ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Hamás ofrece liberar a todos los restantes rehenes en Gaza en la segunda fase de la tregua con Israel

Las negociaciones están a punto de comenzar en Doha, la capital catarí, bajo la sombra de los planes de Trump para el enclave costero palestino.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 19, 2025
en Medio Oriente
0
Militantes de Hamás y la Yihad Islámica se encuentran junto al rehén ruso-israelí Sasha (Alexander) Troufanov (d) y al rehén argentino-israelí Yair Horn (2i) antes de entregarlos al equipo de la Cruz Roja, en Khan Yunis. Foto: EFE/HAITHAM IMAD

Militantes de Hamás y la Yihad Islámica se encuentran junto al rehén ruso-israelí Sasha (Alexander) Troufanov (d) y al rehén argentino-israelí Yair Horn (2i) antes de entregarlos al equipo de la Cruz Roja, en Khan Yunis. Foto: EFE/HAITHAM IMAD

En un giro inesperado en las negociaciones de alto al fuego, Hamás anunció su disposición a liberar a todos los rehenes que aún permanecen cautivos en la Franja de Gaza como parte de la segunda fase de la tregua en curso con Israel.

El anuncio  se produce mientras ambas partes completan la primera fase del acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero y que ya ha resultado en la liberación de 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1 100 prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Taher al Nunu, un alto cuadro de Hamás, declaró a la agencia francesa AFP que han informado a los mediadores de su disposición a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de hacerlo por etapas como en la primera fase.

El liderazgo de Hamás, sin embargo, no ha especificado cuántos rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 aún permanecen cautivos en Gaza, ya sea en manos de este o de otros grupos palestinos.

Nunu enfatizó que la medida anunciada tiene como objetivo confirmar la “seriedad y total disposición” de Hamás para avanzar en la resolución de los rehenes, consolidar el alto al fuego y lograr una tregua sostenible.

Israel y Hamas están actualmente completando la primera fase del alto al fuego, que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1 100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Entrega de rehenes fallecidos

En un acuerdo separado, Hamás anunció que entregará los cuerpos de ocho rehenes fallecidos, algunos esta semana y otros la siguiente.

El martes se confirmó que entre los restos que serán entregados se encuentran los de Shiri Bibas, una mujer de origen argentino, y sus dos hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, un bebé de 9 meses cuando fueron secuestrados en Israel.

Junto a esos cadávere será repatriado el de Oded Lifshitz, de 84 años, quien, al igual que la familia de origen argentino, murieron a causa de los bombardeos israelíes sobre la Franja, que en quince meses mataron al menos 48l 297 personas, según datos del Ministerio gazatí de Salud, que la ONU considera fiables.

Durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1 211 muertes, según diversas fuentes israelíes, fueron secuestrados por los palestinos un total de 251 personas.

 Setenta siguen todavía retenidas en Gaza. De ellas al menos 34 murieron, según el ejército israelí.

Negociaciones en curso

Las conversaciones sobre la continuación de la implementación del acuerdo comenzarán esta semana en la capital catarí, según el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar.

Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.

La tercera y última etapa se centrará principalmente en la reconstrucción de la Franja de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, designó a  Ron Dermer, un estrecho confidente del líder conservador, para liderar las negociaciones de la segunda etapa del alto al fuego con Hamás.

Nacido en Estados Unidos, Demer es un ministro del gabinete ampliamente considerado el asesor más cercano de Netanyahu. Anteriormente, se desempeñó como embajador en Estados Unidos y es un exactivista republicano con fuertes lazos con la Casa Blanca del presidente Donald Trump.

Israel y Hamás aún no han negociado la segunda fase del alto el fuego. La primera finaliza a principios de marzo.

Reacciones internacionales

En medio de la crisis, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, se sumó a las voces de rechazo al desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza y defendió la reconstrucción del destruido enclave palestino.

Durante una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Bin Zayed subrayó la importancia de vincular la reconstrucción de Gaza a un camino que conduzca a una “paz integral y duradera” basada en la solución de dos Estados.

Por su parte, España se opone definitivamente a la propuesta del presidente Trump, de desplazar a los residentes de la Franja de Gaza a otros países, señaló el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, que se encuentra de visita en Madrid.

Sánchez evaluó que la expulsión de los palestinos sería “inmoral” y contraria al Derecho internacional, y además tendrá un efecto desestabilizador para la región y en todo el mundo.

El líder socialista comunicó que apoyará el plan de reconstrucción de Gaza que se debatirá en la cumbre de la Liga Árabe en El Cairo el 4 de marzo.

De apenas 362 kilómetros cuadrados, la Franja de Gaza se halla en un estado virtualmente inhabitable, según evaluaciones de la ONU.

Más de 80 % de su fondo habitacional e infraestructuras están en ruinas y se calcula que harán falta más de 50 mil millones de dólares para su reconstrucción, que podría demorar hasta más de una década.

Entretanto, este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzará otra campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza, anunció el director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El médico eritreo apuntó en la red  X que la campaña tiene como objetivo vacunar a más de 591 mil  niños menores de 10 años.

La iniciativa tiene lugar tras la reciente detección del poliovirus en muestras de aguas residuales, lo que indica circulación, además de un primer caso de la enfermedad en 25 años: un niño de 10 meses, que ahora está paralizado en una pierna.

Etiquetas: Cese al fuego Israel/HamasFranja de GazaGazaHamasIsraelrehenes
Noticia anterior

Incendio amenaza un parque solar fotovoltaico en Sancti Spíritus

Siguiente noticia

Exportaciones, importaciones e inversiones extranjeras a la baja: 2024, un año para no repetir

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervendrá telemáticamente en la ONU. Foto:  El País

ONU autoriza participación telemática de Abbas e Israel arreciará su fuerza letal en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Cientos de personas participan en la manifestación de este jueves en Madrid para exigir a Israel el fin del genocidio en Gaza. Foto: Rodrigo Jiménez/EFE.

España se pone a la cabeza de Europa y autoriza investigación sobre crímenes de guerra israelíes

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Gaza genocidio Israel
Medio Oriente

La ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza mientras el Ejército avanza con su ofensiva terrestre

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Israel ataque Gaza
Medio Oriente

Israel destruye la torre más alta de Gaza en medio de denuncias por desplazamientos forzosos

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se coloca contra el mundo.   Foto: Ronen Zvulun / POOL/EFE

“No habrá un Estado palestino”, repite Netanyahu pese a resolución de la ONU y condena internacional

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exportaciones, importaciones e inversiones extranjeras a la baja: 2024, un año para no repetir

Foto: EFE.

Al decir que está salvando a su país, Trump cita a Cicerón y remite a un mal precedente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4777 compartido
    Comparte 1911 Tweet 1194
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}