ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

La medida estadounidense sobrevino después que el presidente colombiano participara, megáfono en mano, en una manifestación a favor de Palestina en las calles de la Gran Manzana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
en América Latina, EE.UU., Mundo
0
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos incumple el Derecho internacional y afirmó que no puede seguir siendo un buen anfitrión para la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

La declaración del mandatario sudamericano llega tras la revocación de su visa estadounidense, anunciada poco después de que Petro participara en una manifestación a favor de Palestina en las calles de Nueva York, instando a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes para no atacar a Gaza.

El presidente afirmó que la retirada de su visa es una represalia por su denuncia del “genocidio” cometido por Israel en Gaza y su respaldo a Palestina.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a Estados Unidos. No me importa. No necesito visa […] porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió el mandatario en su red social X.

Petro insistió en que “la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, cuestionando la imparcialidad y legitimidad del país anfitrión de la organización global más importante.

Revocación de la visa

El Departamento de Estado de Estados Unidos justificó la revocación de la visa por las “acciones imprudentes e incendiarias” del presidente colombiano durante una protesta en Nueva York, donde Petro llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump y evitar atacar a Gaza.

El Gobierno de Estados Unidos lo consideró una incitación a la violencia. Esta decisión se produce en medio de una escalada de tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá desde la llegada de Trump a la Casa Blanca por segunda vez.

El mandatario colombiano había criticado públicamente la política estadounidense hacia Israel, calificando las acciones militares en Gaza como genocidio y haciendo un llamado a la conformación de un “ejército de salvación del mundo” que defendiera a Palestina con un poder superior al de Estados Unidos e Israel juntos.

En la manifestación, acompañada por el músico británico Roger Waters y el embajador colombiano en Washington, Petro enfatizó que la vía diplomática había colapsado tras el veto estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Contexto de la crisis en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

Esta no es la primera vez que la relación entre ambos países se tensa. En enero, Petro impidió que vuelos militares estadounidenses con deportados aterrizaran en Colombia, lo que llevó a amenazas de Trump de imponer sanciones y cancelar visas a funcionarios colombianos.

Posteriormente, en julio, ambos países retiraron temporalmente a sus embajadores luego de que Petro acusara a Estados Unidos de planear un golpe de Estado en su contra, acusación que Washington calificó de “infundada y censurable”.

Además, hace pocas semanas Estados Unidos “descertificó” la lucha colombiana contra el narcotráfico, alegando incumplimientos en sus compromisos, mientras Petro aseguraba que las Fuerzas Armadas de Colombia han confiscado cantidades récord de cocaína.

Una propuesta radical y polémica en la ONU

Durante la Asamblea General de la ONU, Petro propuso una iniciativa poco convencional: la creación de un ejército multinacional más poderoso que el estadounidense para defender al pueblo palestino y detener lo que calificó de genocidio israelí.

Expresó estar dispuesto a participar personalmente en la lucha si fuera necesario, declarando que “si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”.

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 y suspendió exportaciones estratégicas como el carbón, en respuesta directa a la ofensiva israelí en Gaza.

La postura de Bogotá, con el liderazgo de Petro, se ha alineado con la denuncia del daño a la población civil palestina y con apoyos internacionales crecientes a la causa palestina, que incluyen reconocimientos formales de varios países a un Estado palestino independiente.

Mientras tanto, la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por crímenes de lesa humanidad.

Naciones Unidas evalúa denuncias de genocidio presentadas por Sudáfrica y respaldadas por Colombia, lo que agrega otra dimensión a la fracturada relación entre Bogotá y Washington.

Etiquetas: EEEUUGustavo Pedro
Noticia anterior

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

Siguiente noticia

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Los bombardeos continuos y las operaciones terrestres han generado un éxodo sin precedentes. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) calcula que cerca de 388 mil 400 personas han iniciado un desplazamiento hacia el sur de la Franja desde finales de agosto. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Mundo

Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en Gaza ante ofensiva israelí

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump anuncia que está “muy cerca” un acuerdo con Hamás para liberar rehenes en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Netanyahu ONU Gaza
Mundo

Netanyahu defiende en la ONU su ofensiva contra Gaza ante una Asamblea casi vacía en protesta por el genocidio

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Olivier Hoslet / EFE / EPA / Archivo.

Europa sopesa derribar cazas y drones rusos ante violaciones del espacio aéreo de la OTAN

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}