ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en Gaza ante ofensiva israelí

Más de medio millón de personas, aproximadamente una cuarta parte de la población, sufren niveles catastróficos de hambre, con inanición generalizada, extrema escasez de alimentos y muertes evitables asociadas a la malnutrición severa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
en Medio Oriente, Mundo
0
Los bombardeos continuos y las operaciones terrestres han generado un éxodo sin precedentes. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) calcula que cerca de 388 mil 400 personas han iniciado un desplazamiento hacia el sur de la Franja desde finales de agosto. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Los bombardeos continuos y las operaciones terrestres han generado un éxodo sin precedentes. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) calcula que cerca de 388 mil 400 personas han iniciado un desplazamiento hacia el sur de la Franja desde finales de agosto. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la suspensión inmediata de sus operaciones en Ciudad de Gaza debido a que sus centros médicos quedaron rodeados por tropas israelíes que intensifican una ofensiva terrestre y aérea.

La ONG, cuya sede central se localiza en la ciudad suiza de Ginebra, advirtió que esta decisión pone en grave riesgo a las personas más vulnerables, incluidos bebés en cuidados neonatales, heridos graves y enfermos terminales que no pueden moverse ni recibir atención adecuada.

La crisis humanitaria en Gaza se agrava con evacuaciones masivas y un creciente número de víctimas, mientras que en lo internacional surgen nuevas iniciativas para sostener financieramente a la Autoridad Palestina y se multiplican las voces críticas a la ofensiva israelí.

Suspensión de MSF: una retirada ante la ofensiva israelí

“No nos queda otra opción que suspender nuestras actividades en Gaza”, afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en la Franja, al explicar que sus centros médicos están siendo bloqueados por el ejército israelí.

La organización lamentó profundamente este giro que afecta a miles de pacientes que dependen de sus servicios.

Desde el 16 de septiembre, Israel inició una amplia ofensiva que busca tomar Ciudad de Gaza, considerado el epicentro político y demográfico palestino.

Según la ONU, más de 700 mil palestinos han huido hacia el sur de la Franja para escapar de los ataques.

La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 50 muertos este viernes en ataques israelíes en todo el territorio.

Dentro de los fallecidos, 30 corresponden a la ciudad de Gaza, elevando la tensión y el sufrimiento ante la falta de servicios médicos.

El ejército israelí informó que su fuerza aérea atacó más de 140 objetivos, incluyendo túneles, infraestructuras militares y combatientes, en una ofensiva que Netanyahu califica de “terminar el trabajo lo más rápido posible”.

Crisis humanitaria y éxodo masivo

Los bombardeos continuos y las operaciones terrestres han generado un éxodo sin precedentes. La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) calcula que cerca de 388 400 personas han iniciado un desplazamiento hacia el sur de la Franja desde finales de agosto.

El llamado del ejército ha instado a evacuar zonas como el puerto de Gaza y Al Rimal para avanzar en su control militar. Sin embargo, para muchos palestinos no existe un lugar seguro donde ir, como relata Rahma Abu Juwanah, quien perdió a su hermana en un ataque reciente.

Las restricciones para el acceso a zonas afectadas y la limitación en la circulación de periodistas dificulta la verificación independiente de los hechos, aumentando el temor entre la población civil.

Nueva coalición financiera internacional para la Autoridad Palestina

Ante la crisis económica de la Autoridad Palestina, agravada por la retención de ingresos fiscales por parte de Israel, doce países anunciaron este viernes una coalición para garantizar el financiamiento de esta institución fundamental para la gobernanza y la estabilidad regional.

Entre ellos figuran España, Reino Unido, Francia, Japón y Arabia Saudita, junto a otras naciones europeas como Bélgica, Noruega e Irlanda.

La llamada Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera busca evitar el colapso de la Autoridad Palestina, asegurar servicios esenciales como salud y educación, y preservar una posible solución de dos Estados para el conflicto.

Sus integrantes se comprometieron a aportar al menos 170 millones de dólares, siendo Arabia Saudita el mayor donante con 90 millones. Las donaciones pretenden además acompañar reformas económicas y fortalecer la transparencia y responsabilidad institucional.

Desde octubre de 2023, Israel retiene los ingresos fiscales palestinos alegando que se destinan a cubrir costos, pero críticos como el ministro israelí Bezalel Smotrich han promovido medidas para “estrangular económicamente” a la Autoridad con el fin de debilitarla.

Petro convoca voluntarios colombianos para “liberar” Gaza

En Nueva York, el presidente colombiano Gustavo Petro declaró su intención de abrir un llamado a voluntarios para luchar por la “liberación” de Gaza, en un discurso marcado por su crítica contundente a la ofensiva israelí.

Petro calificó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “genocida” y propuso una alianza armada entre “civilizaciones” para defender al pueblo palestino.

El mandatario colombiano, que acompañó a miles en una marcha propalestina y rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 por la escalada en Gaza, dijo que no teme ir él mismo al combate. Se presentó vistiendo un pañuelo palestino y junto al músico y activista británico Roger Waters defendió la urgencia de pasar a la acción en defensa de los derechos de los gazatíes.

Balance mortal

El nuevo ciclo de guerra entre palestinos e israelíes se inició tras el ataque sorpresa de Hamás a territorio israelí el 7 de octubre de 2023, cuando murieron 1 219 personas, en su mayoría civiles. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado más de 65 500 muertos palestinos, según datos del Ministerio de Salud en Gaza reconocidos por la ONU, la mayoría civiles.

Más de medio millón de personas, aproximadamente una cuarta parte de la población, sufren niveles catastróficos de hambre, con inanición generalizada, extrema escasez de alimentos y muertes evitables asociadas a la malnutrición severa.

La hambruna afecta especialmente a niños, enfermos y personas vulnerables, con más de 132 mil menores de cinco años en riesgo de muerte por desnutrición aguda.

La crisis es resultado de la política israelí de genocidio que restringe la entrada de alimentos y suministros básicos al enclave, sumado a la ofensiva militar en curso que ha destruido infraestructuras y colapsado la producción local. La constante violencia y desplazamientos masivos agravan aún más la crisis humanitaria.

 

Etiquetas: Franja de GazaIsrael
Noticia anterior

Cubanas se imponen en La Guaira y logran clasificar para el Mundial de Béisbol

Siguiente noticia

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump anuncia que está “muy cerca” un acuerdo con Hamás para liberar rehenes en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Netanyahu ONU Gaza
Mundo

Netanyahu defiende en la ONU su ofensiva contra Gaza ante una Asamblea casi vacía en protesta por el genocidio

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Olivier Hoslet / EFE / EPA / Archivo.

Europa sopesa derribar cazas y drones rusos ante violaciones del espacio aéreo de la OTAN

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Terminal de ferrocarriles de La Coubre, en La Habana. Foto: Granma / Archivo.

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}