El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este martes a la capital de Arabia Saudita, Riad, en lo que constituye su primera gira internacional desde que asumió el poder. Ya fueron firmados varios acuerdos, entre ellos un documento “de Asociación Económica Estratégica”.
Según CNN, estos acuerdos demuestran el intento de Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman de destacar los estrechos lazos entre ambos países.
THE TRUMP EFFECT
$600,000,000,000President Donald J. Trump Secures Historic $600 Billion Investment Commitment in Saudi Arabia pic.twitter.com/PWpWrkXkbv
— The White House (@WhiteHouse) May 13, 2025
Varios de esos acuerdos están centrados en la cooperación militar y la cooperación entre las autoridades aduaneras de ambos países, sobre “investigación médica relacionada con enfermedades infecciosas”, “cooperación judicial”.
Además, concretaron una asociación entre el Ministerio del Interior saudí y la Oficina Federal de Investigaciones.
Según la Casa Blanca, estos acuerdos aseguraron a Trump 600 000 millones de dólares en compromisos de inversión, construyen “lazos económicos que perdurarán durante generaciones” y “fortalecen nuestra seguridad energética, la industria de defensa, el liderazgo tecnológico y el acceso a la infraestructura global y a minerales críticos”.
La agencia Associated Press informó meses atrás que el príncipe heredero de Arabia Saudita había adelantado la intención de invertir esa cantidad en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El comentario se produjo durante una llamada telefónica. Fue la primera conversación telefónica de Trump con un líder extranjero desde su investidura.
Llegada y planes
El avión presidencial fue escoltado por hasta seis cazabombarderos F-15 saudíes, tras un viaje sin incidentes desde EE. UU., según reportaron los periodistas que acompañan al mandatario y difundieron en sus redes sociales.
Trump fue recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y por el propio príncipe heredero, conocido como “MBS” y considerado el hombre fuerte de Arabia Saudí, quien le tendió la mano al pie de la escalerilla del avión, antes de acompañarle al Salón Real del aeropuerto.
| HRH the Crown Prince and #US President signed the Strategic Economic Partnership Document between the Government of the Kingdom of Saudi Arabia and the Government of the United States of America. #SaudiUSsummit
— Foreign Ministry (@KSAmofaEN) May 13, 2025
La visita de Trump a Arabia Saudí, según medios como EFE, se produce en un momento crítico para la región, con intentos por parte de Washington de reconducir el diálogo nuclear con Irán.
También llega cuando Estados Unidos intenta asegurar el libre tránsito de mercancías por el mar Rojo y poner los cimientos de una salida al conflicto entre Israel y Palestina o el complejo tablero sirio tras la caída de la dinastía Al Asad.
La gira por Oriente Medio durará cuatro días y le llevará también a Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU).