Getting your Trinity Audio player ready...
|
Al menos 80 palestinos muertos fue el saldo este jueves de un bombardeo de Israel en la Franja de Gaza, según informaron autoridades de salud locales, en el marco de una escalada de ataques israelíes que coincidió con negociaciones en curso para un posible alto el fuego.
Entre los fallecidos se encuentran decenas de personas que, según testimonios, se encontraban esperando ayuda humanitaria cuando fueron alcanzadas por los bombardeos.
En una escuela de la Ciudad de Gaza convertida en refugio para desplazados, al menos 15 personas perdieron la vida y otras 25 resultaron heridas, muchas de ellas con quemaduras graves, informó CNN.
Los heridos fueron trasladados al hospital Al-Shifa, cuyo director, el Dr. Mohammad Abu Silmiya, describió la escena como “desgarradora”, con cuerpos carbonizados entre los escombros.
El Ejército israelí declaró que el ataque iba dirigido contra un supuesto comandante de Hamás que operaba desde un centro de mando en el área.
Asimismo, aseguró haber tomado medidas para minimizar daños colaterales, como el uso de municiones de precisión y vigilancia aérea, sin embargo, hay casi un centenar de civiles muertos.
Muertos en Gaza por bombardeos de Israel
Los ataques continuaron en otras zonas de la Ciudad de Gaza, dejando otras 12 víctimas mortales, entre ellas el propio director del hospital, según reportes médicos.
En el sur del enclave, el Hospital Nasser reportó la llegada de 35 cadáveres, incluyendo a personas que esperaban ayuda en Khan Younis y a víctimas de bombardeos contra campamentos de desplazados.
Testimonios recogidos en el lugar apuntan a que las víctimas se encontraban cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Estados Unidos.
“¿Eso es lo que significa estar a salvo?”, cuestionó Awad Barbach durante el funeral de uno de los fallecidos.
Genocidio sin fin

En otro incidente en el centro del enclave, cerca del Corredor Netzarim, al menos 25 personas murieron durante un operativo israelí mientras se aglomeraban en busca de alimentos.
Un testigo relató escenas de caos y desesperación: “Era una trampa… la gente se apuñalaba por la comida… luego hubo una hora y media de tiroteos. No somos de Hamas ni de Fatah. Solo queremos comer”.
Las muertes se producen mientras líderes de Hamás analizaban una nueva propuesta de alto el fuego, ya aceptada por Israel.
A pesar de ello, la violencia no da tregua en una franja devastada por años de genocidio, acrecentado desde octubre de 2023.