacó cómo la pandemia ha golpeado con mucha más dureza a quienes ya vivían en la pobreza y ha afectado especialmente a mujeres y niñas.

Mlambo-Ngcuka puso varios datos encima de la mesa: hoy hay 10 millones más de niñas en riesgo de matrimonio infantil, un 59 por ciento de las mujeres asegura haber tenido que aumentar sus labores no remuneradas durante la pandemia, dos tercios de los puestos de trabajo perdidos son de mujeres y hasta 47 millones de mujeres más van a tener que vivir este año con menos de 1,90 dólares diarios.

La situación es especialmente difícil para las jóvenes, entre otras cosas por el aumento de la violencia doméstica, que se ha disparado especialmente en el grupo de edad de 15 a 24 años con los confinamientos.

Una de cada seis mujeres en pareja sufrió abusos durante el encierro de 2020. El #ForoGeneraciónIgualdad es nuestra oportunidad para marcar la diferencia. ¡Empieza compartiendo esta imagen hoy mismo! #ActuemosPorLaIgualdad https://t.co/NwswWUz7um pic.twitter.com/R0Phz0ARWz

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 15, 2021

Más mujeres líderes

Para la ONU, la necesidad de más liderazgo femenino es hoy más clara que nunca, tanto por una cuestión de justicia como de efectividad en la toma de decisiones.

Guterres destacó en ese sentido que los países encabezados por mujeres están logrando mejores resultados en la lucha contra el coronavirus, mientras que los Estados con las “respuestas menos efectivas han tendido a ser aquellos en los que han prevalecido enfoques de hombre fuerte y en los que los derechos de las mujeres son atacados».

“La igualdad de género es esencialmente una cuestión de poder. Vivimos en un mundo dominado por hombres con una cultura dominada por hombres”, denunció.

A nivel global, las mujeres ocupan solamente el 25% de los escaños en los parlamentos.

Nuevos datos revelan que todavía necesitamos medidas audaces para poner a más mujeres en los espacios de toma de decisiones. https://t.co/SN9VpijjLL Vía @ONUMujeres pic.twitter.com/z4gnoPTyll

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 15, 2021

Curiosamente, la propia ONU ilustró este lunes ese desequilibrio de género, pues las cuatro primeras intervenciones en la apertura de la Comisión de la Mujer corrieron a cargo de hombres.

Según la organización, que en los últimos años ha logrado la paridad en algunos de sus estamentos clave, para avanzar en esa línea deben usarse todas las medidas necesarias —incluidas cuotas— en todos los ámbitos, desde las instituciones públicas a las directivas de empresas.

La mejora de la representación de la mujer y la lucha contra la violencia machista son los dos grandes ejes de esta edición de la Comisión de la Mujer, que se prolongará hasta el 26 de marzo y que incluirá un sinfín de intervenciones ministeriales, mesas redondas y actos paralelos.

Durante esas dos semanas, los países de la ONU deberán además acordar un documento de conclusiones que en los últimos años ha sido motivo de duros enfrentamientos entre Gobiernos con posturas opuestas en ámbitos como la salud sexual y reproductiva o la definición de familia. 

Etiquetas: géneromujeresNaciones UnidasONU

Noticia anterior

Anuncian selección cubana de cara a las eliminatorias del Mundial de fútbol

Siguiente noticia

EEUU alojará a niños inmigrantes en centro de convenciones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El área rural de Ohio donde el sospechoso fue aniquilado por las autoridades. Foto: Nick Graham/Dayton Daily News/ AP.
EE.UU

Ultiman en Ohio a hombre armado que trató de ingresar a las oficinas del FBI

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

El presidente peruano Perdo Castillo. Foto: Peoples Dispatch.
América Latina

Anuncia fiscalía peruana nueva investigación sobre el presidente Pedro Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Agentes del FBI guardan la puerta principal de Mar-a-Lago el lunes mientras dura el allanamiento. | Foto:  AP
EE.UU

Departamento de Justicia pide a juez federal dar a conocer contenido de orden de registro a la casa de Trump

por Rui Ferreira
agosto 11, 2022
0

...

Gregory W. Meeks (D-NY), presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Foto:  NBC News.
EE.UU

Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

Maniobras militares chinas alrededor de Taiwán. Foto:  The Times.
Asia

Reitera China política de “tolerancia cero” ante actividades separatistas de Taiwán

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - En esta fotografía del 31 de marzo de 2020 se muestra un letrero frente al centro de convenciones Kay Bailey Hutchison, en el centro de la ciudad de Dallas. (AP Foto/Tony Gutierrez, Archivo)

EEUU alojará a niños inmigrantes en centro de convenciones

Foto: La Demajagua.

Primavera Teatral en Granma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Podría el gobierno mejorar las condiciones del pasaporte cubano?

    7369 compartido
    Comparte 7362 Tweet 3
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.