ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

La ONU exige más liderazgo femenino tras la pandemia

“La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer”, subrayó el secretario general de la organización, António Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer.

por EFE
marzo 15, 2021
en Mundo
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió este lunes mayor protagonismo de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, una prioridad clave en la lucha contra la desigualdad de género y que, según la organización, se hace aún más necesaria tras una pandemia que ha golpeado desproporcionadamente a la mujer.

“La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer”, subrayó el secretario general de la organización, António Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer.

La cita, que cada año reúne en Nueva York a miles de representantes políticos y activistas para pasar revista a las políticas de igualdad, se desarrolla este año principalmente por vía virtual como consecuencia de la pandemia.

Una pandemia, que según insiste la ONU, está afectando de manera especialmente importante a las mujeres y que puede echar por tierra años de progresos en áreas como el acceso al mercado laboral o la lucha contra el matrimonio infantil.

«Las mujeres son el 70 por ciento del sector sanitario a escala mundial y ocupan la mayoría de trabajos en sectores económicos que han sido los más golpeados con la pandemia. En comparación con los hombres, las mujeres tienen un 24 por ciento más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos se reduzcan un 50 por ciento más», destacó Guterres.

En su discurso, el diplomático portugués apuntó también cómo el trabajo no remunerado de niñas y mujeres se ha disparado por los confinamientos y cierres de escuelas y cómo la pandemia ha alimentado una «epidemia en la sombra de violencia» de género.

«Cada mes, el daño empeora, desde abusos sexuales a matrimonios infantiles. El perjuicio es incalculable y resonará durante décadas», insistió.

Mujeres en tiempos de coronavirus

Una crisis discriminatoria

«Esta es la crisis más discriminadora que hemos sufrido jamás», señaló la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, que destacó cómo la pandemia ha golpeado con mucha más dureza a quienes ya vivían en la pobreza y ha afectado especialmente a mujeres y niñas.

Mlambo-Ngcuka puso varios datos encima de la mesa: hoy hay 10 millones más de niñas en riesgo de matrimonio infantil, un 59 por ciento de las mujeres asegura haber tenido que aumentar sus labores no remuneradas durante la pandemia, dos tercios de los puestos de trabajo perdidos son de mujeres y hasta 47 millones de mujeres más van a tener que vivir este año con menos de 1,90 dólares diarios.

La situación es especialmente difícil para las jóvenes, entre otras cosas por el aumento de la violencia doméstica, que se ha disparado especialmente en el grupo de edad de 15 a 24 años con los confinamientos.

Una de cada seis mujeres en pareja sufrió abusos durante el encierro de 2020. El #ForoGeneraciónIgualdad es nuestra oportunidad para marcar la diferencia. ¡Empieza compartiendo esta imagen hoy mismo! #ActuemosPorLaIgualdad https://t.co/NwswWUz7um pic.twitter.com/R0Phz0ARWz

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 15, 2021

Más mujeres líderes

Para la ONU, la necesidad de más liderazgo femenino es hoy más clara que nunca, tanto por una cuestión de justicia como de efectividad en la toma de decisiones.

Guterres destacó en ese sentido que los países encabezados por mujeres están logrando mejores resultados en la lucha contra el coronavirus, mientras que los Estados con las “respuestas menos efectivas han tendido a ser aquellos en los que han prevalecido enfoques de hombre fuerte y en los que los derechos de las mujeres son atacados».

“La igualdad de género es esencialmente una cuestión de poder. Vivimos en un mundo dominado por hombres con una cultura dominada por hombres”, denunció.

A nivel global, las mujeres ocupan solamente el 25% de los escaños en los parlamentos.

Nuevos datos revelan que todavía necesitamos medidas audaces para poner a más mujeres en los espacios de toma de decisiones. https://t.co/SN9VpijjLL Vía @ONUMujeres pic.twitter.com/z4gnoPTyll

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 15, 2021

Curiosamente, la propia ONU ilustró este lunes ese desequilibrio de género, pues las cuatro primeras intervenciones en la apertura de la Comisión de la Mujer corrieron a cargo de hombres.

Según la organización, que en los últimos años ha logrado la paridad en algunos de sus estamentos clave, para avanzar en esa línea deben usarse todas las medidas necesarias —incluidas cuotas— en todos los ámbitos, desde las instituciones públicas a las directivas de empresas.

La mejora de la representación de la mujer y la lucha contra la violencia machista son los dos grandes ejes de esta edición de la Comisión de la Mujer, que se prolongará hasta el 26 de marzo y que incluirá un sinfín de intervenciones ministeriales, mesas redondas y actos paralelos.

Durante esas dos semanas, los países de la ONU deberán además acordar un documento de conclusiones que en los últimos años ha sido motivo de duros enfrentamientos entre Gobiernos con posturas opuestas en ámbitos como la salud sexual y reproductiva o la definición de familia. 

Etiquetas: géneromujeresNaciones UnidasONU
Noticia anterior

Anuncian selección cubana de cara a las eliminatorias del Mundial de fútbol

Siguiente noticia

EEUU alojará a niños inmigrantes en centro de convenciones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El gobernador Ron DeSantis. Foto: ABC.
EE.UU

Gobernador de Florida quiere que jurados decidan por amplia mayoría sentencia de muerte

por Rui Ferreira
enero 27, 2023
0

...

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Migrantes en la frontera de Arizona. Foto: AP.
EE.UU

Legisladores demócratas critican políticas inmigratorias de Biden

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Los Archivos Nacionales en Washington, DC. Foto: National Archives.
EE.UU

EEUU: Archivos Nacionales piden a presidentes y vicepresidentes revisar documentos en su poder

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - En esta fotografía del 31 de marzo de 2020 se muestra un letrero frente al centro de convenciones Kay Bailey Hutchison, en el centro de la ciudad de Dallas. (AP Foto/Tony Gutierrez, Archivo)

EEUU alojará a niños inmigrantes en centro de convenciones

Foto: La Demajagua.

Primavera Teatral en Granma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1290 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.